www.eltelegrama.com
El Ministerio de Derechos Sociales propone nuevos decretos para mejorar el bienestar animal

El Ministerio de Derechos Sociales propone nuevos decretos para mejorar el bienestar animal

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 10 de octubre de 2025, 13:52h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Ministerio de Derechos Sociales ha iniciado la consulta pública para dos nuevos reales decretos que buscan reforzar el bienestar de los animales de compañía en España. Uno de los decretos establecerá un Listado Positivo que definirá las especies permitidas como mascotas, considerando aspectos como la peligrosidad y el impacto en la biodiversidad. El segundo decreto regulará las condiciones higiénico-sanitarias de los núcleos zoológicos, actualizando una normativa que data de 1975. Esta iniciativa forma parte del cumplimiento de la Ley 7/2023 sobre Protección de los Derechos y el Bienestar Animal y busca mejorar las condiciones de salud y manejo de estos animales.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha iniciado la tramitación de dos nuevos reales decretos destinados a reforzar el bienestar de los animales de compañía. Estos textos serán sometidos a Consulta Pública Previa, permitiendo así que la ciudadanía, organizaciones y sectores profesionales puedan aportar sus opiniones antes de la redacción final.

Nuevas regulaciones para animales de compañía

Uno de los decretos se centrará en establecer un Listado Positivo de Animales de Compañía, que definirá qué especies exóticas pueden ser mantenidas en cautividad en los hogares españoles. Este listado tomará en cuenta factores como la peligrosidad de las especies, el riesgo de transmisión de enfermedades y su impacto en la biodiversidad, además del bienestar animal en el entorno doméstico.

El segundo decreto regulará las condiciones higiénico-sanitarias que deberán cumplir los núcleos zoológicos, es decir, agrupaciones de animales de compañía. Esta normativa actualizará una legislación que data de 1975 y busca armonizar las diversas regulaciones autonómicas existentes, que han surgido debido a la falta de actualización en esta materia.

Enfoque integral sobre el bienestar animal

A través de la Dirección General de Derechos de los Animales, el Ministerio pone énfasis en mejorar las condiciones de salud y manejo de los animales, así como en la formación del personal encargado de su cuidado. Las nuevas normativas también abarcarán todas las agrupaciones dedicadas a la cría, venta o alojamiento de estos animales en territorio nacional.

Estos nuevos reales decretos llegan tras la conclusión, en julio pasado, de la exposición pública relacionada con otros dos decretos que desarrollan la ley: el Real Decreto sobre Identificación de Animales de Compañía y el Reglamento correspondiente a su desarrollo.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Listado Positivo de Animales de Compañía?

Es un instrumento regulador que determinará qué especies de animales exóticos pueden ser mantenidos en cautividad en los hogares españoles, considerando criterios como la peligrosidad, el riesgo de transmisión de enfermedades y su impacto en la biodiversidad.

¿Cuáles son las normas que establecerá el segundo real decreto?

Este decreto establecerá las condiciones higiénico-sanitarias y de bienestar animal que deben cumplir los núcleos zoológicos, actualizando así la normativa estatal sobre esta materia.

¿Qué busca lograr el Ministerio de Derechos Sociales con estos decretos?

El objetivo es mejorar las condiciones de salud, manejo y bienestar de los animales, así como asegurar la formación adecuada de las personas que los atienden.

¿Por qué se someten a consulta pública estos decretos?

Se busca recabar aportaciones de la ciudadanía, organizaciones y sectores profesionales antes de redactar el texto legal final.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios