www.eltelegrama.com
Yolanda Díaz exige empleo de calidad en el nuevo Plan de Acción del Pilar Social
Ampliar

Yolanda Díaz exige empleo de calidad en el nuevo Plan de Acción del Pilar Social

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 19 de septiembre de 2025, 22:14h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha alertado sobre la falta de políticas sociales en la Unión Europea durante su intervención en la Cumbre Social de Oporto. Exige que el nuevo Plan de Acción del Pilar Social incluya medidas concretas para garantizar empleo de calidad. Díaz destaca que la precariedad laboral afecta negativamente a la salud mental y subraya la importancia de avanzar hacia una Europa social que priorice derechos laborales y protección frente a los cambios del mercado. Además, resalta las reformas en España que han llevado a una reducción histórica del desempleo y temporalidad en el trabajo.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha hecho un llamado urgente en el marco de la Cumbre Social de Oporto, destacando el déficit de políticas sociales en Europa y demandando la inclusión del empleo de calidad en el nuevo Plan de Acción del Pilar Social que se está negociando actualmente.

Díaz subrayó la necesidad de una auténtica voluntad política para garantizar un mínimo de derechos sociales dentro de la Unión Europea. En su intervención, enfatizó que las propuestas concretas son esenciales para asegurar que el empleo no solo sea abundante, sino también digno y estable.

Demandas para un futuro laboral sostenible

La vicepresidenta ha señalado que en España ya se están implementando reformas significativas, como la promoción del trabajo indefinido y la conciliación laboral en igualdad de condiciones. Además, ha mencionado la importancia de limitar el poder de los algoritmos en el ámbito laboral y establecer nuevos derechos relacionados con el cambio climático.

“La necesidad de una Europa social es más acuciante que nunca. O avanzamos en esta línea o nos convertiremos en un actor internacional irrelevante”, advirtió Díaz durante su intervención en el Foro Social, donde se discutieron los retos actuales del mercado laboral europeo.

Revisión de normativas laborales

En su discurso, Díaz propuso revisar las directivas sobre trabajo temporal y a tiempo parcial, argumentando que estas deben actualizarse para abordar cuestiones contemporáneas como la desconexión digital y la regulación del uso de inteligencia artificial en el trabajo. Estas iniciativas son fundamentales para consolidar un entorno laboral que promueva la calidad del empleo.

A pesar del contexto desafiante a nivel europeo, Díaz destacó los avances logrados en España, donde se ha priorizado la estabilidad laboral y se han implementado medidas para proteger a los colectivos más vulnerables. Esto ha contribuido a que España registre una tasa de desempleo histórica baja y una reducción significativa en la temporalidad del empleo privado.

Un llamado a la acción social

Díaz concluyó su intervención reconociendo que aunque las corrientes políticas actuales difieren de aquellas que impulsaron el Pilar Europeo de Derechos Sociales, persiste una necesidad imperiosa de avanzar hacia un modelo social más robusto. “Si Europa no avanza en lo social ni asume nuevos compromisos de protección, perderá su identidad como defensora de los derechos humanos”, afirmó contundentemente.

Con estas declaraciones, Yolanda Díaz reafirma su compromiso con un futuro laboral más justo y equitativo dentro del marco europeo, instando a todos los actores involucrados a actuar con determinación ante los desafíos sociales actuales.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué advirtió Yolanda Díaz en la Cumbre Social de Oporto?

Yolanda Díaz advirtió del déficit de políticas sociales en la Unión Europea y exigió incluir el empleo de calidad en el nuevo Plan de Acción del Pilar Social.

¿Cuál es el objetivo del nuevo Plan de Acción del Pilar Social que se está negociando?

El nuevo Plan de Acción tiene como objetivo incluir propuestas concretas para lograr que el empleo sea de calidad, además de garantizar un mínimo de derechos sociales en la UE.

¿Qué medidas ha propuesto Yolanda Díaz para mejorar las condiciones laborales?

Díaz ha pedido revisar las directivas sobre trabajo temporal y a tiempo parcial, asegurar la desconexión digital, regular la inteligencia artificial en el trabajo y proteger laboralmente frente al cambio climático.

¿Cómo se compara la situación laboral en España con la de la UE según Yolanda Díaz?

Díaz destacó que España ha adoptado normativas que aseguran la estabilidad del empleo y han permitido registrar la menor tasa de desempleo en 18 años, contrastando con el déficit de políticas sociales en la UE.

¿Qué consecuencias tendría no avanzar hacia una Europa social según Yolanda Díaz?

Díaz advirtió que si Europa no avanza en lo social, se convertirá en un actor internacional irrelevante y perderá legitimidad ante los ciudadanos europeos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios