www.eltelegrama.com
UNICEF envía vacunas contra el ébola a Kasai, RDC
Ampliar

UNICEF envía vacunas contra el ébola a Kasai, RDC

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 24 de septiembre de 2025, 20:58h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

UNICEF ha comenzado la entrega de casi 45,000 dosis de la vacuna contra el ébola en la provincia de Kasai, República Democrática del Congo, para combatir un nuevo brote que ha dejado 47 casos confirmados y 25 fallecimientos desde su declaración el 5 de septiembre. La situación es crítica en una región ya vulnerable, donde los niños sufren la falta de servicios básicos. Además de la vacunación, UNICEF está proporcionando atención médica y apoyo psicosocial a las familias afectadas. Este es el decimosexto brote de ébola en el país desde 1976, destacando la necesidad de fortalecer los sistemas de salud y la preparación ante emergencias.

UNICEF envía vacunas para combatir el brote de ébola en Kasai

Casi 45.000 dosis de la vacuna contra el ébola están siendo enviadas a la provincia de Kasai, en la República Democrática del Congo (RDC), como parte de los esfuerzos de UNICEF para proteger a la infancia y sus familias ante un nuevo brote. Desde que se declaró el brote el 5 de septiembre, se han confirmado 47 casos, incluyendo 14 en niños y niñas, y se han registrado 25 fallecimientos, de los cuales 12 son menores.

John Agbor, representante de UNICEF en la RDC, destacó que “cada dosis entregada es un paso más para mantener a los niños, niñas y familias a salvo”. Las vacunas son consideradas una herramienta crucial en esta respuesta liderada por el gobierno para detener la propagación del virus. Sin embargo, también subrayó la necesidad de atención médica adicional para aquellos que enferman, así como apoyo psicosocial y espacios seguros para que los niños puedan aprender y jugar.

Enfoque en las áreas afectadas

El foco del brote se encuentra en Bulape, con las localidades vecinas de Mweka y Mushenge en riesgo. Hasta ahora, se han identificado más de 1.048 contactos que están bajo vigilancia. Los equipos de UNICEF trabajan incansablemente junto al Ministerio de Salud y otros aliados locales y agencias de la ONU para mitigar el impacto del virus.

Más de 20.000 dosis de la vacuna Ervebo ya han llegado a Kasai, mientras se intensifican las campañas para inmunizar al personal sanitario y a quienes están más expuestos al virus. UNICEF asegura que se mantendrá la cadena de frío durante el transporte para garantizar la efectividad de cada dosis.

Apoyo integral más allá de las vacunas

Aparte del suministro de vacunas, UNICEF está reforzando las medidas higiénicas en escuelas y hospitales, asegurando que las familias reciban información vital sobre cómo protegerse del ébola. Además, equipos especializados brindan apoyo psicosocial y servicios de protección infantil a los menores afectados por la enfermedad.

Este es el decimosexto brote registrado en la RDC desde el descubrimiento del virus en 1976. La última aparición del ébola en Kasai tuvo lugar entre 2008 y 2009. La región es una de las más vulnerables del país, con un sistema sanitario debilitado y escaso acceso a agua potable y medicamentos.

Reflexiones sobre la preparación ante crisis sanitarias

Agbor enfatizó que “brotes como este nos recuerdan la importancia tanto de la preparación global como de una respuesta inmediata”. Resaltó que la solidaridad internacional y las inversiones en servicios públicos robustos son esenciales para proteger a los niños no solo hoy, sino también frente a futuras crisis.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
45,000 Dosis de la vacuna contra el ébola entregadas a la provincia de Kasai.
47 Casos confirmados desde que se declaró el brote el 5 de septiembre.
14 Casos confirmados en niños y niñas.
25 Total de fallecidos, incluyendo 12 niños y niñas.
1,048 Contactos identificados que están siendo monitoreados.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué está haciendo UNICEF en la República Democrática del Congo frente al brote de ébola?

UNICEF está entregando casi 45.000 dosis de la vacuna contra el ébola a la provincia de Kasai y trabajando con el gobierno y aliados para proteger a la infancia y las familias afectadas por el brote.

¿Cuántos casos de ébola se han registrado en este nuevo brote?

Desde que se declaró el brote el 5 de septiembre, se han registrado 47 casos confirmados, incluyendo 14 en niños y niñas, y lamentablemente, 25 personas han fallecido, de las cuales 12 son niños y niñas.

¿Qué medidas adicionales está tomando UNICEF además de la vacunación?

Además de la vacunación, UNICEF está apoyando la atención a pacientes de ébola, reforzando medidas de higiene en escuelas y hospitales, proporcionando información vital a las familias sobre cómo protegerse, y ofreciendo apoyo psicosocial a los niños afectados.

¿Cuál es la situación general en la región afectada por el brote?

La región de Kasai es una de las más frágiles del país, con un sistema de salud débil y acceso limitado a agua potable, lo que hace que las familias sean extremadamente vulnerables ante crisis como esta.

¿Cómo se garantiza la efectividad de las vacunas durante su transporte?

UNICEF asegura la integridad de la cadena de frío durante el transporte para que cada dosis se mantenga efectiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios