La desnutrición infantil en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, con un 13,5% de los niños afectados en agosto, según UNICEF. La situación se agrava por el cierre de centros de tratamiento y bombardeos constantes. En Afganistán, los talibanes han restringido el acceso de empleadas de la ONU a sus oficinas, lo que compromete la asistencia humanitaria. Además, ACNUR ha solicitado más fondos y acceso humanitario para abordar la crisis en Myanmar, donde millones sufren debido a la violencia y el desplazamiento forzado.
-
La situación de la desnutrición infantil en la Franja de Gaza se ha deteriorado drásticamente, según un reciente informe de UNICEF. Los datos indican un aumento sin precedentes en los casos de desnutrición aguda entre los niños y niñas, alcanzando un preocupante 13,5% en agosto, comparado con el 8,3% registrado en julio. En la ciudad de Gaza, donde ya se ha declarado la hambruna, esta cifra asciende al 19%.
En total, se identificaron 12.800 casos durante el mes de agosto, aunque se estima que la cifra real podría ser aún mayor debido a la disminución de los cribados provocada por el cierre de diez centros ambulatorios tras las órdenes militares. La situación es crítica: más de 2000 personas han perdido la vida tratando de obtener alimentos cerca de los emplazamientos de organizaciones humanitarias.
Casi un millón de personas en Gaza están atrapadas bajo condiciones extremas, enfrentando bombardeos diarios y severas restricciones para acceder a alimentos y servicios básicos. La Organización Mundial de la Salud advierte que la mitad de los hospitales operativos se encuentran en la capital, lo que incluye una proporción significativa de camas y unidades críticas. “El sistema sanitario no puede permitirse perder estas instalaciones restantes”, enfatizó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo.
Restricciones a empleadas afganas impiden acceso a oficinas de la ONU
La Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) denunció que el pasado 7 de septiembre fuerzas de seguridad impidieron el ingreso a trabajadoras nacionales y contratistas en las sedes de Naciones Unidas en Kabul. Esta medida se ha extendido a otras oficinas del país, generando preocupación ante las crecientes limitaciones a los derechos de mujeres y niñas.
Los agentes permanecen apostados en las entradas de diversas instalaciones para hacer cumplir esta restricción. La ONU ha señalado que los talibanes también intentan bloquear el desplazamiento del personal femenino hacia zonas afectadas por terremotos y hacia las fronteras para asistir a afganos retornados desde Irán y Pakistán.
Esta decisión pone en riesgo la entrega de asistencia vital a cientos de miles de personas afectadas por crisis humanitarias en el este del país. Por su parte, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha lanzado un llamamiento urgente por 16,8 millones de dólares para atender a más de 134.000 personas damnificadas por recientes terremotos.
ACNUR solicita mayor acceso humanitario para Myanmar
Filippo Grandi, Alto Comisionado para los Refugiados, concluyó una visita a Myanmar donde destacó el impacto devastador del conflicto que ha dejado millones desplazados. “El sufrimiento es inmenso. Las comunidades viven con miedo constante debido a bombardeos y destrucción”, afirmó Grandi tras reunirse con desplazados internos y apátridas.
A lo largo del viaje, hizo hincapié en la necesidad urgente de soluciones sostenibles para todos los actores involucrados, especialmente para los rohinyás que han sufrido ataques sistemáticos y violaciones a sus derechos básicos durante años.
Grandi participará próximamente en una conferencia internacional sobre la situación rohinyá en Nueva York, donde instará a incrementar el apoyo regional e internacional hacia esta crisis olvidada.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Proporción de niños con desnutrición aguda en Gaza (agosto) |
13.5% |
Proporción de niños con desnutrición aguda en Gaza (julio) |
8.3% |
Tasa de desnutrición aguda en la ciudad de Gaza (agosto) |
19% |
Número de casos de desnutrición detectados en agosto |
12,800 |
Llamamiento urgente de OIM para ayuda a personas afectadas por terremotos en Afganistán |
$16.8 millones |
Número de personas afectadas por los terremotos en Afganistán |
134,000 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación de la desnutrición infantil en Gaza?
La desnutrición infantil en Gaza ha alcanzado niveles récord, con un 13.5% de los niños afectados en agosto, y en algunas áreas como la ciudad de Gaza, la tasa llega al 19%. UNICEF alerta sobre el deterioro alarmante de esta situación.
¿Qué restricciones enfrentan las empleadas afganas de la ONU?
Las fuerzas talibanes han impedido que trabajadoras nacionales y contratistas entren a las oficinas de la ONU en Afganistán, lo que pone en riesgo la entrega de asistencia vital a cientos de miles de personas en el país.
¿Qué está ocurriendo en Myanmar según ACNUR?
ACNUR ha alertado sobre el impacto devastador del conflicto en Myanmar, donde millones de personas están desplazadas y sufren violencia constante. Se requiere mayor acceso humanitario y fondos para abordar esta crisis olvidada.