www.eltelegrama.com
La incertidumbre se convierte en un nuevo costo para el comercio mundial
Ampliar

La incertidumbre se convierte en un nuevo costo para el comercio mundial

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 03 de septiembre de 2025, 14:45h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El comercio mundial enfrenta un alto nivel de incertidumbre que se ha convertido en un nuevo "arancel" con costos significativos, según un informe de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo. A pesar de haber superado diversas crisis, la imprevisibilidad en las políticas comerciales está reconfigurando los flujos comerciales y afectando desproporcionadamente a las economías en desarrollo. El informe destaca que el costo de la incertidumbre a menudo supera al de los aranceles, impactando especialmente a pequeños exportadores y limitando el acceso al financiamiento. Para mitigar estos riesgos, se recomienda diversificar mercados y restaurar la estabilidad económica.

El comercio mundial ha logrado mantenerse a flote a pesar de enfrentar diversas crisis, incluyendo aranceles, pandemias y tensiones geopolíticas. Sin embargo, un nuevo informe de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) advierte que actualmente el sector se enfrenta a un alto nivel de incertidumbre que se ha vuelto sistémico.

Este estudio señala que los aranceles y las tensiones geopolíticas están transformando el comercio internacional y sacudiendo los mercados globales, afectando especialmente a las economías en desarrollo. El informe, publicado recientemente, subraya cómo la imprevisibilidad de las políticas comerciales está reconfigurando los flujos comerciales y frenando la inversión.

La economía mundial paga el nuevo arancel

Según el documento, “la incertidumbre se ha convertido en el nuevo arancel que toda la economía mundial está pagando”. La UNCTAD destaca que esta situación no es solo consecuencia de eventos aislados; más bien, la inestabilidad política se ha integrado en la economía global, elevando costos y desestabilizando los mercados financieros.

El informe también revela que el indicador de incertidumbre en la política comercial alcanzó niveles récord en el primer trimestre de 2025, lo que pone de manifiesto la creciente imprevisibilidad como una característica del entorno económico actual. Las empresas se ven obligadas a tomar decisiones complicadas: acumular inventarios, desviar envíos o afrontar mayores costos de transporte.

La incertidumbre es más cara que el arancel

La UNCTAD afirma que “el costo de la incertidumbre en sí misma a menudo supera al arancel”. Este impacto recae con mayor peso sobre los pequeños exportadores y las economías en desarrollo, quienes carecen de recursos suficientes para mitigar sus efectos.

Aparte de afectar directamente a las importaciones y exportaciones, la incertidumbre también influye en factores como los tipos de cambio fluctuantes, restricciones en los flujos de capital y aumento en los costos de endeudamiento. Para los países en desarrollo, donde ya es complicado acceder al financiamiento comercial, esto resulta en un crédito restringido e inversión reducida.

Erosión de la confianza

Un aspecto crítico mencionado por la UNCTAD es la erosión de la confianza. Cuando las políticas son inciertas o se aplican selectivamente, los gobiernos tienden a adoptar medidas unilaterales que pueden provocar represalias. Esto alimenta un ciclo de volatilidad en las cadenas de suministro, donde las economías avanzadas mantienen tendencias estables mientras que los países en desarrollo enfrentan fluctuaciones significativas.

El informe concluye que los países más vulnerables son también los más expuestos a estos desafíos. Para mitigar estos riesgos, la UNCTAD recomienda diversificar mercados, reforzar acuerdos comerciales y proporcionar aviso previo sobre cambios políticos.

Diversificar los mercados de exportación

A fin de restaurar estabilidad y previsibilidad, es esencial que las naciones trabajen para crear un entorno propicio para inversiones. Solo así podrán asegurar que el comercio cumpla su papel como motor del desarrollo económico.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el impacto de la incertidumbre en el comercio mundial?

La incertidumbre se ha convertido en un nuevo arancel que afecta a toda la economía mundial, elevando costos, desestabilizando los mercados financieros y profundizando las brechas entre países.

¿Cómo afecta la incertidumbre a las economías en desarrollo?

Las economías en desarrollo son las más afectadas por la incertidumbre, ya que carecen de recursos financieros o logísticos para amortiguar su impacto, lo que se traduce en crédito restringido e inversión reducida.

¿Qué recomienda la UNCTAD para reducir los riesgos asociados a la incertidumbre?

La UNCTAD recomienda que las economías menos adelantadas diversifiquen sus mercados de exportación, refuercen sus acuerdos comerciales y proporcionen aviso previo sobre cambios de política para restaurar la estabilidad y previsibilidad.

¿Por qué es peligrosa la erosión de la confianza en el comercio internacional?

La erosión de la confianza lleva a los gobiernos a adoptar medidas unilaterales que pueden provocar represalias, alimentando así la volatilidad en las cadenas de suministro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios