La mañana del 23 de agosto, se registraron disparos en la zona donde un camión de distribución de agua potable operaba. Helen Ottens-Patterson, responsable de proyectos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en los Territorios Palestinos Ocupados, ofreció declaraciones sobre el incidente que tuvo lugar en Jan Yunis.
Durante el tiroteo, varias personas, incluidos niños, se encontraban reunidas alrededor del punto de distribución. A causa del caos generado por los disparos, no fue posible determinar su origen. Una niña que esperaba agua fue herida en las costillas y evacuada al hospital Nasser, el mismo centro médico que había sido atacado por fuerzas israelíes días antes. Otro hombre también resultó herido en la mano. Los demás presentes, incluidos dos miembros del personal de MSF, lograron refugiarse debajo del camión.
Condiciones inaceptables para acceder al agua
Nadie debería arriesgar su vida por conseguir agua. MSF ha denunciado repetidamente el desprecio hacia la vida humana y las necesidades básicas en Gaza, como el acceso al agua. Este incidente se produjo solo dos días después de la publicación de un vídeo que evidenciaba cómo se está privando deliberadamente a la población de Gaza de este recurso esencial. El acceso al agua se ha convertido en una cuestión vital que pone en peligro vidas.
El camión estaba claramente identificado con el logotipo de MSF, lo que lo hacía reconocible como vehículo humanitario. A pesar de esto, sufrió daños significativos durante el ataque, que duró más de 30 minutos. Las tiendas cercanas que albergaban a personas desplazadas también fueron impactadas por las balas.
Un llamado a la acción
Al igual que con otros suministros esenciales como alimentos y medicinas, el ejército israelí está restringiendo el acceso al agua hasta niveles críticos. Esta situación ha llevado a consecuencias médicas devastadoras para muchas personas y ha generado un caos significativo debido a la escasez intencionada.
Las condiciones actuales ponen en grave riesgo a quienes intentan acceder a la limitada cantidad de agua disponible bajo control israelí. No podemos aceptar que nuestros puntos de distribución se conviertan en escenarios de masacre. Como resultado del violento incidente, se suspendió inmediatamente la distribución de agua para proteger tanto al personal como a las comunidades afectadas, lo que redujo aún más su ya escasa disponibilidad.
Todas las partes involucradas en el conflicto deben garantizar condiciones seguras para la distribución de agua, enfatizó Ottens-Patterson.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ocurrió el 23 de agosto en Gaza relacionado con la distribución de agua?
Se produjeron disparos en la zona donde uno de los camiones de MSF estaba distribuyendo agua potable, lo que puso en peligro a las personas que esperaban recibir agua.
¿Quién es Helen Ottens-Patterson?
Helen Ottens-Patterson es la responsable de proyectos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en los Territorios Palestinos Ocupados y realizó declaraciones sobre el incidente ocurrido durante la distribución de agua.
¿Qué consecuencias tuvo el tiroteo para las personas presentes?
Una niña que esperaba agua recibió un disparo y fue evacuada al hospital, mientras que otros presentes, incluidos dos miembros del personal de MSF, lograron refugiarse debajo del camión.
¿Qué mensaje se quiere transmitir sobre el acceso al agua en Gaza?
Se denuncia que nadie debería arriesgar su vida por conseguir agua y se critica el desprecio por la vida humana y las necesidades básicas como el acceso al agua en Gaza.
¿Qué acciones tomó MSF después del tiroteo?
Debido al violento incidente, se suspendió inmediatamente la distribución de agua para proteger al personal y a las comunidades afectadas.
¿Cuál es la posición de MSF respecto a la situación del agua en Gaza?
MSF exige que todas las partes implicadas en el conflicto faciliten condiciones de seguridad necesarias para distribuir agua, enfatizando que los puntos de distribución no deben convertirse en lugares de masacre.