El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha emitido una grave advertencia sobre la situación crítica en Gaza, donde se está produciendo lo que él califica como una «hambruna masiva». Esta crisis se agrava por el bloqueo que impide la llegada de ayuda humanitaria, lo que ha llevado a un aumento alarmante de muertes por desnutrición, especialmente entre los niños.
Tedros declaró en una rueda de prensa desde Ginebra que “estamos siendo testigos de un aumento mortal en las muertes relacionadas con la desnutrición”. Desde el 17 de julio, los centros dedicados al tratamiento de la desnutrición aguda grave están completamente desbordados y carecen de insumos suficientes para proporcionar alimentación de emergencia. En lo que va del año, se han documentado al menos 21 muertes por desnutrición en niños menores de cinco años.
Desnutrición alarmante y responsabilidad del bloqueo
La OMS ha informado que la tasa de desnutrición aguda ya supera el 10% en la población general. Además, más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes examinadas presentan signos de desnutrición, muchas en condiciones graves. Tedros responsabilizó directamente al bloqueo impuesto por Israel a Gaza, afirmando: “Hambruna masiva significa hambre de una gran proporción de la población. Y una gran proporción de la población de Gaza está hambrienta. No sé cómo llamarlo si no es hambruna masiva, y es provocada. Esto es por el bloqueo”.
El bloqueo ha impedido el ingreso de alimentos durante casi 80 días consecutivos entre marzo y mayo. Aunque las entregas se han reanudado, estas siguen siendo insuficientes para satisfacer las necesidades básicas de la población. Tedros subrayó que “1026 personas han muerto mientras intentaban alimentarse”, cuestionando: “Si no están hambrientos, imaginen para qué arriesgan sus vidas”.
Demandas urgentes y condiciones críticas para los humanitarios
La OMS también ha denunciado la detención de uno de sus trabajadores y exigió su liberación inmediata. Tedros concluyó enfatizando que se requiere “pleno acceso” a Gaza, un alto el fuego y una solución política duradera al conflicto.
En paralelo, Stephane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, indicó que las operaciones humanitarias en Gaza enfrentan enormes desafíos debido a riesgos severos para los trabajadores humanitarios y a cruces fronterizos inestables. Dujarric destacó que Israel debe facilitar la entrega segura y sin obstáculos de ayuda humanitaria.
Crisis humanitaria y salud pública deteriorada
Este miércoles, 109 organizaciones humanitarias advirtieron sobre la expansión de la hambruna masiva en Gaza, señalando que tanto los trabajadores como aquellos a quienes ayudan están debilitándose gravemente. Dujarric mencionó que “los trabajadores humanitarios se están desmayando de hambre y agotamiento”, mientras que los niveles de desnutrición infantil mortal alcanzan cifras catastróficas.
Los hospitales también están colapsando bajo la presión del creciente número de pacientes heridos debido a las hostilidades, incapaces de atender adecuadamente debido a la falta crítica de suministros y combustible. Además, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) alertó sobre una drástica disminución en los nacimientos entre enero y junio del presente año.
Se reportó también que al menos 20 recién nacidos fallecieron dentro del primer día tras su nacimiento, mientras un tercio nació prematuro o con bajo peso, requiriendo atención en unidades neonatales cuando estas estaban disponibles.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
10% |
Desnutrición aguda en la población general |
20% |
Mujeres embarazadas y lactantes desnutridas |
21 |
Muertes por desnutrición en niños menores de cinco años (2025) |
1026 |
Personas que han muerto intentando alimentarse |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué alerta emitió la OMS sobre Gaza?
La OMS alertó sobre una situación de «hambruna masiva» en Gaza, responsabilizando al bloqueo israelí por el aumento de muertes relacionadas con la desnutrición.
¿Cuál es el porcentaje de desnutrición en la población de Gaza?
La desnutrición aguda supera ya el 10% en la población general, y más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes examinadas están desnutridas, muchas de forma grave.
¿Cuántas muertes por desnutrición se han documentado en niños menores de cinco años?
En lo que va de 2025, la OMS ha documentado al menos 21 muertes por desnutrición en niños menores de cinco años.
¿Qué medidas exige la OMS para mejorar la situación humanitaria en Gaza?
Tedros Adhanom Ghebreyesus exigió pleno acceso a la ayuda humanitaria, un alto el fuego y una solución política duradera al conflicto.
¿Cómo afecta el bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria?
El bloqueo impidió el ingreso de alimentos durante casi 80 días consecutivos, lo que ha llevado a una crisis alimentaria severa. Aunque las entregas se han reanudado, siguen siendo insuficientes para sostener a la población.
¿Qué condiciones enfrentan los trabajadores humanitarios en Gaza?
Los trabajadores humanitarios enfrentan graves riesgos de seguridad y constantes retrasos o bloqueos en los suministros críticos necesarios para ayudar a la población afectada.
¿Cuál es la situación actual de los hospitales en Gaza?
Los hospitales están desbordados y no pueden atender adecuadamente a los pacientes debido a la falta de suministros y combustible.