Informe operativo semanal del 2 al 8 de junio de 2025
El área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción ha proporcionado un análisis detallado del comportamiento meteorológico en la Península y Baleares durante la semana del 2 al 8 de junio. La imagen capturada por el satélite MTG a las 15:00 UTC del 2 de junio ilustra una vista en color real, combinada con datos sobre actividad convectiva, incluyendo rayos y nubes convectivas intensas. Esta actividad se registró principalmente en zonas del alto Duero, el norte del sistema Ibérico, La Rioja, el sur de Navarra, el norte de Soria y Burgos, así como en el suroeste de Zaragoza y el noroeste de Huesca.
Condiciones Sinópticas
Durante esta semana, se ha observado un régimen euroatlántico predominante denominado “NAO+”. El marco sinóptico comenzó con un patrón caracterizado por un “anticiclón atlántico y depresión térmica peninsular”, que se mantuvo desde el lunes hasta el miércoles. Posteriormente, se produjo una transición el jueves, concluyendo la semana con un patrón conocido como “anticiclón de las Azores y depresión térmica peninsular”, que persistió desde el viernes hasta el domingo. Por otro lado, las Islas Canarias estuvieron bajo la influencia de un régimen de “alisios”.
En cuanto a las precipitaciones, el lunes inició con tormentas en el sistema Central que avanzaron hacia el nordeste durante la tarde. Se reportaron chubascos fuertes acompañados de granizo y rachas de viento muy intensas, especialmente en la Ibérica norte y en el este del sistema Central. El martes continuó con actividad convectiva profunda que afectó notablemente a provincias como Segovia, Burgos, Soria, Ciudad Real, Cuenca y Zaragoza. Se registraron incluso granizos de hasta 2 cm en algunas áreas del suroeste de Soria.
Temperaturas y Viento
A lo largo de la semana, las temperaturas máximas en la Península mostraron anomalías positivas. El lunes presentó anomalías térmicas generalizadas; sin embargo, para el martes se observó una inversión del patrón térmico. A partir del jueves se revirtió nuevamente la tendencia hacia anomalías positivas en casi toda la Península.
Respecto al viento, predominó la componente W durante gran parte de la semana. El lunes estuvo marcado por vientos húmedos del SW sobre la Península y Baleares. El flujo continuó variando entre diferentes componentes a lo largo de los días siguientes, destacando intervalos fuertes especialmente en torno al Estrecho.
En conclusión, esta semana ha estado marcada por condiciones meteorológicas variables que han influido significativamente tanto en las precipitaciones como en las temperaturas a nivel nacional.
La noticia en cifras
Día |
Temperatura Máxima (°C) |
Temperatura Mínima (°C) |
Precipitación Total (mm) |
Lunes 2 |
Valores negativos en el suroeste andaluz y parte del norte peninsular |
No especificado |
Chubascos fuertes, granizo y rachas de viento muy fuertes |
Martes 3 |
No especificado |
No especificado |
Granizo de unos 2 cm en el suroeste de Soria |
Miércoles 4 |
34-35 °C en puntos del tercio este peninsular |
No especificado |
Lluvias débiles en puntos del Cantábrico oriental |
Domingo 8 |
Superan los 40 °C en torno al valle del Guadalquivir y cuenca del Genil |
No especificado |
No especificado |