www.eltelegrama.com

Península

19/09/2025@21:10:56

La predicción meteorológica para las semanas del 22 de septiembre al 12 de octubre de 2025 indica temperaturas por debajo de lo normal en la mitad norte de la península y en los archipiélagos, mientras que el sur se mantendrá en niveles promedio. Las lluvias serán escasas, con excepción del área mediterránea, donde se esperan chubascos tormentosos. Para la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre, se prevén temperaturas superiores a lo habitual y pocas precipitaciones. El pronóstico para la semana siguiente aún es incierto, aunque se anticipan temperaturas ligeramente más altas en el este peninsular y Baleares.

La predicción meteorológica para las semanas del 1 al 21 de septiembre de 2025 indica que la primera semana presentará temperaturas más bajas de lo normal en gran parte de la Península, especialmente en el oeste. Se esperan precipitaciones abundantes en Galicia y Canarias, mientras que en otras regiones se mantendrán cerca de los valores normales. Para las semanas siguientes, la incertidumbre aumenta, aunque se anticipan temperaturas típicas para la época y escasas lluvias en el suroeste. Las condiciones meteorológicas podrían variar en futuras actualizaciones.

La predicción meteorológica para las semanas del 11 al 31 de agosto de 2025 anticipa temperaturas muy altas en gran parte de la Península, continuando una ola de calor iniciada el 3 de agosto. Se espera un descenso térmico a partir del 14, aunque el calor persistirá. En Canarias también se prevén temperaturas superiores a lo normal. La semana del 18 al 24 podría ser cálida, con chubascos en el interior, mientras que la última semana del mes presentará más incertidumbre, con temperaturas normales y escasas precipitaciones en el centro y sur del país.

El informe operativo semanal del 2 al 8 de junio de 2025 detalla las condiciones meteorológicas en la Península y Baleares, destacando un predominio del régimen euroatlántico "NAO+". Se registraron episodios de convección profunda con tormentas organizadas, chubascos intensos y granizo en varias regiones, incluyendo el alto Duero y el sistema Ibérico. Las temperaturas máximas mostraron anomalías positivas en gran parte del territorio, mientras que las mínimas descendieron ligeramente. En Canarias, se mantuvo un régimen de alisios con nubosidad baja y algunas lloviznas. Este informe proporciona una visión completa del comportamiento meteorológico durante la semana analizada.

Pide a los melillenses que "participen en las próximas elecciones, porque nuestra aspiración es gobernar en solitario a través de una mayoría suficiente que permita aplicar el programa y los compromisos del PP con los españoles”.
  • 1

La predicción meteorológica para las semanas del 25 de agosto al 14 de septiembre de 2025 indica temperaturas más bajas de lo habitual en gran parte de la Península, excepto en áreas cantábricas y mediterráneas. Se anticipan precipitaciones superiores a lo normal en el tercio norte peninsular y Baleares, con una atmósfera activa que genera alta incertidumbre en los pronósticos. Septiembre comenzaría con temperaturas normales, aunque frescas en el noroeste, y podría haber variaciones en las lluvias, siendo superiores en Galicia e inferiores en el este peninsular. Durante la semana del 8 al 14 de septiembre, se prevén temperaturas más altas en el este sin una tendencia clara para las precipitaciones.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha ampliado la alerta por altas temperaturas en casi toda la península, con previsiones que indican que se alcanzarán entre 40 y 42ºC en diversas zonas hasta, al menos, el próximo martes. Este fenómeno se debe a una masa de aire cálido y seco de origen africano. Se recomienda extremar las precauciones debido al alto riesgo de incendios forestales. Las temperaturas mínimas no descenderán de 23-25ºC en amplias áreas del centro y sur peninsular. Además, se prevé un aumento significativo de las temperaturas en Canarias, donde podrían superarse los 38-40ºC. Se aconseja limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y seguir las recomendaciones para prevenir incendios.

El fin de semana del 13 al 15 de septiembre un frente atlántico terminará de afectar a la Península y Baleares el viernes, con descenso de temperaturas, especialmente en el interior sudeste, con precipitaciones probables en el extremo norte y posibles en el área mediterránea, dando paso a una situación anticiclónica con predominio de cielos poco nubosos y temperaturas en aumento.