El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha exigido la apertura inmediata de Gaza para permitir el ingreso masivo de ayuda humanitaria. Durante su intervención tras la reunión de ministros europeos y árabes en París, el titular de Exteriores reafirmó el compromiso de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) de estar presente desde el primer momento en que se habiliten los puntos terrestres para la entrada de asistencia.
Albares destacó la urgencia de establecer un alto el fuego que facilite no solo la liberación incondicional de todos los rehenes, sino también la liberación de detenidos palestinos. Este alto el fuego es esencial para poner fin a la grave crisis alimentaria que enfrenta Gaza.
Compromiso con el Estado palestino
El ministro subrayó que España desempeñará un papel crucial en el reconocimiento del Estado palestino y en el apoyo financiero a la Autoridad Palestina, buscando implementar una solución basada en dos Estados. Además, enfatizó la importancia de abordar la situación humanitaria mediante financiamiento a la UNRWA y un constante respaldo por parte de la Cooperación Española.
La AECID está apoyando iniciativas locales en Gaza para mitigar los efectos de esta crisis humanitaria. Organizaciones como la Rural Women’s Development Society (RWDS) están trabajando activamente para satisfacer necesidades básicas y ofrecer espacios psicosociales a las personas más afectadas.
Iniciativas locales contra el hambre
Una destacada intervención de RWDS ha sido la creación de 11 huertos familiares bajo el lema «Planta tu hogar, fortalece tu resiliencia», lo que ha permitido a familias producir sus propios alimentos en medio del desabastecimiento generalizado. Asimismo, se han distribuido cestas con verduras frescas a 150 familias, beneficiando aproximadamente a 900 personas durante los momentos más críticos.
En julio, ante el aumento alarmante de la crisis alimentaria, RWDS lanzó la iniciativa «Alimenta al hambriento», que proporcionó 230 kilos de harina a 46 familias vulnerables, asegurando su sustento durante una semana.
Apoyo psicosocial y espacios seguros
En Al-Zawaida, RWDS ha establecido un espacio seguro para mujeres y niñas, diseñado con participación comunitaria y construido con caravanas locales que garantizan privacidad y seguridad. En este espacio se han llevado a cabo 31 sesiones grupales y 117 sesiones individuales de apoyo psicosocial, así como seis jornadas recreativas para niños. Más de 800 mujeres y 46 niños han recibido atención directa, beneficiando indirectamente a otras 5.000 personas.
A través de estas acciones, el Ministerio de Asuntos Exteriores reafirma su apoyo a iniciativas que promueven dignidad y resiliencia entre la población gazatí. En un contexto marcado por la destrucción y escasez constante, estas intervenciones son fundamentales para ofrecer esperanza. Como señala RWDS: «cada actividad, cada jardín, cada bolsa de harina es una afirmación de vida, una forma de resistencia frente al colapso».
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
150 |
Número de familias beneficiadas con cestas de verduras frescas |
230 |
Kilos de harina distribuidos durante la iniciativa "Alimenta al hambriento" |
46 |
Número de familias que recibieron harina en la mencionada iniciativa |
800+ |
Número total de mujeres que han recibido atención directa en el espacio seguro habilitado por RWDS |
46 |
Número total de niños que han recibido atención directa en el espacio seguro habilitado por RWDS |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha reclamado José Manuel Albares respecto a Gaza?
José Manuel Albares ha solicitado la entrada inmediata de ayuda humanitaria masiva en Gaza y ha reafirmado el compromiso de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para proporcionar asistencia desde que sea posible.
¿Cuál es el papel de España en la situación de Gaza?
España está comprometida con el reconocimiento del Estado palestino y apoya financieramente a la Autoridad Palestina, además de atender la situación humanitaria mediante la financiación de la UNRWA y la ayuda constante de la Cooperación Española.
¿Qué iniciativas se están llevando a cabo para mitigar el hambre en Gaza?
La AECID apoya organizaciones locales como la Rural Women’s Development Society (RWDS), que han establecido huertos familiares y distribuyen cestas de verduras frescas a familias vulnerables para garantizar su alimentación durante periodos críticos.
¿Cómo se está apoyando psicosocialmente a las mujeres y niñas en Gaza?
En Al-Zawaida, la RWDS ha habilitado un espacio seguro para mujeres y niñas, donde se han realizado sesiones grupales e individuales de apoyo psicosocial, beneficiando a más de 800 mujeres y 46 niños directamente.