El Gobierno de España ha aprobado nuevas medidas para detener el genocidio en Gaza y apoyar a la población palestina. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, destacó que España se posiciona en el lado correcto de la historia ante esta crisis. Las medidas incluyen un embargo de armas a Israel, prohibiciones de tránsito y entrada al territorio español para quienes participen en violaciones de derechos humanos, así como un aumento significativo en la ayuda humanitaria a Gaza. Estas decisiones reflejan el compromiso del Gobierno con la paz y los derechos humanos en Oriente Medio.
El Gobierno de España ha dado un paso decisivo al aprobar nuevas medidas destinadas a detener el genocidio en Gaza y a proporcionar apoyo a la población palestina. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afirmó que “España debe saber que, ante uno de los episodios más atroces del siglo XXI, nuestro país se sitúa en el lado correcto de la historia”. Alegría destacó que el reconocimiento del Estado palestino fue un acto pionero y necesario, subrayando la obligación moral de seguir adelante con estas iniciativas.
Las medidas aprobadas entran en vigor de inmediato y complementan las acciones ya implementadas por España en su política exterior y humanitaria durante los últimos dos años. La portavoz recordó que desde octubre pasado, el Gobierno ha mantenido una postura clara, adoptando decisiones valientes para lograr el reconocimiento internacional del Estado de Palestina y fomentar una alianza que garantice la solución de los dos Estados.
Entre las nueve medidas aprobadas se encuentran:
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, enfatizó que estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno con la paz y responden al sentir mayoritario entre los ciudadanos españoles contra la guerra y la violencia. “España es el país del mundo que más está haciendo por Palestina”, afirmó Albares, quien también mencionó las resoluciones impulsadas en las Naciones Unidas para establecer un alto el fuego permanente y respaldar procesos judiciales internacionales relacionados con estos conflictos.
En otra decisión relevante, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Anteproyecto de la Ley Antitabaco, modificando la actual Ley 28/2005. Esta modificación busca implementar nuevas medidas sanitarias frente al tabaquismo con el fin de proteger a los menores y ampliar los espacios libres de humo. La nueva legislación prohíbe fumar en terrazas, exteriores de centros educativos y sanitarios, instalaciones deportivas y otros espacios públicos. Además, extiende esta prohibición a dispositivos como vapeadores y cigarrillos electrónicos por primera vez.
Asimismo, se restringe la publicidad y promoción relacionada con productos derivados del tabaco. Estas iniciativas buscan crear un entorno más saludable y seguro para todos los ciudadanos.
Cifra | Descripción |
---|---|
150 millones de euros | Aumento de la partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza hasta 2026. |
10 millones de euros | Ampliación de la contribución a UNRWA para auxilio a la población gazatí. |
9 | Número total de medidas aprobadas por el Gobierno. |
El Gobierno de España ha aprobado nuevas medidas adicionales que incluyen un embargo de armas a Israel, la prohibición de entrada al espacio aéreo español a aeronaves que transporten material militar destinado a Israel, y un aumento en la ayuda humanitaria para Gaza.
El objetivo es detener el genocidio en Gaza, perseguir a sus responsables y reforzar el apoyo a la población palestina, así como demostrar el compromiso del Gobierno con la paz y los derechos humanos.
Las medidas aprobadas entran en vigor de manera inmediata.
Se está reforzando el apoyo financiero del Gobierno de España a la Autoridad Palestina y se están estableciendo nuevos proyectos de colaboración.
La partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza se aumentará hasta alcanzar los 150 millones de euros en 2026.
España ha impulsado resoluciones en las Naciones Unidas a favor de un alto el fuego permanente y ha respaldado procesos en la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia.