07/11/2025@15:03:02
En el tercer trimestre de 2025, el sector turístico en España ha alcanzado un total de 3.085.831 trabajadores ocupados, lo que representa un aumento del 2,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se traduce en 66.768 nuevos empleos en actividades turísticas, que constituyen el 13,8% del empleo total en la economía española. La tasa de paro en este sector se sitúa en un 7,5%, mientras que la economía nacional presenta una tasa del 10,5%. Las principales actividades turísticas han mostrado variaciones positivas, especialmente en agencias de viajes y transporte de viajeros, aunque la hostelería ha visto una disminución del 1,6% en ocupación. Además, los asalariados con contrato indefinido han aumentado un 4%, continuando una tendencia positiva desde hace diecisiete trimestres. Andalucía destaca como la comunidad autónoma con mayor crecimiento en el número de ocupados.
El gasto de los turistas internacionales en España hasta septiembre de 2025 ha alcanzado los 105.827 millones de euros, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante este periodo, más de 76,4 millones de turistas visitaron el país, con un crecimiento del 3,5%. En septiembre, España recibió 9,7 millones de turistas que generaron un gasto total de 13.364 millones de euros, un incremento del 6%. Los principales emisores fueron Reino Unido, Francia y Alemania, destacando Baleares como el destino preferido. Este crecimiento en el gasto refleja la tendencia hacia un turismo más sostenible y centrado en la calidad.
Este lunes comienza la comercialización de los viajes del Imserso para la temporada 2025-2026, con novedades significativas. Se ofrecen viajes a 50 euros para pensionistas con menos recursos y la posibilidad de viajar con animales de compañía. La venta inicia en varias comunidades autónomas, mientras que en el resto comenzará el 8 de octubre. El programa dispone de 879.213 plazas, distribuidas según el censo de personas mayores de 65 años en cada provincia. Este año se celebra el 40 aniversario del programa, que busca promover el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de los pensionistas en España.
El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 92.463 millones de euros hasta agosto de 2025, lo que representa un aumento del 7,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Durante los primeros ocho meses, más de 66,8 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 3,9%. Reino Unido lidera en gasto turístico, seguido de Alemania y Francia. Baleares fue el destino más popular en agosto, recibiendo más de 2,5 millones de visitantes. Este crecimiento se alinea con la estrategia del Ministerio de Industria y Turismo por un modelo turístico sostenible que prioriza la calidad sobre la cantidad.
Un vecino que también acelera en turismo, infraestructuras, transportes o logística.
El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 76.074 millones de euros hasta julio de 2025, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante estos siete meses, más de 55,5 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 4,1%. El Reino Unido lidera el gasto acumulado, seguido por Alemania y Francia. En julio, España recibió 11 millones de turistas que generaron un gasto total superior a 16.452 millones de euros, con un gasto promedio por turista de 1.493 euros. Baleares fue la comunidad autónoma más visitada en ese mes.
MotoGP regresará a Argentina en 2027, con el Gran Premio de Argentina trasladándose al Autódromo Oscar y Juan Gálvez en Buenos Aires. Las obras de renovación ya han comenzado para actualizar la pista y las instalaciones, asegurando que el evento cumpla con estándares internacionales. Este regreso es un hito significativo para el motociclismo en el país, atrayendo a miles de aficionados y generando un impacto económico positivo en la región. Jorge Macri, Jefe de Gobierno de Buenos Aires, destacó la importancia de este evento para consolidar la ciudad como un líder deportivo a nivel mundial.
El empleo en el sector turístico en España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, lo que representa un incremento del 1,9% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se traduce en 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social, destacando aumentos significativos en hostelería y agencias de viajes. El empleo asalariado creció un 2,3%, mientras que el autónomo experimentó un leve aumento del 0,5%. Las comunidades autónomas de Canarias y Cantabria lideraron el crecimiento porcentual.
|
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, presentó en Zamora la nueva temporada de viajes del Imserso para 2025-2026, destacando su enfoque en el bienestar de los pensionistas. La temporada comenzará el 19 de octubre y ofrecerá 879.213 plazas, con una tarifa plana de 50 euros para aquellos con rentas bajas. Además, se permitirá viajar con animales de compañía. Bustinduy resaltó que estos viajes son fundamentales para fomentar una vida activa entre las personas mayores y contribuir a la economía turística del país.
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) inicia la comercialización de viajes para la temporada 2025-2026, ofreciendo un total de 879.213 plazas en diversas comunidades autónomas. Los pensionistas podrán hacer reservas a partir del 6 de octubre en algunas regiones y desde el 8 en otras. Este año se introducen novedades como tarifas reducidas para personas con menos recursos y la posibilidad de viajar con mascotas. El programa busca fomentar el envejecimiento activo y ha sido bien recibido, con un alto porcentaje de satisfacción entre los usuarios.
En agosto de 2025, España recibió más de 11,7 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un crecimiento del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. Entre enero y agosto, el total de pasajeros alcanzó los 75,4 millones, con un incremento del 5,9%. Los principales mercados emisores incluyen Reino Unido, Alemania e Italia, destacando Baleares como el destino preferido. Las comunidades autónomas mostraron aumentos significativos en llegadas, siendo la Comunidad Valenciana la que experimentó el mayor crecimiento. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró las llegadas con un aumento del 5,2%.
El IMSERSO inicia una nueva temporada de viajes para pensionistas con rentas bajas, ofreciendo más de 7.400 plazas a un costo reducido de 50 euros. Esta medida busca fomentar el envejecimiento activo y promover la socialización entre mayores, permitiendo que aquellos con pensiones no contributivas accedan a estos beneficios. Las reservas comenzarán el 6 y 8 de octubre, dependiendo de la comunidad autónoma. Además, este año se permite viajar con mascotas en ciertos destinos, destacando los beneficios para la salud y bienestar de los mayores. Este programa también contribuye a la economía local y al empleo en el sector turístico.
El empleo turístico en España alcanzó los 2,98 millones de afiliados en julio, lo que representa un incremento del 2,9% en comparación con el mismo mes de 2024. Este crecimiento se traduce en 82.821 nuevos trabajadores en el sector. La hostelería lidera este aumento, con un notable incremento de 40.157 afiliados. Además, el empleo asalariado en turismo creció un 3,3%, mientras que el empleo autónomo aumentó un 0,7%. Las comunidades autónomas de Canarias y Andalucía destacaron por sus significativos incrementos en afiliaciones durante este periodo.
El empleo turístico en España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, lo que representa un aumento del 1,9% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se traduce en 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería lidera el incremento con 23.997 nuevos empleos, destacando un aumento en servicios de alojamiento y comidas. El empleo asalariado también creció un 2,3%, mientras que el autónomo tuvo un leve incremento del 0,5%. Las comunidades autónomas de Canarias y Cantabria registraron los mayores aumentos porcentuales en este ámbito.
El Imserso ha adjudicado su nuevo programa de turismo para la temporada 2025-2026, ofreciendo un total de 879.213 plazas en todo el territorio nacional, con un presupuesto cercano a los 60 millones de euros. Este programa se divide en tres lotes: el lote 1 incluye 440.284 plazas para la costa peninsular, el lote 2 ofrece 228.142 plazas para la costa insular y el lote 3 abarca 210.787 plazas para escapadas y viajes europeos. Entre las novedades destaca una tarifa fija de 50 euros para pensionistas con menos recursos, permitiendo que casi 7.500 personas viajen a bajo coste. Además, se permitirá viajar con animales de compañía en ciertas condiciones y se busca desestacionalizar los viajes, distribuyendo las plazas a lo largo del año para evitar masificaciones. Este año marca el 40 aniversario del programa de turismo del Imserso, que ha crecido significativamente desde sus inicios.
|
|