El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que más de 123.000 establecimientos hoteleros se han registrado en la nueva plataforma de registro de viajeros desde su implementación el 2 de diciembre. Este sistema, que busca mejorar la seguridad tanto para ciudadanos como turistas en España, actualiza una normativa obsoleta desde 1959. Hereu destacó que el nuevo registro no implica un gran aumento en la recopilación de datos, ya que solo se solicitan dos datos adicionales. Además, se abrirá un periodo para que el sector aporte sugerencias a la normativa. La iniciativa refuerza la posición de España como líder en turismo seguro.
El gasto acumulado de los turistas internacionales entre enero y octubre de este año asciende a más de 110.000 millones de euros, una cantidad que ya supera el récord de gasto alcanzado para todo 2023 (108.000 millones). Hasta octubre, el gasto de los turistas internacionales ha crecido un 16,8%, y la cifra de visitantes para el mismo periodo aumenta el 10,8% hasta alcanzar los 82,8 millones de turistas, una cifra cercana también al acumulado de los doce meses de 2023, que fue de 85 millones.
De enero a agosto, han visitado España 1,73 millones de turistas polacos, lo que supone un 37% de incremento interanual. El gasto turístico se incrementó en México en un 45% en 2023 y en el primer semestre de 2024, en un 34%.
“No hay nada más demencial que paralizar como paralizaron el HUME, la inversión más importante en 15 años”, censura.
La anticipación a puertas del mes de septiembre aumenta un 23%, en comparación con el 33% registrado durante los meses de verano anteriores.
La plataforma de alquileres vacacionales HomeToGo ha publicado un estudio con los 30 destinos más deseados entre más de 16 millones consultas realizadas por viajeros de todo el mundo.
Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, inauguró el pasado sábado 27 de julio la ruta directa que unirá por primera vez Melilla con Santiago de Compostela.
|
El empleo turístico en España sigue en aumento, con casi 135.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en noviembre, alcanzando un total de más de 2,72 millones de trabajadores. Este incremento del 5,2% respecto al año anterior destaca frente al crecimiento general del mercado laboral del país, que fue del 3,2%. El sector de la hostelería lidera el crecimiento con 77.745 nuevos afiliados. Además, el empleo asalariado en turismo creció un 6,1%, representando el 81,6% del total de afiliados. Las comunidades con mayor aumento son Baleares y Cantabria.
El número de afiliados crece un 3,7% en el primer mes completo del otoño y el empleo turístico alcanza un total de 2,75 millones. Los afiliados en el sector turístico siguen creciendo por encima del conjunto de la economía (un punto y medio porcentual más).
La diputada del Grupo Socialista en la Asamblea de Melilla, Elena Fernández Treviño, ha subrayado que, en lo que a materia de Turismo y Universidad se refiere “todos los proyectos que están en marcha en este momento son los que impulsamos los socialistas desde el Gobierno de la Ciudad la pasada legislatura”.
Más de 53,4 millones de viajeros internacionales han visitado España durante los 7 primeros meses del año 2024, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. Cada visitante gastó una media de 1.432 euros en el mes de julio, un 4,3% más que en 2023, y el gasto por día también experimenta un ascenso, del 2,1%, alcanzando los 195 euros.
Según datos de Turespaña, en el segundo trimestre de 2024 se han registrado 101.008 empleados en actividades turísticas más que en el mismo trimestre de 2023.
Melilla ondea cuatro banderas azules mientras el presidente destaca el trabajo para mantener la calidad de las playas.
|