www.eltelegrama.com

territorios palestinos ocupados

Urgente necesidad de ayuda humanitaria tras alto el fuego en Gaza

10/10/2025@19:22:13

El anuncio del alto el fuego en Gaza, realizado el 10 de octubre de 2025, representa un alivio para la población palestina que ha sufrido más de dos años de conflicto y pérdidas significativas. Sin embargo, se enfatiza que este alto el fuego no es suficiente para abordar las inmensas necesidades humanitarias que enfrenta la región. Médicos Sin Fronteras (MSF) destaca la urgencia de permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria, incluyendo suministros médicos y alimentos, así como la necesidad de restaurar el sistema sanitario devastado. La situación sigue siendo crítica, con millones de personas viviendo en condiciones precarias mientras se acerca el invierno. MSF hace un llamado a las autoridades para garantizar un acceso seguro a la ayuda y evacuar a los pacientes que requieren atención médica urgente.

Tiroteo interrumpe distribución de agua en Gaza, denuncia MSF

En Gaza, el 23 de agosto, se registraron disparos en un punto de distribución de agua de Médicos Sin Fronteras (MSF), lo que generó una situación crítica para quienes esperaban recibir agua potable. Helen Ottens-Patterson, responsable de proyectos de MSF en los Territorios Palestinos Ocupados, expresó su preocupación por la seguridad y la vida de las personas que intentan acceder a este recurso vital. Durante el tiroteo, una niña fue herida y varios miembros del personal lograron refugiarse. MSF condena la violencia y la privación deliberada de agua a la población, subrayando que no se puede aceptar que estos puntos humanitarios se conviertan en lugares peligrosos. La organización ha suspendido temporalmente la distribución de agua para proteger a su equipo y a la comunidad.

  • 1