www.eltelegrama.com

suministros medicos

13/08/2025@19:43:57

Médicos Sin Fronteras ha atendido a casi 2.500 personas en Kivu Sur, República Democrática del Congo, tras el colapso del sistema de salud debido al conflicto. Durante una intervención de emergencia de dos meses en las localidades de Katana y Kalehe, se brindó atención médica gratuita y se entregaron suministros vitales a centros de salud que habían sufrido saqueos y daños. La crisis sanitaria se intensificó con el cierre de numerosas estructuras de salud, lo que dificultó el acceso a la atención médica. Esta intervención se centró especialmente en la atención pediátrica y la desnutrición, logrando un aumento significativo en las consultas médicas en la región. A pesar de los esfuerzos, el acceso humanitario sigue siendo limitado por la inseguridad y el cierre de aeropuertos locales.

El sistema sanitario de Gaza colapsa tras más de 80 días de bloqueo israelí, que comenzó el 2 de marzo. Este bloqueo impide la entrada de bienes esenciales, incluidos suministros médicos, y ha sido agravado por bombardeos y ataques a hospitales. Equipos de emergencia respaldados por la ONU alertan sobre el grave riesgo para la salud de la población debido a la interrupción de los servicios sanitarios. Para más información, visita el enlace: https://news.un.org/feed/view/es/story/2025/06/1539396.

  • 1

Las necesidades humanitarias en Myanmar tras el reciente terremoto aumentan cada hora, con familias enfrentando escasez crítica de agua potable, alimentos y suministros médicos. Las condiciones son extremadamente difíciles para los equipos de ayuda, que operan sin electricidad ni saneamiento y duermen a la intemperie. Unidades internacionales de rescate de países como China, India, Rusia, Tailandia y Bangladesh están colaborando con los equipos locales para brindar asistencia.