www.eltelegrama.com

Sindicatos

Isabel Rodríguez presenta el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 a sindicatos y empresarios

17/09/2025@19:18:59

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha presentado el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en una reunión con sindicatos y empresarios. Este plan busca consolidar un sistema público de acceso a la vivienda mediante políticas efectivas. Rodríguez destacó la importancia del papel de los sindicatos en la defensa del derecho a la vivienda y las condiciones laborales del sector construcción, así como el impulso de inversión por parte de los empresarios. El plan incluye medidas para abordar el aumento de precios de la vivienda y propuestas para fomentar el alquiler asequible.

Sanidad se reúne con sindicatos para discutir propuestas de las CCAA antes del Foro Marco

El Ministerio de Sanidad ha convocado a los sindicatos del Ámbito de Negociación del Sistema Nacional de Salud a una nueva reunión para discutir las propuestas de las comunidades autónomas sobre el nuevo Estatuto Marco, que regula las condiciones laborales del personal estatutario. Este encuentro es parte del proceso de reforma que busca integrar las aportaciones de todos los actores involucrados antes del Foro Marco del Diálogo Social, programado para octubre. La revisión, que ha contado con más de 40 reuniones previas, se considera crucial para avanzar en la legislación necesaria que responda a los desafíos actuales del sistema sanitario.

El PSOE denuncia la "política caótica" del PP en relación con las escuelas infantiles de Melilla

Moh: “El macro-Gobierno Imbroda no es capaz de dar una respuesta real y efectiva para la educación de 0 a 3 años”.

CSIF exige al Congreso que se garantice la seguridad jurídica de los procesos selectivos

El sindicato pide a los grupos parlamentarios que garanticen la seguridad jurídica en el proyecto de Ley para que los procesos no sean tumbados por los tribunales.

Solidaridad: el sindicato que "defenderá a los españoles de las oligarquías y la corrupción socialista"

El vicepresidente primero de Vox, Jorge Buxadé, ha realizado la rueda de prensa semanal que convoca el partido para valorar los aspectos mas importantes de la actualidad política donde ha anunciado el nombre del sindicato de trabajadores que se está poniendo en marcha.

Si no hay avances habrá movilización

El secretario general de UGT advierte que los sindicatos "no vamos cada año a perder el tiempo" y "desprestigiarnos" si no se firma el pacto salarial con las organizaciones empresariales y avisó de que “si no hay avances, hay movilización”.

Los sindicatos reclaman nuevamente pensiones dignas al gobierno

CCOO y UGT reclamarán el jueves 15 de febrero, "pensiones dignas" en concentraciones que han convocado en todas las provincias españolas.

  • 1

Ministerio y sindicatos analizan avance de la Ley de Eficiencia

El Ministerio de Justicia se ha reunido con los sindicatos para dar seguimiento a la implantación de la Ley de Eficiencia en España. Durante el encuentro, se destacó el cumplimiento de la triple garantía en el acoplamiento de funcionarios y se revisó el compromiso de aumentar en un 50% las plazas de promoción interna. Los representantes del Ministerio y de los sindicatos CSIF, STAJ, UGT y CIGA discutieron futuros marcos de colaboración para las siguientes fases de implementación de la ley. La reunión se desarrolló en un ambiente de cooperación y entendimiento.

La Mesa Sectorial respalda por unanimidad el Pacto de Bolsa de Empleo Temporal en Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y los sindicatos han firmado hoy el Pacto que regula las nuevas bases para la formación de la Bolsa de Empleo Temporal de personal estatutario en los Centros e Instituciones de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

CCOO y UGT piden la libertad de los presos separatistas y Vox reacciona

Con motivo de la Diada, los sindicatos han firmado un manifiesto conjunto exigiendo la libertad de los presos separatistas. Una vez más, han vuelto al punto de mira de Vox por sus posiciones políticas.

Los sindicatos agitarán las calles si no se reparte la riqueza

Los secretarios generales de CCOO y UGT señalan que promoverán un proceso de movilización “creciente” si las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme no salen “de la zona de confort” y no se reparte entre los ciudadanos la riqueza generada.

Hacienda, CSIF, CCOO y UGT vuelven a negociar las condiciones de los funcionarios

El Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF se volverán a reunir este lunes para continuar con la negociación de las condiciones futuras del empleo, las condiciones laborales y los salarios de los funcionarios.