www.eltelegrama.com

SIDA

Recortes en financiación global amenazan avances en salud contra el sida, tuberculosis y malaria

17/09/2025@19:23:31

Los recortes en la financiación global amenazan los avances en la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria. La reducción de aportaciones de donantes como Estados Unidos al Fondo Mundial pone en riesgo tratamientos y programas de prevención en países donde estas enfermedades siguen causando millones de muertes anualmente. Médicos Sin Fronteras (MSF) advierte que estos recortes podrían revertir décadas de progreso en salud pública, afectando especialmente a comunidades vulnerables que dependen de este apoyo para acceder a diagnósticos y tratamientos esenciales. La situación se agrava con la inestabilidad económica y la falta de compromisos claros por parte de los principales donantes para el próximo ciclo de financiación.

Romería

Marina viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, que murió de sida, al igual que su madre, cuando ella era muy pequeña.

Nueve niños muertos en Gaza y sanciones a relatora de la ONU por su trabajo en Palestina

El ejército israelí ha matado a nueve niños en un ataque en Gaza, mientras intentaban acceder a suplementos nutricionales. La directora de UNICEF, Catherine Russell, calificó el hecho como inconcebible y pidió una revisión urgente de las normas de combate israelíes. Además, el Secretario General de la ONU ha criticado las sanciones impuestas por Estados Unidos a Francesca Albanese, relatora sobre derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, considerándolas inaceptables y peligrosas. Por otro lado, ONUSIDA advierte que la falta de financiación podría llevar a cuatro millones de muertes por sida hasta 2029. ACNUR también ha expresado su preocupación por una nueva legislación en Grecia que limita el derecho al asilo para migrantes.

La OMS lista 17 bacterias, virus y parásitos prioritarios para el desarrollo de vacunas

Los patógenos que causan el SIDA, la malaria y la tuberculosis lideran la lista de 17 patógenos que causan enfermedades frecuentes y que deben atenderse con mayor celeridad en los laboratorios dedicados a la inmunización.

Cada hora mueren 13 niños en el mundo por causas relacionadas con el sida

Unos 320 niños y adolescentes murieron cada día por causas relacionadas con el VIH/sida en 2018, es decir, 13 cada hora, según un nuevo informe de Unicef.
  • 1

Urgente acceso al nuevo medicamento inyectable para prevenir el VIH, pide la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha solicitado que el nuevo medicamento inyectable lenacapavir, que previene el VIH con solo dos dosis al año, esté disponible de inmediato en farmacias y clínicas. Este antirretroviral de acción prolongada es considerado una alternativa eficaz a las terapias diarias y se espera que mejore el acceso a la prevención del VIH, especialmente en comunidades vulnerables. La OMS insta a los gobiernos a incluir este tratamiento en sus programas nacionales de salud, destacando su importancia en la lucha contra la epidemia del SIDA. A finales de 2024, se estima que aproximadamente 41 millones de personas vivirán con VIH, lo que resalta la urgencia de implementar medidas efectivas de prevención.

Cortes en ayuda al VIH amenazan millones de vidas, advierte ONUSIDA

Los recortes masivos a la ayuda para la respuesta al VIH/SIDA amenazan con desmantelar décadas de progreso en el tratamiento y prevención de esta enfermedad, poniendo en riesgo millones de vidas, según un informe de ONUSIDA. La crisis de financiamiento ha llevado a la suspensión de programas vitales y ha dejado a 9,2 millones de personas sin acceso a tratamientos que salvan vidas. A pesar de algunos aumentos en los presupuestos nacionales en ciertos países, se requiere una acción colectiva y solidaridad internacional para abordar esta emergencia y asegurar que se eliminen las barreras legales y sociales que impiden el acceso a servicios esenciales.

Un 1 de diciembre más con Javi en mi memoria

En memoria de mi hermano Javi, siempre estarás en mi recuerdo.

Llega un 1 de diciembre más, “Día mundial en la lucha contra el SIDA”, una enfermedad demasiado invisibilizada en los últimos tiempos. Da la sensación de que la sociedad y las instituciones hayan bajado la guardia ante esta cruel pandemia.

Día Mundial de la lucha contra el Sida

Más de 36 millones de personas viven con el VIH en todo el mundo

El VIH sigue siendo un problema de salud mundial. En 2016, 36.7 millones de personas vivían con el VIH en el mundo. En ese periodo, 1.8 millones de personas se infectaron con el VIH y 1 millón murieron por enfermedades relacionadas con el sida.