www.eltelegrama.com

seguridad vial

Tráfico recomienda a los conductores verificar el estado de las carreteras por nevadas inminentes

19/11/2025@19:12:53

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha instado a los conductores a consultar el estado de las carreteras antes de viajar, debido a la llegada de una masa de aire ártico que provocará un descenso térmico y nevadas en el norte y este de España. Estas condiciones pueden afectar tanto vías locales como autopistas y autovías. La DGT recomienda llevar neumáticos de invierno o cadenas si se va a transitar por zonas con previsión de nieve. Además, se están preparando medidas como restricciones a la circulación de vehículos pesados y limitaciones de velocidad para garantizar la seguridad vial. Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades y estar informado sobre las condiciones meteorológicas antes de emprender cualquier desplazamiento.

DGT inicia campaña para alertar sobre riesgos de imprudencias al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña de concienciación sobre los peligros de las imprudencias al volante. La iniciativa, que se desarrollará durante casi dos meses, busca sensibilizar a los conductores sobre las graves consecuencias que pueden derivarse de decisiones aparentemente pequeñas, como distraerse con el móvil. El lema de la campaña destaca que un siniestro de tráfico puede tener efectos devastadores en la vida de quienes lo provocan, incluyendo secuelas físicas y psicológicas. La DGT pretende hacer hincapié en que la seguridad vial es una responsabilidad compartida y que muchas tragedias son evitables. La campaña incluirá spots emotivos y se difundirá a través de televisión, radio y redes sociales.

Joven arrestado en Hernani por tráfico de personas y conducir sin licencia

La Ertzaintza ha detenido a un joven de 25 años en Hernani por su supuesta implicación en tráfico ilegal de personas y por conducir sin licencia. El arresto ocurrió durante un control rutinario, donde se descubrió que el conductor transportaba a cinco ocupantes irregulares de nacionalidad india y pakistaní. Este individuo ya había sido detenido en tres ocasiones previas por delitos similares. Los pasajeros han sido citados para realizar los trámites necesarios en Extranjería.

Aumentan las multas por exceso de velocidad en España

Durante una reciente campaña de la Dirección General de Tráfico, se establecieron 2.793 puntos de control en España entre el 4 y el 10 de agosto, donde se supervisaron más de un millón de vehículos. Se denunciaron a 68.662 conductores por exceder los límites de velocidad, lo que representa un 6,7% del total controlado. Este porcentaje es ligeramente superior al de campañas anteriores y refleja una tendencia creciente en las infracciones relacionadas con la velocidad. La mayoría de las denuncias (53,2%) correspondieron a conductores en autopistas y autovías, mientras que un 44,9% se registró en carreteras convencionales. Además, 11 conductores fueron puestos a disposición judicial por delitos graves contra la seguridad vial.

Dispositivo de tráfico listo para el puente del 15 de agosto

La Dirección General de Tráfico ha preparado un dispositivo especial para el puente del 15 de agosto, que comenzará el jueves 14 a las 15 horas y se extenderá hasta el domingo 17. Se prevé que más de 7 millones de desplazamientos de largo recorrido se realicen durante estos cuatro días.

Disminuyen un 6% las muertes por accidentes de tráfico en áreas urbanas

En 2024, los siniestros viales en zonas urbanas de España han registrado una disminución del 6% en el número de fallecidos, con un total de 488 muertes y 5.043 heridos que requirieron hospitalización. Aunque la mayoría de los accidentes ocurren en entornos urbanos, estos representan solo el 27% de las víctimas mortales. Los usuarios vulnerables, como peatones y motoristas, constituyen el 79% de los fallecidos, destacando la necesidad de políticas específicas para su protección. Esta mejora en la seguridad vial es atribuida al compromiso de las administraciones y a la concienciación ciudadana.

Conductora investigada por manejar en sentido contrario más de ocho kilómetros en la A-49

Una conductora ha sido investigada por la Guardia Civil tras circular más de ocho kilómetros en sentido contrario por la autovía A-49, a su paso por Huelva. Los usuarios de la vía alertaron sobre el peligro, obligando a realizar maniobras evasivas para evitar colisiones. La investigación se inició tras recibir múltiples llamadas y se corroboró mediante análisis de cámaras y videos de testigos. La mujer es sospechosa de un delito contra la seguridad vial y las diligencias han sido enviadas al Juzgado Decano de Huelva.

Intensifican vigilancia en carreteras en obras para prevenir accidentes

La Dirección General de Tráfico ha lanzado una campaña de vigilancia intensiva en tramos de carreteras en obras, que se llevará a cabo hasta el 29 de junio. El objetivo es reducir siniestros en estas zonas, donde la velocidad inadecuada y las distracciones son factores de riesgo. En 2024, se registraron 142 accidentes relacionados con trabajos en carreteras, destacando la importancia de una correcta señalización para proteger tanto a los operarios como a los conductores. La campaña incluye el uso de nuevas tecnologías para mejorar la información sobre obras en tiempo real y garantizar la seguridad vial.

Lanzan campaña para reducir distracciones al volante en España

La Dirección General de Tráfico ha lanzado una campaña intensiva en Madrid para prevenir las distracciones al volante, que son responsables del 18% de los siniestros viales. La vigilancia se llevará a cabo del 6 al 12 de octubre de 2025 por agentes de la Guardia Civil y policías locales, utilizando tanto controles a pie de carretera como cámaras automatizadas. Esta iniciativa también contará con la colaboración de voluntarios de la Federación Nacional de Lesionados Medulares y Otras Discapacidades Físicas, quienes ayudarán a concienciar sobre los peligros de conducir distraído, especialmente por el uso del teléfono móvil. Datos recientes indican que un alto porcentaje de conductores españoles subestiman los riesgos asociados al uso del móvil mientras conducen, lo que resalta la necesidad urgente de estas campañas preventivas.

Disminuyen un 6% los fallecidos en carretera este verano a pesar del aumento de desplazamientos

El verano de 2025 cierra con un 6% menos de fallecidos en carretera, a pesar de que se superaron los 100 millones de desplazamientos. Según el balance provisional presentado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se registraron 228 muertes en siniestros de tráfico entre julio y agosto, lo que representa 15 víctimas menos que en el verano anterior. Este descenso se produce en un contexto de aumento de la movilidad, con un incremento del 2,77% en los desplazamientos. A pesar de la mejora, el ministro subrayó la importancia de mantener las precauciones y seguir trabajando en políticas de seguridad vial.

Dispositivo especial de tráfico activado por el puente del 15 de agosto

La Dirección General de Tráfico ha activado una Operación Especial de tráfico desde el 14 hasta el 17 de agosto con motivo del puente del 15 de agosto, previniendo alrededor de 7.040.000 desplazamientos en todo el país. Este fin de semana largo coincide con festividades locales, lo que incrementará los viajes cortos hacia playas y segundas residencias. Para garantizar la seguridad vial, se intensificarán los controles de velocidad y alcoholemia, y se implementarán medidas como carriles reversibles y limitaciones a vehículos pesados en tramos críticos. Se recomienda a los conductores planificar sus viajes y evitar las horas más conflictivas para minimizar el riesgo de accidentes y congestiones. Además, se advierte sobre el alto riesgo de incendios en estas fechas, instando a seguir las indicaciones de las autoridades en caso de emergencia.

El 96% de los conductores positivos en alcohol y drogas fueron hallados en controles preventivos

El 96% de los conductores que dieron positivo en alcohol y otras drogas fueron detectados en controles preventivos, según un informe de la Guardia Civil. Durante una campaña de vigilancia del 14 al 20 de julio, se realizaron pruebas a más de 210,000 conductores, resultando en 4,234 positivos. Aunque muchos no superaban el límite legal, 4,407 conductores fueron identificados con tasas inferiores a lo permitido. La colaboración entre diferentes cuerpos policiales ha sido clave para estas acciones preventivas, que continuarán para disuadir a los conductores de manejar bajo los efectos de sustancias.

Se prevén 6,9 millones de desplazamientos por carretera para el 1º de agosto

La Operación Especial de Tráfico del 1º de agosto de 2025 prevé un total de 6,9 millones de desplazamientos por carretera. Este mes es el más activo en términos de movimientos vehiculares del verano, con una proyección global de 52,9 millones de desplazamientos a lo largo de agosto. Las autoridades están preparadas para gestionar este aumento significativo en el tráfico.

Nueva guía para prevenir accidentes de tráfico con animales

El Ministerio del Interior ha presentado una guía pionera destinada a reducir los siniestros de tráfico relacionados con animales. Este informe, elaborado por la Asociación Española de la Carretera, recopila datos y experiencias, así como soluciones tanto nacionales como internacionales para abordar este problema. La iniciativa busca mejorar la seguridad vial y concienciar sobre la importancia de prevenir accidentes que involucren a animales en las vías.

Regulación del tráfico en Madrid por obras y festival del 20 al 22 de junio

Durante el fin de semana del 20 al 22 de junio, se llevarán a cabo importantes actuaciones de regulación del tráfico y seguridad vial en las autovías A-4 y A-3 en la Comunidad de Madrid. Las obras de asfaltado en la A-4, a la altura de Aranjuez, implicarán el corte total de la calzada izquierda en sentido Madrid desde la medianoche del sábado hasta las 15:00 del domingo. El tráfico será desviado por la calzada contraria, habilitada para doble sentido. Además, se celebrará el festival Summer Story en Arganda del Rey, que espera más de 24,000 asistentes, lo que requerirá medidas adicionales para garantizar la fluidez del tráfico y la seguridad vial. Se recomienda precaución y atención a la señalización durante este periodo. Para más información sobre cortes y retenciones, se puede consultar a través de los canales oficiales de Tráfico.