www.eltelegrama.com

Sarampión

América ya no es región libre de sarampión tras brote en Canadá

11/11/2025@14:00:55

El continente americano ha perdido su estatus como región libre de sarampión tras la circulación del virus en Canadá durante más de un año. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó esta situación, que representa un retroceso en los logros alcanzados, aunque el director de la OPS afirmó que es reversible. Hasta ahora, otros países americanos mantienen su estatus libre de sarampión, pero se han reportado 12.593 casos confirmados en diez países, con un aumento significativo respecto al año anterior. La OPS destaca la importancia de la vacunación y el compromiso político para recuperar el estatus de eliminación del sarampión en la región.

El sarampión pone en riesgo la vida de niños en Dhamar, Yemen

En Yemen, el sarampión representa una grave amenaza para la vida de los niños en la provincia de Dhamar, tras más de una década de crisis y conflictos que han deteriorado el acceso a servicios médicos. Muchas familias enfrentan dificultades para recibir atención médica adecuada, lo que ha llevado a un aumento alarmante de casos de sarampión. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha estado proporcionando atención vital desde abril, tratando a más de 1.400 pacientes, la mayoría niños menores de cinco años. La vacunación es crucial para prevenir esta enfermedad altamente contagiosa y evitar brotes futuros. La situación actual resalta la necesidad urgente de reforzar los programas de salud y garantizar el acceso a la atención médica en Yemen.

  • 1

Los casos de sarampión en Europa pasaron de 900 en 2022 a más de 42.000 en 2023

Se han notificado casos incluso en países en los que el sarampión se había declarado eliminado como enfermedad endémica. Este ascenso viral se atribuye a una menor vacunación contra la enfermedad durante la pandemia y postpandemia. El aumento de la transmisión se ha acelerado en los últimos meses, y se espera continúe si no se toman medidas urgentes.