www.eltelegrama.com

Resiliencia

Más de un millón de personas regresan a Jartum tras el conflicto en Sudán

22/10/2025@14:56:54

Más de un millón de personas han regresado a Jartum, Sudán, en los últimos diez meses, tras haber sido desplazadas por la guerra civil que ha afectado al país desde 2023. Este retorno se produjo entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025, cuando miles de familias intentan reconstruir sus vidas en una capital aún marcada por el conflicto y con servicios básicos severamente limitados. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advierte sobre la grave situación humanitaria, con brotes de enfermedades como cólera y malaria. A pesar de los desafíos, se estima que hasta 2,7 millones más podrían regresar si mejoran las condiciones. La crisis es especialmente aguda en El Fasher, donde la violencia ha dejado a muchas personas atrapadas y vulnerables.

Iniciativa en América Latina busca mejorar la preparación ante desastres

La ONU alerta sobre el alto costo de los desastres en América Latina, que asciende a 2,3 billones de dólares anuales, y destaca la necesidad urgente de financiar estrategias de resiliencia. En el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, se lanza la iniciativa "Prepárate+", impulsada por la Organización Internacional para las Migraciones y la Unión Europea, que busca incluir a grupos marginados en la planificación ante calamidades. A pesar de los avances en gestión de riesgos, muchas comunidades siguen vulnerables y con escasa representación en decisiones clave. La OIM enfatiza que una preparación inclusiva es esencial para fortalecer la resiliencia comunitaria y salvar vidas.

Márquez conquista su séptimo título mundial de MotoGP y es aclamado por la prensa española

Marc Márquez ha hecho historia al conquistar su séptimo título mundial de MotoGP en Japón, un logro que ha sido ampliamente celebrado por la prensa española. Tras seis años de lesiones y cuatro operaciones, el piloto de Cervera regresa a la cima del motociclismo, igualando así los títulos de Valentino Rossi. Los medios destacan su resiliencia y el esfuerzo titánico que le ha llevado alcanzar este éxito, con portadas que lo aclaman como "El Retorno del Rey". Este triunfo no solo resalta su habilidad como deportista, sino también su capacidad para superar adversidades. La cobertura mediática abarca desde diarios deportivos hasta publicaciones generalistas, reflejando la magnitud de su gesta en el mundo del deporte.

El Gobierno reafirma su compromiso con la reconstrucción tras la DANA

La vicepresidenta Sara Aagesen ha reafirmado el compromiso del Gobierno con las víctimas de la DANA, escuchando sus demandas y presentando un Plan de mejora de la resiliencia frente a inundaciones, que incluye una inversión de 530 millones de euros. Durante su visita, Aagesen detalló las acciones de emergencia llevadas a cabo y se reunió con asociaciones de afectados para abordar sus propuestas. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo continuo del Gobierno por apoyar la reconstrucción y recuperación de las áreas impactadas.

Acuerdo global para enfrentar futuras pandemias es alcanzado

Los países han llegado a un acuerdo histórico sobre pandemias que establece un marco para mejorar la colaboración internacional y la equidad en la respuesta a futuras amenazas sanitarias. Este borrador será presentado a la Asamblea Mundial de la Salud, donde deberá ser ratificado por cada nación. Es importante destacar que Estados Unidos no participó en las negociaciones finales y no formará parte del instrumento. Este avance busca fortalecer la resiliencia global frente a crisis de salud pública.

Fondos europeos y resiliencia climática en la UE

Puente pide más fondos europeos para infraestructuras resilientes al clima

El ministro destaca la urgencia de adaptar las infraestructuras europeas ante el aumento de fenómenos climáticos extremos y sus consecuencias económicas

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha instado a aumentar los fondos europeos para mejorar la resiliencia de las infraestructuras de transporte ante el cambio climático. Durante el Consejo de Ministros de Transporte de la UE en Bruselas, destacó la importancia de preparar las infraestructuras para fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones. Puente afirmó que es esencial asegurar una financiación adecuada en el próximo Marco Financiero Plurianual y que integrar variables climáticas en el diseño y mantenimiento de infraestructuras debe ser una prioridad política. Además, subrayó que en 2023 España sufrió pérdidas económicas por 7.000 millones de euros debido a desastres climáticos.

  • 1

Albares pide la apertura urgente de Gaza para permitir la ayuda humanitaria masiva

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha solicitado la apertura urgente de Gaza para permitir un flujo masivo de ayuda humanitaria. Durante una reunión con ministros europeos y árabes en París, enfatizó la necesidad de consolidar un alto el fuego que facilite la liberación de rehenes y detenidos palestinos. Albares destacó el papel clave de España en la respuesta humanitaria, apoyando a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y organizaciones locales como la Rural Women’s Development Society (RWDS), que están implementando iniciativas para mitigar el impacto de la crisis alimentaria en Gaza. Estas acciones incluyen el establecimiento de huertos familiares y la distribución de alimentos a familias vulnerables, reafirmando el compromiso de España con la dignidad y resiliencia del pueblo gazatí.

Cortes en ayuda al VIH amenazan millones de vidas, advierte ONUSIDA

Los recortes masivos a la ayuda para la respuesta al VIH/SIDA amenazan con desmantelar décadas de progreso en el tratamiento y prevención de esta enfermedad, poniendo en riesgo millones de vidas, según un informe de ONUSIDA. La crisis de financiamiento ha llevado a la suspensión de programas vitales y ha dejado a 9,2 millones de personas sin acceso a tratamientos que salvan vidas. A pesar de algunos aumentos en los presupuestos nacionales en ciertos países, se requiere una acción colectiva y solidaridad internacional para abordar esta emergencia y asegurar que se eliminen las barreras legales y sociales que impiden el acceso a servicios esenciales.

El Gobierno reafirma su compromiso con las víctimas de la DANA en Valencia

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se reunió en Valencia con representantes de asociaciones de víctimas de la DANA, reafirmando el compromiso del Gobierno español con la reconstrucción y apoyo a los afectados por las inundaciones del 29 de octubre. Durante el encuentro, Aagesen presentó un ambicioso Plan para mejorar la resiliencia ante inundaciones, con una inversión inicial de 530 millones de euros. Este plan incluye reformas normativas y soluciones basadas en la naturaleza. Además, se anunciaron ayudas para infraestructuras del ciclo del agua valoradas en 500 millones y un paquete de actuaciones de emergencia que supera los 220 millones. La ministra destacó la importancia de escuchar a las víctimas en el proceso de reconstrucción.

Estreno del documental "Más Allá de la Cancha" sobre el regreso del baloncesto español inclusivo

La Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) ha lanzado el documental "Más Allá de la Cancha", que relata el renacer de la Selección Española de Baloncesto FEDDI tras 25 años fuera del ámbito internacional. Dirigido por Borja Iban González, el documental incluye entrevistas con deportistas y técnicos, destacando su esfuerzo por alcanzar la excelencia deportiva y promover la igualdad de oportunidades. Con miras al Campeonato del Mundo de Baloncesto 3x3 VIRTUS 2025 en Kazajistán, "Más Allá de la Cancha" subraya la importancia de visibilizar a estos deportistas, a menudo considerados "invisibles". El documental está disponible en el canal de YouTube de FEDDI.

Por Celeste Marcóniz

Tiene 81 años, es jubilado y transforma el cobre en "esperanza"

Escuchar hablar a José, un jubilado de 81 años del pueblo de Manresa, Barcelona, genera una mezcla de emoción y admiración. Con una sonrisa amplia y una actitud positiva, este hombre ha encontrado una forma ingeniosa de enfrentar la realidad económica que lo rodea. Hace 15 años, dejó atrás su labor como mecánico de herramientas de corte, pensando que su jubilación le brindaría un merecido descanso y estabilidad. Sin embargo, la vida le tenía otros planes.