20/11/2025@12:40:25
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha denunciado los intereses del PP y Vox en la privatización de servicios esenciales como la sanidad, la educación y la dependencia. Durante un acto en Extremadura, acompañado por Miguel Ángel Gallardo, candidato a la Junta de Extremadura, Sánchez hizo un llamado a la movilización para las elecciones del 21 de diciembre. Destacó que el PSOE es el único partido capaz de defender los derechos de los ciudadanos frente a recortes y mala gestión. Además, subrayó los logros económicos alcanzados bajo su gobierno, incluyendo el aumento del empleo y la reducción de deuda y déficit sin sacrificar políticas sociales. Gallardo también criticó a la presidenta extremeña por su falta de proyecto y anunció que el cambio se producirá en las próximas elecciones.
El secretario general del Partido Popular, Tellado, ha exigido a Santos Cerdán que devuelva los 6,7 millones de euros relacionados con una trama de corrupción y ha afirmado que tanto él como el presidente Pedro Sánchez "van a caer". En declaraciones realizadas en el Congreso, Tellado instó a Cerdán a explicar su papel en la trama y cuestionó la gestión del PSOE bajo Sánchez. Además, destacó que la corrupción está arraigada en el partido y que se debe asumir responsabilidad política por parte de sus líderes. La situación se complica aún más con las recientes decisiones judiciales que afectan a altos cargos del PSOE.
El Partido Popular ha aprobado en el Pleno del Senado la Ley Feijóo, que busca endurecer las penas para los delitos de hurto y estafa en casos de multirreincidencia. La ley, defendida por los senadores Francisco Bernabé y Juan Milián, fue aprobada a pesar del rechazo del PSOE. Según Bernabé, esta medida es necesaria para proteger a las víctimas y combatir la impunidad de los delincuentes, dado que el 70% de los delitos contra el patrimonio son hurtos y estafas. La ley también responde al aumento de la criminalidad y busca dar mayor seguridad a los ciudadanos y a las Fuerzas de Seguridad. Los senadores del PP critican la postura del PSOE ante este problema y enfatizan la necesidad de reformar el Código Penal para abordar la inseguridad en las calles.
El Partido Popular ha afirmado que Pedro Sánchez estaba al tanto de la corrupción en el caso Koldo-PSOE, según declaraciones de Claudia Montes, ex miss Asturias, durante una Comisión de Investigación. Rocío Dívar, senadora del PP, destacó la gravedad de las acusaciones y mencionó que Montes fue contratada a dedo en Logirail, donde detectó irregularidades en licitaciones y obras públicas. Además, denunció amenazas y manipulaciones relacionadas con su vehículo tras intentar alertar sobre la corrupción. El PP se compromete a seguir investigando este caso que involucra al Gobierno y al PSOE.
Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, ha denunciado que un reciente auto del juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, revela la financiación irregular del PSOE. Según Muñoz, el auto es contundente y señala que el partido no puede explicar el origen ni el destino de sus fondos. La diputada critica la falta de transparencia del PSOE y sugiere que el presidente Sánchez está preparando su defensa judicial ante una posible investigación. Además, cuestiona las afirmaciones del PSOE sobre la veracidad de los informes relacionados con estas acusaciones.
Andreu Buenafuente reflexionará sobre el aniversario de la dana en su programa 'Futuro Imperfecto', donde también abordará la ruptura de Junts con el PSOE y otros temas de actualidad como el cometa 3I/ATLAS y un nuevo videoclip de Rosalía. El programa, que ha tenido un gran éxito en su regreso a La 1, contará con la participación de Raúl Cimas, Petite Lorene y David Martos, entre otros. 'Futuro Imperfecto' sigue consolidándose en el prime time con altas cifras de audiencia.
En una reciente sesión de control al Gobierno, Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, criticó a la oposición liderada por Feijóo por su falta de respuesta ante temas cruciales como los derechos de las mujeres y la deshumanización de los migrantes. Sánchez destacó que los proyectos reaccionarios se sustentan en el miedo, tanto al migrante como al cambio climático y a las mujeres libres. Defendió la labor del Gobierno, señalando que España está experimentando un crecimiento económico significativo y que se están garantizando los derechos de las mujeres frente a la oposición del Partido Popular y Vox.
El Partido Popular (PP) impulsará una declaración institucional para reconocer la lucha de María Corina Machado, destacada opositora venezolana, en los próximos plenos del Congreso y Senado. La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, criticó el silencio del Gobierno español sobre el reciente Nobel de la Paz otorgado a Machado y afirmó que este silencio refleja una simpatía hacia figuras como Delcy Rodríguez. Gamarra instó al presidente Sánchez a posicionarse correctamente en esta cuestión y advirtió sobre la situación política actual en España, marcada por la corrupción y divisiones internas.
|
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y líder del PSOE, ha respondido en el Congreso a las críticas de Alberto Núñez Feijóo, acusándolo de falta de propuestas y centrando su discurso en descalificaciones. En su intervención, Sánchez destacó la fortaleza económica de España, subrayando que el Gobierno garantiza estabilidad, diálogo y resultados. Resaltó la aprobación del techo de gasto y las previsiones de crecimiento económico superiores a las de otros países europeos. Además, criticó la corrupción asociada a la privatización de servicios públicos y defendió el uso responsable de los fondos destinados a comunidades autónomas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el próximo miércoles en el Congreso a petición del Partido Popular para ofrecer explicaciones sobre la corrupción en su Gobierno y su partido. Esta solicitud surge tras revelaciones sobre la presunta financiación irregular del PSOE y la implicación del ministro Ángel Víctor Torres en una trama de compraventa de mascarillas. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha señalado que Torres facilitó pagos y presionó a altos cargos para validar material sanitario de dudosa calidad. Además, se han conocido contradicciones en las declaraciones de Sánchez respecto a pagos en metálico relacionados con su campaña electoral. La situación ha llevado al PP a solicitar también la comparecencia urgente del ministro Torres.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado que el "sanchismo" ha transformado al PSOE en una "organización criminal". Durante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, Feijóo instó a quienes desean un cambio a actuar y criticó a los socios de Sánchez por su complicidad en la corrupción. Subrayó que la corrupción afecta a todo el Gobierno y anunció que el PP registrará una iniciativa en el Congreso para frenar el abuso de la prórroga presupuestaria. Además, propuso cinco medidas urgentes para España y recordó la situación judicial de altos cargos del PSOE.
El Partido Popular acorrala al presidente Pedro Sánchez durante su comparecencia en la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE, evidenciando su incapacidad para responder a las preguntas sobre corrupción que le plantean. El portavoz del PP, Alejo Miranda de Larra, cuestiona a Sánchez sobre presuntas irregularidades financieras y vínculos con casos de corrupción que salpican a su entorno familiar y político. A lo largo de un intenso interrogatorio, se pone de manifiesto la vulnerabilidad del presidente ante las acusaciones, mientras el PP exige claridad sobre la financiación del PSOE y otros escándalos relacionados. La situación resalta la creciente presión política sobre Sánchez en un contexto marcado por la desconfianza y la crítica hacia su gestión.
Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha anunciado que el presidente Pedro Sánchez comparecerá en la Comisión de Investigación del Senado el 30 de octubre a las 9:00 horas. García afirmó que "el tiempo del silencio se ha terminado" y destacó que Sánchez deberá responder por su implicación en una trama de corrupción vinculada al PSOE. La dirigente criticó la situación actual del partido y el gobierno, señalando que han convertido La Moncloa en un refugio para imputados. Además, cuestionó la falta de transparencia en las finanzas del PSOE y acusó a Sánchez de haber creado un "sistema de corrupción piramidal".
El Partido Popular ha denunciado que el Gobierno de Francina Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares, al realizar una compra de 3,7 millones de euros por mascarillas inservibles durante la pandemia. En la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE, el senador Miquel Jerez acusó a la administración de falta de control y transparencia, señalando que el exdirector del Servicio de Salud dimitió tras las investigaciones. Además, se reveló que Armengol proporcionó el contacto personal de la consellera de Salud a Koldo, lo que indica un alto nivel de confianza entre ellos. La situación ha llevado a la reclamación del dinero público malgastado en material sanitario que nunca cumplió con las normativas necesarias.
El Grupo Socialista ha solicitado la rectificación inmediata de la presidenta de la FEMP, acusando al PP de llevar a cabo un golpe de mano partidista en la Federación. Esta demanda resalta las tensiones políticas actuales y el papel del PSOE en la defensa de la integridad institucional. La noticia se enmarca dentro del contexto político nacional y refleja las dinámicas entre los principales partidos en España.
|
|