www.eltelegrama.com

Narcotráfico

EE.UU. enfrenta críticas por ataques a embarcaciones en el Caribe y Pacífico

31/10/2025@21:09:48

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha calificado de injustificables los ataques aéreos de Estados Unidos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, que han dejado más de 60 muertos. Türk enfatiza que estas agresiones violan el derecho internacional y pide una investigación independiente y transparente. A pesar de las afirmaciones estadounidenses sobre el narcotráfico, no se han presentado pruebas que respalden las acusaciones. El Alto Comisionado subraya que la lucha contra el narcotráfico debe realizarse dentro del marco legal y con respeto por los derechos humanos.

ONU pide calma tras ataques aéreos de EE. UU. en el Caribe venezolano

La ONU ha instado a la distensión tras los recientes ataques con misiles de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe, que han dejado 21 muertos. El subsecretario general de la ONU, Miroslav Jenča, enfatizó la importancia de que las acciones contra la delincuencia organizada se realicen conforme al derecho internacional. Estados Unidos justifica sus operaciones militares alegando que las naves provenían de Venezuela y transportaban drogas, mientras que Rusia y China han criticado estas acciones por vulnerar la soberanía de otros países. La situación ha elevado las tensiones entre Caracas y Washington, con Venezuela denunciando ejecuciones extrajudiciales y acusando a EE. UU. de intentar derrocar su gobierno.

Grande-Marlaska solicita a la UE preparación ante incendios de sexta generación

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha instado a la Unión Europea a prepararse ante la "amenaza específica" de los incendios de sexta generación, destacando la necesidad de más recursos y formación en las políticas de protección civil. Durante el Consejo Informal de Ministros del Interior en Copenhague, enfatizó la importancia de fortalecer el Mecanismo Europeo de Protección Civil y mejorar la coordinación en la prevención y extinción de incendios. Además, abordó temas migratorios, defendiendo la cooperación con países de origen para reducir la migración irregular y mostrando reticencias hacia nuevos proyectos piloto sin un marco jurídico adecuado. También participó en la Segunda Reunión Ministerial de la Alianza Europea de Puertos, enfocándose en reforzar la seguridad frente al crimen organizado.

Desarticulada la principal red de narcotráfico en la península ibérica

La Guardia Civil y la Guarda Nacional Republicana de Portugal han desarticulado una de las principales organizaciones narcologísticas de la península ibérica, deteniendo a 32 personas y confiscando bienes valorados en más de 36 millones de euros. La operación, denominada "SONDER-RAMPA", se centró en el uso de embarcaciones semirrígidas para el tráfico de drogas entre Portugal y España. Las investigaciones revelaron que la organización había establecido fábricas ilegales en Portugal para construir lanchas rápidas, facilitando así la introducción de cocaína y hachís en Europa. La colaboración entre ambas fuerzas ha sido clave para desmantelar esta red criminal altamente organizada.

Cae red de narcotráfico: 44 detenidos y cinco toneladas de hachís incautadas

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han llevado a cabo un operativo en el sur de España que resultó en la detención de 44 personas vinculadas al narcotráfico. Durante la operación, que abarcó desde el Campo de Gibraltar hasta el río Guadiana, se incautaron cerca de cinco toneladas de hachís, 30 embarcaciones y más de 42.000 litros de carburante. Las autoridades también desarticularon puntos de venta al menudeo en Isla Cristina, donde se realizaron varios registros y se detuvieron a 15 personas, incluyendo menores de edad. Esta acción busca frenar la entrada y distribución de drogas en las costas andaluzas.

Capturan en Abu Dabi a un líder del narcotráfico mundial

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con INTERPOL y EUROPOL, han detenido en Abu Dabi a un fugitivo considerado uno de los líderes del narcotráfico mundial. Este arresto forma parte de la operación "Pampa", que llevó a la desarticulación de una organización criminal albanesa dedicada al tráfico de cocaína desde Ecuador hacia Europa. En esta operación se detuvo a 40 personas y se realizaron 62 registros en España y Ecuador, donde se incautaron más de 500.000 euros, 2.370.000 dólares, armas y vehículos de lujo. El detenido coordinaba el suministro y transporte de cocaína desde Colombia, utilizando contenedores de frutas para su introducción en diversos puertos europeos. Su arresto marca un importante avance en la lucha contra el narcotráfico internacional.

Desarticulada red que proveía armas a narcotraficantes en España

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal en Murcia que suministraba armas de fuego a narcotraficantes, deteniendo a 18 personas y realizando 16 registros en varias provincias. La banda desviaba armas del mercado legal al ilegal mediante testaferros que denunciaban falsamente su robo. Además de tráfico de armas, la organización cultivaba y distribuía marihuana, controlando plantaciones indoor con medidas de seguridad. Durante la operación se incautaron 11 armas, más de 170.000 euros en efectivo y plantas de marihuana. La investigación está dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Molina del Segura.

Aumenta un 43% la presión policial contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar en 2024

En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España incrementaron en un 43% la presión policial sobre las redes de narcotráfico en el Campo de Gibraltar, llevando a cabo 12.068 operaciones que resultaron en 5.911 detenciones y la incautación de 264.572 kilogramos de drogas. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó estos logros durante la reunión del Comité Ejecutivo de Coordinación (CECO). Este aumento refleja la eficacia del Plan Especial de Seguridad implementado desde 2018, que ha permitido desmantelar estructuras operativas de narcotráfico y contrabando en varias provincias andaluzas. Las operaciones también incluyeron la incautación de vehículos, armas y bienes patrimoniales relacionados con el crimen organizado, subrayando el compromiso del gobierno en la lucha contra estas actividades ilegales.

La Agencia Tributaria recauda casi 19.000 millones en lucha contra el fraude en 2024

La Agencia Tributaria ha logrado recaudar 18.928 millones de euros en 2024 mediante acciones de prevención y lucha contra el fraude, un aumento del 13% respecto al año anterior. Este resultado se deriva de casi 2 millones de actuaciones de control, que incluyeron la regularización de bases imponibles negativas y deducciones incorrectas por un total de 5.305 millones de euros, un 58% más que en 2023. Las medidas implementadas abarcaron desde el control sobre grandes empresas hasta la lucha contra la economía sumergida, destacando la incautación de drogas y productos falsificados. La colaboración internacional y el uso de herramientas tecnológicas han sido clave para mejorar la eficacia en la recaudación y el control fiscal.

Grande-Marlaska pide a la UE que actúe ante la amenaza de incendios de sexta generación

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha instado a la Unión Europea a prepararse para enfrentar la "amenaza específica" de los incendios de sexta generación durante el Consejo Informal de Ministros del Interior en Copenhague. Ha enfatizado la necesidad de mejorar los recursos y la coordinación en las políticas de protección civil para prevenir y extinguir estos incendios. Además, ha defendido la política migratoria española y ha expresado preocupaciones sobre nuevos proyectos piloto en este ámbito, abogando por un marco jurídico que respete los derechos fundamentales. También participó en la Segunda Reunión Ministerial de la Alianza Europea de Puertos, donde se discutieron medidas para combatir el crimen organizado en puertos europeos.

Desmantelan red criminal tras incautar 16 toneladas de cocaína en Hamburgo

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal vinculada a la incautación de 16 toneladas de cocaína en el Puerto de Hamburgo, la mayor intervención de este tipo en Europa. La operación, realizada en colaboración con las policías de Lituania e Irlanda, resultó en la detención de nueve personas y la incautación de más de 2 millones de euros, armas y drogas. La organización, originaria de Lituania, utilizaba España como base para el transporte de narcóticos a otros países europeos. Las investigaciones continúan y no se descartan más arrestos.

Desarticuladas dos redes de narcotráfico en Cataluña con capacidad para distribuir 100 kilos de cocaína mensuales

La Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra han desarticulado dos organizaciones criminales en Cataluña y la Comunidad Valenciana, deteniendo a 19 personas por tráfico de drogas y otros delitos. Las bandas tenían la capacidad de distribuir hasta 100 kilos de cocaína al mes e introducir sustancias prohibidas y teléfonos móviles en un centro penitenciario. La investigación reveló un funcionario de prisiones involucrado en el narcotráfico, así como sofisticados métodos de transporte y ocultación de drogas. Durante la operación se incautaron cerca de 600.000 euros, armas y diversas sustancias estupefacientes.

Detenidos dos hombres con 3.250 litros de gasolina y una embarcación rápida en Huelva

Agentes de la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera han intervenido 3.250 litros de combustible y una embarcación de alta velocidad con 1.200 cv en la costa de Huelva, en una operación contra el contrabando. Dos personas fueron detenidas a bordo de la embarcación, que transportaba 130 garrafas de gasolina destinadas al tráfico de drogas. La investigación sigue abierta para desmantelar la red de narcotráfico en la zona.

La tala ilegal y el narcotráfico amenazan los bosques

Los bosques enfrentan graves amenazas debido a la tala ilegal, el narcotráfico, la minería y el tráfico de especies. La delincuencia organizada no solo causa daños ambientales, sino que también afecta aspectos sociales y económicos, incluyendo el trabajo infantil. Además, algunas empresas legítimas recurren a prácticas poco éticas para maximizar sus beneficios. Para más información, visita el enlace de la noticia.

Estreno el 26 de agosto

Max: Ciudad de Dios: La lucha sigue (Temporada 1 - Estreno)

A principios de la década de 2000, veinte años después de los acontecimientos de la película "Ciudad de Dios", hay nuevos conflictos cuando la liberación de un joven narcotraficante de la cárcel lleva a Ciudad de Dios a una nueva disputa y los residentes se encuentran atrapados entre los narcotraficantes, la milicia y el gobierno.