03/11/2025@19:12:59
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha resaltado el papel crucial de los municipios en la revolución digital del país mediante el uso inteligente de datos. En un evento dedicado al proyecto EDINT, que cuenta con una inversión de casi 13 millones de euros, López afirmó que esta iniciativa transformará la gestión municipal y mejorará la calidad de vida de los ciudadanos. El proyecto, liderado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), busca establecer Espacios de Datos para Infraestructuras Urbanas Inteligentes y promover la colaboración público-privada. Se habilitarán Centros de Excelencia y Oficina del Dato en varias ciudades, facilitando el acceso a información y fomentando la innovación. La iniciativa también permitirá optimizar servicios como movilidad y consumo energético, contribuyendo a un futuro urbano más sostenible.
El Gobierno de España ha aprobado 242 proyectos del Plan EDIL, con una financiación histórica de 1.774 millones de euros, destinada a 971 municipios en todo el país. Esta iniciativa, enmarcada en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el periodo 2021-2027, busca abordar desafíos sociales, económicos y medioambientales mediante la ejecución de proyectos hasta 2029. La asignación supera en un 30% las ayudas anteriores y beneficia principalmente a localidades con menos de 10.000 habitantes. Los criterios de selección priorizan la cohesión territorial y la capacidad transformadora de los proyectos propuestos por las Entidades Locales.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió con representantes de 84 municipios afectados por la DANA para discutir la tramitación de ayudas por un total de 46,6 millones de euros. Estas subvenciones están destinadas a financiar proyectos que apoyen a la infancia y juventud en áreas como atención psicosocial y recuperación de espacios seguros. Durante el encuentro, se identificaron las necesidades locales y prioridades para dirigir estos recursos, que forman parte del Plan de respuesta inmediata del Gobierno frente a los daños causados por la DANA.
Altura (Castellón), Artajona (Navarra), Brihuega (Guadalajara), Cabezuela del Valle (Cáceres), Cómpeta (Málaga), Enciso (La Rioja), Peñafiel (Valladolid), Sant Hilari Sacalm (Girona), Santa Eulalia de Oscos (Asturias) y Vilaflor de Chasna (Santa Cruz de Tenerife) son los 10 finalistas de la VIII edición de la Capital del Turismo Rural. El ganador de la VIII edición de la Capital del Turismo Rural será elegido por votación popular y su nombre se dará a conocer el próximo 18 de abril. Las votaciones se pueden hacer desde hoy y hasta el 15 de abril a través del site: https://www.escapadarural.com/capital-turismo-rural/2024
|
La Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias han reconocido a 35 municipios de España por sus iniciativas en la prevención de la violencia de género durante fiestas locales. Este reconocimiento forma parte de la campaña "Contra el maltrato, Tolerancia Cero", que busca sensibilizar y actuar frente a esta problemática. En un evento celebrado en Atresmedia, se destacó el compromiso creciente de los ayuntamientos en la creación de espacios libres de violencia, con proyectos que incluyen Puntos Violetas y campañas informativas. Esta iniciativa ha logrado involucrar a más de 400 consistorios en su esfuerzo por promover una sociedad más justa e igualitaria.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este lunes que el Gobierno presentará un nuevo real decreto para suspender la regla de gasto de los ayuntamientos en 2020 y facilitar que estos puedan incrementar su gasto para hacer frente a la crisis generada por la pandemia de Covid-19, después de que la pasada semana fuera derogado en el Congreso de los Diputados el real decreto que ya incluía dicha suspensión.
|
|