www.eltelegrama.com
35 municipios españoles son reconocidos por su lucha contra la violencia de género en fiestas locales
Ampliar

35 municipios españoles son reconocidos por su lucha contra la violencia de género en fiestas locales

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 30 de septiembre de 2025, 18:08h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias han reconocido a 35 municipios de España por sus iniciativas en la prevención de la violencia de género durante fiestas locales. Este reconocimiento forma parte de la campaña "Contra el maltrato, Tolerancia Cero", que busca sensibilizar y actuar frente a esta problemática. En un evento celebrado en Atresmedia, se destacó el compromiso creciente de los ayuntamientos en la creación de espacios libres de violencia, con proyectos que incluyen Puntos Violetas y campañas informativas. Esta iniciativa ha logrado involucrar a más de 400 consistorios en su esfuerzo por promover una sociedad más justa e igualitaria.

Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias han otorgado reconocimiento a 35 ayuntamientos de España por sus iniciativas en la prevención y sensibilización contra la violencia de género durante las fiestas locales. Esta distinción se inscribe dentro de la campaña ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’, que ambas entidades han impulsado conjuntamente.

El evento de entrega de premios tuvo lugar en la sede de Atresmedia, donde la periodista Esther Vaquero, presentadora de Antena 3 Noticias, condujo la ceremonia. En ella participaron también Lorenzo Cooklin, subdirector general de Comunicación, Relaciones Institucionales, Sostenibilidad y RSC de Mutua Madrileña, y Óscar Vázquez, subdirector de Antena 3 Noticias.

Compromiso creciente contra la violencia de género

A medida que avanza el tiempo, un número cada vez mayor de municipios en España se comprometen a desarrollar campañas para prevenir y concienciar sobre esta problemática durante sus festividades. Este año, los reconocimientos se han otorgado a estos 35 consistorios por sus proyectos implementados en el marco de sus celebraciones locales. Además, se ha destacado especialmente a los ayuntamientos de Algeciras (Cádiz), Benicássim (Castellón), El Toboso (Toledo) y Valverde del Camino (Huelva) por haber presentado iniciativas durante tres años consecutivos en las diferentes ediciones de ‘Municipios contra el maltrato’.

A continuación, se detallan algunas de las acciones llevadas a cabo por los municipios reconocidos:

  • Alcantarilla (Murcia): Punto Violeta con reparto de abanicos, pulseras y folletos.
  • Alfafar (Valencia): Campaña “La fiesta la monto yo” con puntos violetas y material informativo.
  • Algeciras (Cádiz): Feria Real con Punto Violeta y divulgación sobre igualdad.
  • El Toboso (Toledo): Reparto de 1.000 abanicos con mensajes de igualdad.
  • Valverde del Camino (Huelva): Más de 2.000 vasos con mensajes contra la violencia de género.

Cambio social y sensibilización continua

Desde su lanzamiento hace una década, la iniciativa ‘Contra el Maltrato, Tolerancia Cero’ ha evolucionado hacia el programa ‘Municipios contra el maltrato’, cuyo objetivo es transformar la concienciación en acción mediante la colaboración activa de los ayuntamientos. Hasta ahora, más de 400 consistorios han mostrado su compromiso, evidenciando que la movilización local es fundamental para construir una sociedad más equitativa y segura.

A lo largo de estos diez años, se han emitido más de 3.800 anuncios destinados a sensibilizar al público sobre este tema crítico, además de cerca de 800 reportajes en Antena 3 Noticias y más de 4.200 cuñas radiales en emisoras del grupo Atresmedia.

A medida que esta importante iniciativa celebra su décimo aniversario, continúa enfocándose en la sensibilización entre jóvenes, así como en abordar el impacto negativo que pueden tener las redes sociales y la pornografía sobre este asunto. También se busca brindar apoyo y motivación a las víctimas para que denuncien situaciones abusivas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
35 Número de municipios reconocidos
3 Años consecutivos que algunos municipios han participado
Más de 400 Número total de consistorios implicados en la iniciativa
Más de 3,800 Número de spots de sensibilización emitidos
Cerca de 800 Número de reportajes difundidos en Antena 3 Noticias
Más de 4,200 Número de cuñas de radio lanzadas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué iniciativa reconocen la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias?

Reconocen a 35 ayuntamientos de España por sus proyectos de prevención y sensibilización contra la violencia de género desarrollados en sus fiestas locales, en el marco de la iniciativa ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’ y específicamente dentro de la campaña “Municipios contra el maltrato”.

¿Cuántos ayuntamientos han sido reconocidos este año?

Este año, han reconocido a 35 ayuntamientos por sus respectivas acciones y proyectos relacionados con la violencia de género durante las festividades locales.

¿Qué tipo de acciones se están llevando a cabo en los municipios para prevenir la violencia de género?

Los municipios están desarrollando campañas como Puntos Violeta, distribución de material informativo, protocolos de actuación y actividades formativas para sensibilizar a la población sobre la violencia de género durante sus fiestas patronales.

¿Desde cuándo se lleva a cabo esta iniciativa conjunta entre Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias?

La iniciativa ‘Contra el Maltrato, Tolerancia Cero’ fue puesta en marcha hace una década. En 2021, se lanzó ‘Municipios contra el maltrato’ como un paso adicional en su compromiso contra la violencia de género.

¿Cuál es el objetivo principal de la campaña “Municipios contra el maltrato”?

El objetivo es pasar de la concienciación a la acción mediante la implicación activa de los ayuntamientos, que son las administraciones más cercanas a los ciudadanos.

¿Cuántos consistorios han participado en esta iniciativa hasta ahora?

Más de 400 consistorios han mostrado interés y participación en esta iniciativa desde su lanzamiento.

¿Qué tipo de materiales se han distribuido en las campañas?

Se han repartido abanicos, pulseras, folletos informativos, vasos con mensajes contra la violencia de género y otros materiales diseñados para sensibilizar al público durante las fiestas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios