www.eltelegrama.com

ministerio de transportes

Más de 4.800 alumnos reciben formación en digitalización y sostenibilidad del transporte

20/10/2025@15:04:04

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha proporcionado formación en digitalización y sostenibilidad en el transporte a más de 4.800 alumnos mediante programas de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con una inversión superior a 16 millones de euros, se han implementado dos iniciativas: subvenciones para universidades y el Cheque de Capacitación Digital en el Transporte. Estas acciones buscan mejorar las competencias digitales en un sector que representa más del 6% del PIB español, beneficiando a estudiantes, desempleados y profesionales del ámbito. Se estima que más de 7.000 personas completarán su formación antes de finales de 2025, contribuyendo a la modernización del sector.

Puertos españoles destinarán 65 millones para reforzar seguridad fronteriza

Los puertos españoles recibirán una inversión de 65 millones de euros para mejorar la seguridad fronteriza mediante la adquisición de equipos que refuercen el control en el marco del sistema europeo de entradas y salidas (EES). Este nuevo sistema, que se implementará progresivamente a partir de 2026, permitirá registrar electrónicamente las entradas y salidas de viajeros extracomunitarios, reemplazando el sellado manual de pasaportes por un registro digital y la recolección de datos biométricos. La Unión Europea financiará casi 60 millones de esta inversión a través del Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras.

El Ministerio de Transportes gestionará más de 2.400 millones para la movilidad sostenible en ciudades

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está finalizando la ejecución de más de 2.400 millones de euros provenientes de los fondos europeos Next Generation, destinados a iniciativas que promueven la transformación sostenible en las ciudades. Estos fondos se han distribuido entre administraciones locales y autonómicas para llevar a cabo proyectos que buscan reducir emisiones y fomentar una movilidad más limpia y segura. Hasta la fecha, se han ejecutado 492 proyectos y se han invertido en la construcción de carriles bici, zonas de bajas emisiones y mejoras en el transporte público. Las ayudas también incluyen digitalización del transporte y electrificación de flotas, contribuyendo así a un objetivo más amplio de sostenibilidad urbana.

Gobierno español lanza Estrategia Marítima 2025-2050 para modernizar el transporte marítimo

El Gobierno de España ha aprobado la Estrategia Marítima 2025-2050, un plan desarrollado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con la colaboración de once ministerios y el sector marítimo. Esta estrategia busca descarbonizar y modernizar el transporte marítimo, vital para la economía española, ya que más del 66% de las exportaciones y 70% de las importaciones dependen de este medio. Se establecen siete objetivos clave, incluyendo la transición energética, innovación tecnológica y un sistema portuario sostenible. Además, se implementarán proyectos normativos y programas de ayudas para mejorar la flota y cumplir con los estándares medioambientales europeos. Para más información, visita el enlace.

El billete único de transporte público en España estará listo para 2026

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España está desarrollando un billete único para el transporte público, que estará operativo en 2026. Este proyecto, encargado a Ineco con un presupuesto de 950.000 euros, busca promover una movilidad sostenible y accesible en todo el país. El billete incluirá diversos servicios de transporte público, como urbanos y metropolitanos, aunque inicialmente no abarcará los servicios comerciales ferroviarios. Se espera que este sistema facilite el desplazamiento de los ciudadanos por un precio único y fomente la colaboración entre administraciones para mejorar la integración de redes de transporte. La iniciativa se inspira en modelos exitosos de otros países y tiene como objetivo establecer un estándar tecnológico para su implementación.

El gobierno destina 34 millones para reparar infraestructuras dañadas en Valencia

El Ministerio de Transportes ha activado 34 millones de euros en fondos de emergencia para iniciar la rehabilitación de estructuras dañadas en Valencia a causa de la DANA. Se repararán 11 pasarelas y puentes en localidades como Paiporta, Picanya, Manises y Riba-roja de Túria, con planes para destinar un total de 54 millones a la reparación de 37 estructuras en 12 municipios. Estas acciones forman parte del Plan de respuesta inmediata impulsado por el Estado para restaurar infraestructuras afectadas. Además, se prevé habilitar más fondos para otras siete estructuras municipales.

¿Me pueden expropiar una vivienda? Explicamos la controvertida medida del Gobierno

Este mismo sábado el Ministerio de Transportes ha publicado una orden por la cual los propietarios de viviendas vacías podrán "cobrar de las ayudas al alquiler" del Gobierno si dejan que sus inmuebles sean ocupados por "víctimas de violencia de género, personas que hayan sufrido deshaucios o personas sin hogar".

  • 1

Récord de viajes en el programa Verano Joven con descuentos del 90%

El programa Verano Joven, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha alcanzado un récord en su edición de 2025 con 6,8 millones de viajes realizados en tren y autobús, gracias a descuentos de hasta el 90%. Este incremento del 30% en comparación con el año anterior refleja su éxito en fomentar el uso del transporte público entre jóvenes de 18 a 30 años. Más de 1,5 millones de jóvenes se beneficiaron de estas tarifas reducidas, siendo Madrid, Andalucía, Valencia y Cataluña los destinos más populares. Las bonificaciones incluyen descuentos significativos en servicios tanto ferroviarios como de autobús, promoviendo un transporte accesible y sostenible para los jóvenes.

Regulación del tráfico en Madrid por obras y festival del 20 al 22 de junio

Durante el fin de semana del 20 al 22 de junio, se llevarán a cabo importantes actuaciones de regulación del tráfico y seguridad vial en las autovías A-4 y A-3 en la Comunidad de Madrid. Las obras de asfaltado en la A-4, a la altura de Aranjuez, implicarán el corte total de la calzada izquierda en sentido Madrid desde la medianoche del sábado hasta las 15:00 del domingo. El tráfico será desviado por la calzada contraria, habilitada para doble sentido. Además, se celebrará el festival Summer Story en Arganda del Rey, que espera más de 24,000 asistentes, lo que requerirá medidas adicionales para garantizar la fluidez del tráfico y la seguridad vial. Se recomienda precaución y atención a la señalización durante este periodo. Para más información sobre cortes y retenciones, se puede consultar a través de los canales oficiales de Tráfico.

Adjudican 38 millones para montar vías de alta velocidad entre Murcia y Lorca

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato por 38 millones de euros para el montaje de las vías del tramo de alta velocidad entre Murcia y Lorca, como parte de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería. Este proyecto incluye el despliegue de vía en aproximadamente 60 km, conectando Nonduermas con la estación de Lorca. Además, se están realizando trabajos paralelos en electrificación y tecnología ferroviaria avanzada. La nueva línea es clave para el Corredor Mediterráneo, mejorando la conexión y cohesión territorial, y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las obras podrán ser cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Finalizan las obras de la N-4A en Carmona para mejorar el acceso peatonal y ciclista

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concluido las obras para adecuar 1,75 km de la N-4A en Carmona, Sevilla, con una inversión de 654.434 euros. Este proyecto busca promover la movilidad activa y sostenible, incorporando un nuevo carril bici y espacios para peatones, además de medidas para calmar el tráfico y reducir la contaminación. Financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, el acondicionamiento incluye mejoras en la señalización, drenaje y acerados, transformando la carretera en un entorno urbano más seguro y accesible. El tramo será cedido al Ayuntamiento tras su finalización.

Se actualizan las tarifas para 2021 de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a propuesta de la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje, ha resuelto la actualización de las tarifas de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado, con efectos de 1 de enero de 2021.