www.eltelegrama.com

luis planas

España se posiciona como líder en inteligencia artificial para el agro según Luis Planas

19/11/2025@17:29:35

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado el liderazgo de España en la aplicación de inteligencia artificial (IA) al sistema agroalimentario durante la clausura de la jornada "Inteligencia artificial y sistema alimentario sostenible". Subrayó que la IA es crucial para enfrentar los desafíos del sector y promover un sistema alimentario sostenible. A pesar de que solo el 11,3% de las empresas españolas utilizan IA, se están implementando tecnologías innovadoras en la gestión administrativa y se están apoyando iniciativas que conectan a agricultores con universidades y empresas. Además, el Gobierno está invirtiendo en innovación agroalimentaria mediante financiación a startups y pymes del sector. La Universidad de Córdoba también juega un papel clave en esta transformación con proyectos estratégicos en inteligencia artificial aplicada a la agricultura.

Planas y Kadis discuten prioridades pesqueras para España

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con el comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, para discutir temas clave relacionados con la pesca en el Mediterráneo y la Política Pesquera Común (PPC). Durante su encuentro, Planas destacó la necesidad de que las propuestas de la Comisión Europea consideren los esfuerzos de los pescadores y abogó por aumentar los días de pesca para 2026. También expresó preocupaciones sobre las perspectivas financieras del sector, calificándolas de insuficientes para enfrentar futuros desafíos. Además, se presentó un documento con propuestas para simplificar la PPC y mejorar su eficiencia.

Planas destaca la importancia de las cooperativas en el vino español

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de las cooperativas en el sector vitivinícola español durante la inauguración de nuevas instalaciones de Bodegas Cuatro Rayas en La Seca, Valladolid. Planas señaló que estas cooperativas producen dos tercios de la uva y el vino del país, desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico y social del medio rural. Además, abordó los desafíos del sector, como el cambio climático y la competencia internacional, enfatizando la necesidad de innovación y adaptación. También se refirió al apoyo financiero a través de la Política Agraria Común para mejorar la competitividad del sector vitivinícola.

España se compromete a fortalecer la PAC con más fondos y su enfoque europeo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha afirmado que el país trabajará para preservar la personalidad de la Política Agrícola Común (PAC) con un enfoque en asegurar fondos suficientes y evitar la cofinanciación sistemática propuesta por la Comisión Europea. Durante el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca en Luxemburgo, Planas destacó la importancia de mantener la PAC como una política europea sólida y rechazó propuestas que puedan debilitarla. Además, abordó la situación del mercado agrícola español, incluyendo los desafíos relacionados con enfermedades ganaderas y el impacto de importaciones a precios bajos. También subrayó la necesidad de decisiones pesqueras basadas en evaluaciones científicas y abogó por medidas para proteger los recursos pesqueros.

Planas resalta la importancia de Andalucía en el sector agroalimentario español

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado la importancia de Andalucía como un pilar fundamental del sector agroalimentario español durante su participación en Encuentros SER en Sevilla. Destacó que este sector representa el 15% del PIB andaluz, superando la media nacional. Planas mencionó las exportaciones agroalimentarias españolas, que alcanzan casi 77.500 millones de euros, y subrayó el compromiso del Gobierno con el apoyo a agricultores y ganaderos, incluyendo ayudas significativas desde la invasión rusa de Ucrania. También abordó los retos estratégicos como el cambio climático y la negociación de políticas agrarias europeas, enfatizando la necesidad de modernización y sostenibilidad en el sector.

Planas resalta el liderazgo de España en el sector hortofrutícola por su sostenibilidad e innovación

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado el liderazgo global del sector hortofrutícola español durante la inauguración de Fruit Attraction 2025 en Madrid. Destacó que España cumple con altos estándares de calidad y sostenibilidad, siendo el primer productor de frutas y hortalizas de la UE y octavo a nivel mundial. Planas enfatizó la importancia de la innovación y la agricultura de precisión para enfrentar retos climáticos y mejorar la eficiencia en el uso de recursos. Además, defendió el mantenimiento de ayudas específicas para este sector en la futura Política Agrícola Común y reconoció el papel crucial que desempeña en la economía española.

Planas aboga por un acuerdo europeo que beneficie a agricultores y pescadores españoles

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado su compromiso de trabajar para lograr un acuerdo europeo que beneficie a los agricultores, ganaderos y pescadores españoles. Durante su participación en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, Planas criticó las propuestas actuales de la Comisión Europea, destacando la necesidad de reformarlas para atender las verdaderas necesidades del sector. Subrayó la importancia de mantener la Política Agraria Común y la Política Pesquera Común sin cofinanciación que genere desigualdades. Además, abordó temas cruciales como el comercio internacional y las ayudas para los afectados por incendios recientes en España.

La flota del Mediterráneo recuperará en 2025 los días de pesca perdidos gracias a nuevas medidas

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado que las medidas del Gobierno y el esfuerzo del sector pesquero permitirán a la flota del Mediterráneo recuperar en 2025 los días de pesca del año anterior. A pesar de la propuesta inicial de la Comisión Europea para reducir drásticamente los días de pesca, España logró negociar un aumento significativo, permitiendo que la flota disponga de entre 120 y 130 días. Entre las acciones implementadas se incluyen cambios en el tamaño de las mallas de pesca y un intercambio de cuotas con Francia que benefició a los pescadores. El objetivo para 2026 es asegurar más días de trabajo y avanzar en una gestión pesquera sostenible.

Planas destaca la importancia de modernizar el regadío en España

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de modernizar el regadío en España durante la clausura del 25º aniversario de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa). Planas subrayó que el futuro del regadío se centra en la transición hacia un modelo más sostenible e inteligente, impulsado por la digitalización y la gestión eficiente del agua. Con más del 76% de la superficie de riego modernizada, el Gobierno planea invertir más de 2.500 millones de euros entre 2022 y 2027 para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector agrícola. Esta inversión permitirá modernizar 750.000 hectáreas y es fundamental para adaptarse a los desafíos del cambio climático.

Planas destaca la singularidad de la agricultura en Lanzarote sobre suelos volcánicos

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la singularidad de la agricultura en Lanzarote durante su visita a las Bodegas El Grifo. En una de las regiones más secas de Europa, se cultivan viñas y otros productos sobre suelos volcánicos, demostrando un modelo de adaptación a condiciones climáticas extremas. Planas también celebró el reconocimiento del modelo agrícola de Lanzarote como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno español con la agricultura canaria y la importancia del programa POSEI para asegurar su sostenibilidad. La modernización del regadío y la integración de técnicas innovadoras en el sector vitivinícola son clave para garantizar un futuro competitivo.

Planas destaca la importancia del sector primario en la lucha contra el cambio climático

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la importancia del sector primario en la lucha contra el cambio climático durante su intervención en la convención "Por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática" en Ponferrada. Planas destacó que agricultores, ganaderos y pescadores son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria y enfrentar los efectos de fenómenos climáticos extremos como sequías e incendios. Además, presentó medidas para fomentar la sostenibilidad con rentabilidad, incluyendo la modernización de regadíos y el desarrollo de variedades resistentes a plagas. El ministro llamó a la unidad entre sectores para combatir esta emergencia.

Planas resalta la sólida colaboración entre España y China en agricultura y pesca

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha resaltado la excelente relación entre España y China en los sectores agrario, alimentario y pesquero durante un encuentro con el embajador chino, Yao Jing. Planas destacó que esta colaboración se basa en la confianza mutua y el respeto, considerándola fundamental para España, siendo China su principal socio en Asia. Las exportaciones agroalimentarias a China superan los 1.864 millones de euros, destacando la carne de porcino y el aceite de oliva como productos clave. Desde 2018, ambos países han firmado 12 protocolos para facilitar el acceso de productos españoles al mercado chino.

El Gobierno destina hasta 10.000 euros en ayudas para agricultores y ganaderos afectados por incendios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado la implementación de ayudas directas de hasta 10.000 euros para agricultores y ganaderos afectados por los recientes incendios forestales en España. Estas ayudas se tramitarán automáticamente, sin necesidad de que los beneficiarios presenten solicitudes, con el objetivo de agilizar los pagos antes de fin de año. El paquete de apoyo incluye dos líneas: una para asegurados agrarios que complementará la subvención del seguro hasta el 70% de la prima, y otra para todos los afectados, que se basará en el 20% de los ingresos agrarios declarados. Esta medida busca compensar el aumento de gastos derivados de los incendios, que han devastado más de 370.000 hectáreas. Además, Planas ha instado a evitar el uso partidista de la crisis y ha reafirmado su compromiso con las negociaciones sobre la Política Agraria Común (PAC) en Bruselas.

Planas destaca el papel clave del sector agroalimentario en el crecimiento económico de España

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado el papel crucial del sector agroalimentario en el crecimiento económico de España, que se prevé alcanzar un 2,7% para 2025. Durante su intervención en el desayuno informativo Nueva Economía Fórum, destacó que las exportaciones agroalimentarias han alcanzado cerca de 77.000 millones de euros, generando un saldo positivo significativo en la balanza comercial. Además, mencionó los desafíos que enfrenta el sector, como el cambio climático y la necesidad de innovación. El Gobierno ha destinado casi 5.000 millones de euros en apoyo al sector desde 2020 y se están impulsando iniciativas para promover la gastronomía española a nivel internacional.

España, líder en innovación agroalimentaria según Luis Planas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el talento y potencial agrícola de España para liderar la innovación agroalimentaria en un evento organizado por John Deere. Planas subrayó que el Gobierno está implementando medidas para modernizar las explotaciones agrícolas, incluyendo apoyo a inversiones y formación. Con una inversión de 230 millones de euros del Plan de Recuperación, se han financiado más de 6.700 proyectos de agricultura de precisión. Además, se ha presentado el Plan Renove de maquinaria con un presupuesto histórico y se han fomentado iniciativas innovadoras en inteligencia artificial y robótica en el sector agroalimentario.