www.eltelegrama.com

libertad de expresion

Absueltos en Málaga el director de Alerta Digital y dos sacerdotes por incitación al odio

18/10/2025@11:44:11
La Audiencia Provincial de Málaga ha absuelto al director del medio digital Alerta Digital y a dos sacerdotes acusados de un delito de incitación al odio, al considerar que las publicaciones controvertidas en su web, entre 2013 y 2019, no superan los límites de la libertad de expresión. La sentencia, dictada por la Sección Primera del tribunal, rechaza las penas de hasta cuatro años de prisión solicitadas por la Fiscalía y subraya que expresar odio, por "despreciable" que sea, no es punible si no impulsa directamente a la violencia.

Prohibición de redes sociales en Nepal provoca protestas y represión violenta

La reciente prohibición de redes sociales en Nepal, que afecta a plataformas como WhatsApp, Facebook, X y YouTube, ha desatado protestas masivas entre los jóvenes, resultando en una represión gubernamental sin precedentes con al menos 15 muertes. Las autoridades justifican la medida por la necesidad de controlar la desinformación y la incitación al odio, pero muchos consideran que atenta contra la libertad de expresión. La coordinadora residente de la ONU en Nepal ha expresado su preocupación por el deterioro de la situación y ha hecho un llamado a la moderación para garantizar los derechos democráticos y el acceso a atención médica para los heridos.

Protegiendo nuestros derechos en el entorno digital

Los derechos digitales son la extensión de los derechos de la ciudadanía al entorno digital, garantizando la protección de principios fundamentales como la privacidad, la libertad de expresión y el acceso a internet. Cada país desarrolla su propia Carta de Derechos Digitales, adaptando estos derechos a los desafíos tecnológicos actuales. En España, el Gobierno ha creado el Observatorio de Derechos Digitales para asegurar la implementación y difusión de estos derechos, financiado por los Fondos Next Generation EU. La Carta de Derechos Digitales establece un marco para proteger las libertades en línea, asegurando que los ciudadanos tengan las mismas protecciones en el ámbito digital que en el físico.

Tumban la demanda del youtuber 'Un Tío Blanco Hetero' contra la feminista Yolanda Domínguez

El Tribunal Supremo entiende que la persona demandada estuvo amparada por la libertad de expresión, teniendo en cuenta que no imputó al afectado la comisión de hechos o episodios concretos de violencia machista o abuso sexual.

Las detenciones de periodistas alcanzan su máximo histórico en Rusia

La ONU insta a Rusia a poner fin a la represión de los periodistas, donde sus encarcelaciones, bajo diversos cargos penales, aumentan; también calificó de "muy preocupantes" los continuos ataques a la libertad de expresión y la criminalización del periodismo independiente en Rusia.

CONTIGO califica de "deleznable" la "lista negra" de periodistas elaborada por Podemos

CONTIGO no pondrá en la picota a ningún profesional contrario a sus bases porque "en esta formación creemos firmemente en la libertad de expresión y en la información veraz e independiente".
  • 1

Supremo ratifica condena a dos hombres por insultos homófobos en un bar

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de seis meses de prisión y una multa de 1.080 euros a dos hombres que insultaron a otro en un bar de Madrid, llamándolo "maricón" en varias ocasiones. La sentencia destaca que estas expresiones son ofensivas y constituyen un delito contra la dignidad de las personas, rechazando el recurso presentado por los condenados. Además, se les impone una inhabilitación especial para ejercer profesiones educativas durante 3 años y medio, así como una indemnización de 500 euros a la víctima. El tribunal subraya que el uso de tales insultos refleja homofobia y menosprecio hacia la orientación sexual del agredido.

Villarejo vuelve a recordar que durante 40 años fue agente de inteligencia

El comisario jubilado de la Policía Nacional, José Manuel Villarejo, genera opiniones polarizadas: algunos lo consideran un héroe, mientras que otros lo ven como un villano.

Reino Unido concede a Julian Assange el derecho a recurrir su extradición a Estados Unidos

El Tribunal Superior del Reino Unido concedió a Julian Assange el derecho a recurrir su extradición a Estados Unidos, donde corre el riesgo de ser encarcelado de por vida por haber publicado información clasificada. Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha aplaudido esta decisión, que proporciona al editor de WikiLeaks una última oportunidad para frenar su extradición ante la Justicia británica y para refutar las garantías formuladas por Estados Unidos, según las cuales se beneficiaría de un juicio justo.

Sujeción

Hoy en día Marruecos continúa acumulando numerosos casos de represión, violaciones de derechos humanos, penas de cárcel injustificadas, ataques constantes a la libertad de expresión, vigilancias físicas y a través de móviles mediante programas espía y un sin fin de injusticias.

Los Pujol piden el procesamiento del colaborador andorrano de Altaveu

Las autoridades judiciales andorranas acaban de comunicar el procesamiento del colaborador del diario digital altaveu.com, el conocido bloguero Juan Carlos Gaeta, a instancia de los abogados de Oleguer Pujol Ferrusola, hijo de Jordi Pujol, el exmolt honorable que durante años engañó a la hacienda española para ahorrarse los millones que debía pagar en impuestos.