www.eltelegrama.com

Periodismo

Arcadi Espada será entrevistado en 'En Primicia' esta semana

15/10/2025@11:40:23

Arcadi Espada será el próximo invitado en el programa 'En Primicia', conducido por Lara Siscar. Este destacado periodista, conocido por su compromiso con la verdad y su capacidad para cuestionar visiones establecidas, ha sido una figura influyente en el periodismo español durante más de 40 años. La segunda temporada de 'En Primicia' ha comenzado con gran éxito, destacando entrevistas a personalidades como Arturo Pérez-Reverte y Silvia Intxaurrondo. En las próximas semanas, el programa presentará a otros reconocidos periodistas como Iñaki Gabilondo y Carlos Herrera.

'En Primicia' regresa con su segunda temporada en La 2

La docuserie "En Primicia" regresa con su segunda temporada en La 2, presentando una doble entrega que destaca entrevistas a 13 periodistas destacados del panorama español. Conducida por Lara Siscar, la serie explora momentos clave de la historia reciente a través de relatos personales y anécdotas de figuras como Arturo Pérez Reverte y Silvia Intxaurrondo. Cada episodio ofrece una mirada profunda a la trayectoria de estos profesionales, quienes han dejado huella en diversos medios y géneros. La producción es una colaboración entre RTVE y LACOproductora, prometiendo acercar al público a las vivencias y carreras de reconocidos comunicadores.

Bolaños destaca el papel del periodismo en la memoria democrática en un debate en Madrid

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, ha presentado una mesa de debate en Madrid centrada en la memoria democrática y el papel del periodismo. Durante su intervención, destacó la importancia del periodismo como herramienta para la memoria colectiva, enfatizando que los medios no solo informan, sino que también ayudan a forjar identidades y defender la democracia. Bolaños abogó por un periodismo riguroso y responsable frente a los desafíos de la desinformación y la confusión entre opinión e información. El evento contó con la participación de reconocidos periodistas y culminó en un coloquio abierto al público.

Elecciones EE. UU.: Un informe de RSF revela las deficiencias de la libertad de prensa en cuatro Estados clave

En vísperas de las elecciones presidenciales estadounidenses, un nuevo informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF) pone de manifiesto la profunda preocupación por la situación de la libertad de prensa en cuatro de los principales estados del país, los llamados «Swing States» o “Estados bisagra”: Arizona, Florida, Nevada y Pensilvania.

El XVIII Congreso de Editores reflexionará sobre el papel de la inteligencia artificial en el periodismo

CLABE (Club Abierto de Editores) celebrará los días 18 y 19 de abril en Palencia su XVIII Congreso de Editores, que se ha convertido ya en una referencia en el sector editorial y de medios de comunicación.

Cibeles Group vuelve a ser pionera de la IA en España con una sorprendente actualización

La compañía especializada en comunicación vuelve a sorprender con una novedosa actualización de su integración de Inteligencia Artificial para su CMS propio, Editmaker, y para WordPress, con la que podrás convertir en noticia, casi por arte de magia, cualquier vídeo de YouTube.

Los Pujol piden el procesamiento del colaborador andorrano de Altaveu

Las autoridades judiciales andorranas acaban de comunicar el procesamiento del colaborador del diario digital altaveu.com, el conocido bloguero Juan Carlos Gaeta, a instancia de los abogados de Oleguer Pujol Ferrusola, hijo de Jordi Pujol, el exmolt honorable que durante años engañó a la hacienda española para ahorrarse los millones que debía pagar en impuestos.

‘La hora de la verdad’ con Concha Minguela

lahoradigital.com es un nuevo medio dirigido por Concha Minguela, experimentada periodista, reportera y ex corresponsal en zonas de conflicto bélico, además de su vertiente empresarial y editora de medios.
  • 1

RTVE apoya a periodistas de Gaza en iniciativa global

RTVE se unirá el 1 de septiembre a la iniciativa global de Reporteros Sin Fronteras y Avaaz en apoyo al periodismo palestino. Esta movilización busca aumentar la presión para proteger a los periodistas en Gaza, donde cerca de 250 han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años. Más de 150 medios de comunicación de casi 50 países participarán, utilizando portadas negras y otros formatos para visibilizar la situación. Además, RTVE llevará a cabo un minuto de silencio en sus centros de trabajo como parte de las protestas programadas.

Estreno el 31 de enero

Netflix: La chica de nieve 2, el juego del alma

“¿Quieres jugar?” Esta pregunta escrita en un sobre que contiene una polaroid con una joven amordazada es el comienzo de un juego macabro, el Juego del Alma, en el que la periodista Miren Rojo (Milena Smit) apostará su vida y hasta su propia cordura.

Civil War

En un futuro no muy lejano, un grupo de periodistas recorre Estados Unidos para cubrir una nueva guerra civil, que se intensifica rápidamente afectando a toda la nación.

Quédate a mi lado

La historia de la relación de periodista Michael Ausiello (Jim Parsons) y Kit Cowan (Ben Aldridge) da un giro trágico cuando a Cowan se le diagnostica un cáncer terminal.

El Balance Anual 2020 de RSF reporta medio centenar de periodistas asesinados

Entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de 2020, RSF ha registrado la muerte de 50 periodistas en el ámbito de su actividad profesional. Esta cifra se mantiene estable con respecto al año pasado (se contabilizaron 53 muertes en 2019), y a pesar de que las coberturas informativas se han reducido por la epidemia de Covid-19.

La elección de Jair Bolsonaro a debate

La elección de Jair Bolsonaro el 28 de octubre como Presidente de Brasil ha estado marcada por nuevos ataques a la libertad de prensa. El clima de odio en el que está inmerso el país americano hace cada vez más complejo ejercer el periodismo. Reporteros Sin Fronteras quiere manifestar su preocupación y pedir al nuevo Presidente que “valore la importancia de una prensa libre, crítica e independiente, en lugar de vilipendiarla”.