www.eltelegrama.com

Juego

Falta de información sobre riesgos del juego en escolares, alerta el Ministerio de Consumo

12/09/2025@13:18:23

El Ministerio de Derechos Sociales ha alertado sobre la falta de información en la población escolar acerca de los riesgos del juego, según un análisis realizado entre estudiantes de 14 a 18 años. La encuesta revela que solo el 48,4% de los escolares ha recibido información sobre las apuestas, en contraste con otros temas como el uso de tecnologías o el consumo de drogas. Además, un 19,8% admite haber jugado con dinero, siendo más común el juego presencial. Aunque la mayoría juega ocasionalmente y gasta poco, un 3,7% muestra indicadores de juego problemático, con una prevalencia mayor en hombres. Este estudio busca mejorar la prevención del juego problemático entre los jóvenes.

Alerta sobre la falta de información del riesgo del juego en escolares

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha alertado sobre la falta de información en la población escolar acerca de los riesgos del juego. Un análisis basado en la Encuesta ESTUDES revela que solo el 48,4% de los estudiantes de 14 a 18 años ha recibido formación sobre este tema, en contraste con otros ámbitos como el uso de tecnologías o el consumo de drogas. Además, el estudio indica que el 19,8% de los encuestados ha jugado con dinero, siendo más común entre los chicos y aumentando con la edad. Aunque la mayoría juega ocasionalmente y gasta poco, un 3,7% presenta indicadores de juego problemático, con mayor prevalencia en hombres. Este análisis busca identificar y prevenir prácticas de juego problemático en menores.

Gran Turismo

Basada en una historia real, la película cuenta cómo cumplió su sueño un adolescente que jugaba a Gran Turismo, juego en el que ganó una serie de competiciones patrocinadas por Nissan, y que le sirvió de trampolín para acabar convirtiéndose en un piloto de carreras profesional.
  • 1

Aumenta más del 20% el número de jugadores online tras la reactivación de bonos de bienvenida

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha alertado sobre un aumento del 21,63% en el número de jugadores online en 2024, coincidiendo con la reintroducción de los bonos de bienvenida por parte de las casas de apuestas. Ante este incremento, se ha propuesto una enmienda para prohibir estos incentivos en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela. La Memoria de Actividad del Juego revela que los operadores obtuvieron más de 8.000 millones de euros en ganancias, destacando un crecimiento significativo en el juego online. Además, se observa que la mayoría de los jugadores son hombres jóvenes entre 18 y 45 años.