www.eltelegrama.com

inseguridad alimentaria

Aumento de la violencia en Yemen complica el camino hacia la paz

16/09/2025@13:13:38

El enviado de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, ha alertado sobre la creciente violencia entre los hutíes e Israel, exacerbada por el conflicto en Gaza. Esta escalada de hostilidades aleja aún más al país de un proceso de paz necesario para su estabilidad y desarrollo económico. Yemen enfrenta una grave crisis humanitaria, siendo el tercer país con mayor inseguridad alimentaria del mundo, con 17 millones de personas en riesgo de hambre extrema. Además, se han reportado detenciones arbitrarias de personal de la ONU y un llamado urgente a retomar el diálogo para evitar un mayor deterioro de la situación. La falta de fondos limita la asistencia humanitaria necesaria en este contexto crítico.

Invertir en igualdad de género podría generar 1,5 billones de dólares al PIB mundial

La igualdad de género es un derecho fundamental que puede transformar la economía global, según un informe de ONU Mujeres. A pesar de algunos avances en educación y salud, se estima que 351 millones de mujeres y niñas vivirán en pobreza extrema para 2030 si no se toman medidas urgentes. Invertir en igualdad podría añadir 1,5 billones de dólares al PIB mundial en cinco años y generar beneficios acumulados de 342 billones hacia 2050. La falta de representación femenina en posiciones de liderazgo y la persistencia de desigualdades resaltan la necesidad de acción política decidida para alcanzar la igualdad de género y empoderar a las mujeres.

Crisis humanitaria en Haití: casi dos millones enfrentan hambre extrema

La coordinadora humanitaria de la ONU en Haití, Ulrika Richardson, alertó sobre la grave crisis humanitaria que enfrenta el país, donde casi dos millones de personas sufren niveles de emergencia de hambre. Durante una rueda de prensa, destacó que 1,3 millones están desplazados por la violencia de pandillas y que 3000 han muerto en incidentes relacionados desde principios de año. La falta de financiación para el plan humanitario es alarmante, con solo un 9% recaudado de los 900 millones necesarios. Richardson enfatizó que el destino de Haití no debe ser la miseria y la desesperación, subrayando la necesidad urgente de atención internacional y el fin de la violencia contra mujeres y niños.

La combinación letal de hambre y enfermedades provocará más muertes en Gaza

El hambre está causando estragos en Gaza, y se prevé que esta situación acarreará un aumento de las enfermedades en toda la Franja, sobre todo entre los niños, las mujeres embarazadas y lactantes y las personas de edad.
  • 1

Urgente apoyo a víctimas de violencia sexual en conflictos, no recortes presupuestarios

La representante especial sobre la violencia sexual en conflictos, Pramila Patten, destacó la urgente necesidad de apoyar a las víctimas y no recortar recursos destinados a combatir esta problemática. En un informe presentado al Consejo de Seguridad, se reveló un alarmante aumento del 25% en los casos verificados de violencia sexual en conflictos durante 2024, con un incremento notable en la violencia contra niños. Patten advirtió que el gasto militar diario supera los fondos anuales destinados a abordar esta crisis, lo que ha llevado al cierre de refugios y clínicas. Subrayó la importancia de financiar instituciones que promuevan la paz y proteger a los sobrevivientes, ya que cualquier retroceso en este ámbito solo fortalecería a los perpetradores.

Crisis humanitaria en Sudán afecta gravemente a mujeres y niños

La guerra en Sudán está exacerbando el sufrimiento de mujeres y niños, con un aumento alarmante de la inseguridad alimentaria y el desplazamiento forzado. Según un informe de ONU Mujeres, los hogares liderados por mujeres enfrentan tres veces más riesgo de inseguridad alimentaria grave que los dirigidos por hombres. El 75% de estos hogares no pueden satisfacer sus necesidades alimentarias básicas, lo que resalta las desigualdades de género en medio del conflicto. UNICEF advierte sobre el deterioro crítico de la situación infantil, donde muchos niños mueren de hambre y enfermedades. La comunidad internacional es instada a no abandonar a los sudaneses y a proporcionar asistencia urgente en esta crisis humanitaria sin precedentes.