www.eltelegrama.com

Hambruna

La ONU advierte sobre la crisis humanitaria insostenible en Gaza y Cisjordania

30/09/2025@17:29:14

La ONU ha declarado que la situación en Gaza y Cisjordania es "insostenible". En Gaza, la hambruna se agrava con más de medio millón de personas afectadas y un aumento alarmante en las muertes por desnutrición. La violencia también se intensifica en Cisjordania, donde los asentamientos israelíes están en aumento y han resultado en numerosas muertes palestinas. El funcionario de la ONU, Ramiz Alakbarov, enfatiza la necesidad urgente de un alto el fuego y acceso humanitario sin restricciones, advirtiendo que las condiciones actuales amenazan la viabilidad de una solución de dos estados.

EE.UU. bloquea nuevamente resolución para alto el fuego en Gaza

Estados Unidos ha vetado nuevamente una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que solicitaba un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes, a pesar de que los otros 14 miembros votaron a favor. Este veto es el sexto relacionado con el conflicto actual en Gaza. La propuesta también instaba a abrir el acceso a la ayuda humanitaria en medio de una crisis alimentaria inminente, mientras Israel intensifica su operación militar. La representante de Dinamarca advirtió sobre el riesgo de que una generación entera se pierda debido a la guerra y el hambre, mientras que Estados Unidos justificó su veto al considerar que la resolución no condena adecuadamente a Hamás ni reconoce el derecho de Israel a defenderse. El embajador palestino lamentó que el veto impide proteger a civiles frente al genocidio, mientras que Israel agradeció a Estados Unidos por bloquear lo que consideró una resolución sesgada.

Desnutrición infantil en Gaza alcanza niveles alarmantes en agosto

La desnutrición infantil en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, con un 13,5% de niños diagnosticados con desnutrición aguda en agosto, superando el 8,3% de julio. En la ciudad de Gaza, esta cifra asciende al 19%. La situación se agrava debido a la intensificación de la ofensiva militar y el cierre de centros de tratamiento, lo que limita el acceso a servicios esenciales. UNICEF advierte que uno de cada cinco niños necesita tratamiento nutricional vital y destaca la urgente necesidad de aumentar la ayuda alimentaria y restaurar los servicios básicos para evitar una crisis humanitaria mayor.

Crisis en Gaza: Los palestinos enfrentan una escalada de violencia y hambruna

La situación en Gaza se agrava, con la población enfrentando una escalada de violencia y temores que se hacen realidad. El subcoordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz advierte sobre las consecuencias catastróficas de las operaciones militares israelíes, que ya han causado más de 2,550 muertes desde julio. La hambruna en la región es considerada una catástrofe infligida, afectando a 2.1 millones de personas debido a restricciones en suministros esenciales. Urge un alto el fuego y medidas contundentes para restablecer un horizonte político y abordar la crisis humanitaria.

Gaza enfrenta hambruna por primera vez, advierten organizaciones de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas ha confirmado por primera vez la existencia de hambruna en Gaza, afectando a más de medio millón de personas. La FAO, UNICEF, el PMA y la OMS han solicitado un alto el fuego inmediato y un acceso humanitario sin restricciones para frenar muertes por hambre y desnutrición. El informe destaca un aumento alarmante de la desnutrición infantil y una grave inseguridad alimentaria que podría extenderse a otras áreas. Las condiciones en Gaza se han deteriorado debido al conflicto prolongado, con escasez crítica de alimentos y recursos médicos. Las agencias instan a una respuesta humanitaria urgente para salvar vidas y restaurar la seguridad alimentaria en la región.

Crisis en Gaza: Hospitales colapsan y emergen enfermedades raras

Los hospitales en Gaza enfrentan una crisis sin precedentes, desbordados por heridos debido a la violencia y con un aumento alarmante de enfermedades raras como el síndrome de Guillain-Barré. La falta de alimentos y medicinas agrava la situación, con reportes de muertes por desnutrición y escasez de antibióticos para tratar meningitis. Expertos en derechos humanos piden urgentemente la restauración del sistema humanitario de la ONU, advirtiendo que más de 500,000 personas sufren hambre extrema. La devastación de tierras cultivables limita aún más el acceso a alimentos, mientras la comunidad internacional es instada a actuar contra las atrocidades en Gaza.

Crisis humanitaria en Gaza: niños mueren de hambre y el sistema colapsa

La situación en Gaza se ha vuelto crítica, con un entorno descrito como post-apocalíptico donde los niños mueren de hambre en silencio. Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, advierte que el colapso del sistema humanitario es evidente, ya que incluso los trabajadores de ayuda sufren desmayos por falta de alimentos. La desesperación es palpable entre la población, con testimonios desgarradores de madres que ven a sus hijos llorar por hambre. Desde mayo, aproximadamente 1,500 gazatíes han muerto mientras buscaban comida. Las agencias de la ONU alertan sobre la inminente hambruna y piden un acceso humanitario sin restricciones para aliviar la crisis.

Crisis alimentaria en Gaza: una de cada cinco personas enfrenta hambre

El hambre afecta a una de cada cinco personas en Gaza, según expertos en seguridad alimentaria. A 19 meses del inicio del conflicto con Israel y tras 70 días sin ayuda humanitaria, el 15% de la población en Rafah, Gaza del Norte y la ciudad de Gaza enfrenta condiciones de hambruna. Los precios de productos básicos han aumentado drásticamente, con un incremento del 3000% en el costo de un saco de 25 kilos de harina desde febrero. Esta crisis alimentaria agrava la situación humanitaria en la región.

Robo de alimentos en Gaza afecta a miles de niños desnutridos

El robo de alimentos terapéuticos en Gaza ha dejado a más de 2.700 niños y niñas con desnutrición aguda sin el tratamiento necesario. Este incidente ocurrió cuando hombres armados asaltaron cuatro camiones de UNICEF destinados a transportar suministros vitales en medio de una crisis humanitaria. La situación se agrava con la declaración de hambruna en el norte de Gaza y el impacto del conflicto militar en curso. UNICEF hace un llamado a todas las partes para que respeten la ayuda humanitaria y se establezca un alto el fuego sostenible que permita la llegada segura de asistencia a quienes más lo necesitan.

Crisis en Gaza: La ONU advierte sobre inminente hambruna y pide ayuda humanitaria urgente

El coordinador de ayuda de emergencia de la ONU advierte sobre el inminente riesgo de hambruna en Gaza, instando a Israel a permitir la entrada de asistencia humanitaria. La situación se agrava con la intensificación de los ataques israelíes, dejando a los habitantes de Gaza atrapados entre huir o quedarse. Se estima que cerca de un millón de palestinos enfrentan condiciones críticas mientras intentan sobrevivir en medio del conflicto. La comunidad internacional es llamada a actuar para prevenir más muertes y sufrimiento, enfatizando la necesidad urgente de un alto el fuego y protección para los civiles.

La ONU declara hambruna en Gaza y denuncia un crimen de guerra

La ONU ha declarado oficialmente la hambruna en Gaza, describiéndola como un fracaso de la humanidad y un crimen de guerra. Más de medio millón de personas enfrentan inanición generalizada y muertes evitables, según un informe sobre seguridad alimentaria. El Secretario General António Guterres enfatiza que esta crisis es resultado del colapso deliberado de los sistemas esenciales para la supervivencia humana, instando a Israel a cumplir con sus obligaciones internacionales de garantizar el suministro de alimentos. La situación se agrava con pronósticos que indican que la hambruna se extenderá a más regiones de Gaza en las próximas semanas, mientras las agencias de la ONU piden un alto el fuego inmediato para facilitar la ayuda humanitaria. Esta es la primera vez que se confirma una hambruna en Medio Oriente, destacando la urgencia de una respuesta global ante esta catástrofe humanitaria.

Israel limita la ayuda humanitaria en Gaza, aumentando el riesgo de hambruna

La situación humanitaria en Gaza es crítica, con un alto riesgo de hambruna debido a las restricciones impuestas por el gobierno israelí sobre la entrada de ayuda humanitaria. La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha advertido que las cantidades de ayuda permitidas son insuficientes para evitar una crisis alimentaria generalizada. Además, miles de palestinos se han visto obligados a desplazarse debido a los intensos ataques israelíes, enfrentando condiciones de vida extremadamente precarias y escasez de recursos esenciales como alimentos y agua. La ONU estima que al menos 1,35 millones de personas necesitan refugio, mientras que la búsqueda de ayuda se ha vuelto peligrosa, con numerosos palestinos asesinados en el proceso. Las organizaciones humanitarias enfrentan obstáculos significativos para proporcionar asistencia adecuada en medio del conflicto.

La vida en Gaza: un testimonio de sufrimiento y resistencia

La situación en la Franja de Gaza es crítica, con más de dos millones de palestinos enfrentando el desplazamiento y la desesperación. Un corresponsal de Noticias ONU documenta las duras realidades diarias, desde la destrucción de hogares hasta la lucha por obtener alimentos y agua. La guerra ha dejado a más de 625,000 niños sin acceso a educación, mientras que el sistema de salud colapsa y los hospitales carecen de medicinas esenciales. Las condiciones de vida son extremas, con familias viviendo en tiendas improvisadas y enfrentando el miedo constante de los bombardeos. Este testimonio revela la resiliencia y el sufrimiento del pueblo palestino en medio de una crisis humanitaria sin precedentes.

Mujeres en Gaza arriesgan sus vidas por alimentos en medio del conflicto

Las mujeres de Gaza enfrentan una lucha desesperada por alimentos en medio del conflicto y la crisis humanitaria. La ONU advierte sobre el grave riesgo de hambruna, con miles de personas arriesgando sus vidas para obtener ayuda. Testimonios conmovedores revelan cómo madres solteras y niños huérfanos se ven obligados a buscar comida en un entorno peligroso, donde las restricciones y la caótica distribución de asistencia complican aún más su situación. La comunidad internacional es instada a garantizar un sistema justo que permita el acceso equitativo a los suministros vitales.

El número de muertos en Gaza supera los 45.000

El fondo para la infancia estima que el número de niños muertos en los últimos 14 meses alcanza los 14.500. A su vez, las organizaciones humanitarias condenan un nuevo ataque de Israel a una escuela de la UNRWA convertida en refugio en el que han muerto 13 personas y 48 han resultado heridas.