19/11/2025@13:09:26
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y líder del PSOE, ha respondido en el Congreso a las críticas de Alberto Núñez Feijóo, acusándolo de falta de propuestas y centrando su discurso en descalificaciones. En su intervención, Sánchez destacó la fortaleza económica de España, subrayando que el Gobierno garantiza estabilidad, diálogo y resultados. Resaltó la aprobación del techo de gasto y las previsiones de crecimiento económico superiores a las de otros países europeos. Además, criticó la corrupción asociada a la privatización de servicios públicos y defendió el uso responsable de los fondos destinados a comunidades autónomas.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado que el "sanchismo" ha transformado al PSOE en una "organización criminal". Durante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, Feijóo instó a quienes desean un cambio a actuar y criticó a los socios de Sánchez por su complicidad en la corrupción. Subrayó que la corrupción afecta a todo el Gobierno y anunció que el PP registrará una iniciativa en el Congreso para frenar el abuso de la prórroga presupuestaria. Además, propuso cinco medidas urgentes para España y recordó la situación judicial de altos cargos del PSOE.
En una reciente sesión de control al Gobierno, Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, criticó a la oposición liderada por Feijóo por su falta de respuesta ante temas cruciales como los derechos de las mujeres y la deshumanización de los migrantes. Sánchez destacó que los proyectos reaccionarios se sustentan en el miedo, tanto al migrante como al cambio climático y a las mujeres libres. Defendió la labor del Gobierno, señalando que España está experimentando un crecimiento económico significativo y que se están garantizando los derechos de las mujeres frente a la oposición del Partido Popular y Vox.
Pedro Sánchez ha afirmado que lo ocurrido en Gaza es un genocidio y ha defendido que su Gobierno está del lado correcto de la historia. Durante la primera sesión de control del curso político, el presidente del Gobierno criticó al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por sus comentarios y falta de propuestas claras sobre temas importantes como la emergencia climática. Sánchez destacó las medidas adoptadas por su Gobierno en apoyo a la población palestina y otros proyectos legislativos en curso, incluyendo la reducción de la jornada laboral y el aumento del salario mínimo interprofesional.
La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, ha denunciado que el caso Montoro representa uno de los mayores escándalos de corrupción en España, afirmando que "el PP puso a la venta el BOE". Durante su intervención, Mínguez criticó las prácticas del Ministerio de Hacienda bajo Cristóbal Montoro, que aprobaba leyes favorables a empresas gasistas a cambio de comisiones, mientras subía impuestos y recortaba prestaciones sociales. Además, subrayó que el legado de Montoro sigue presente en el actual liderazgo del PP con Alberto Núñez Feijóo. La dirigente socialista advirtió sobre la continuidad de políticas fiscales que benefician a una minoría y cuestionó la falta de transparencia del PP en temas de corrupción.
Feijóo, presidente del Partido Popular, ha convocado un Congreso nacional extraordinario en Madrid con el objetivo de revitalizar el partido y prepararlo para enfrentar al Gobierno de Pedro Sánchez, al que considera en decadencia. Este congreso se llevará a cabo tras el actual periodo de sesiones, buscando que el PP esté "plenamente operativo" para el inicio del próximo curso político en septiembre. Feijóo destaca la necesidad de transformar la indignación social en esperanza y propone un cambio de rumbo político en España, asegurando que solo el PP puede liderar esta transformación. Además, critica la gestión del Gobierno actual y promete una rebaja de impuestos si llega a la Moncloa. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/feijoo-activa-el-contador-del-cambio-convocando-un-congreso-extraordinario-del-pp-para-ganar-en-las-urnas-a-un-gobierno-en-decadencia-y-colapsado/.
El PP de las dudas y vaivenes actual llevaba tiempo dando vueltas a si llamar a Pedro Sánchez a la comisión del senado para investigar la corrupción en el PSOE.
“El responsable de meter a la ultraderecha en los gobiernos es Feijóo, pero los beneficiarios de su salida somos todos”, subraya.
|
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado un nuevo Plan Integral para autónomos que permitirá a 1,4 millones de ellos no pagar IVA si sus ingresos son inferiores a 85.000 euros. Este plan incluye una 'tarifa cero' durante el primer año de actividad, con posibilidad de ampliarlo al segundo año para jóvenes menores de 35 años y aquellos con ingresos por debajo del salario mínimo interprofesional. Feijóo busca simplificar la burocracia y reducir las cargas fiscales para fomentar el emprendimiento y mejorar la situación económica de los autónomos en España, quienes han enfrentado múltiples subidas de cotizaciones en los últimos años.
Feijóo propone centralizar las competencias de inmigración en una única autoridad, eliminando la gestión actual repartida entre cinco ministerios. En una entrevista, el presidente del Partido Popular destacó que su enfoque se basa en criterios de orden, legalidad y humanidad, enfatizando que para residir en España es necesario aportar y tener un contrato de trabajo o estar en búsqueda activa de empleo. Criticó la ineficacia del gobierno actual en la gestión migratoria y advirtió sobre el riesgo de la inmigración irregular, vinculada a mafias. Además, abordó temas de corrupción y política internacional, señalando que el actual gobierno ha debilitado la posición de España en el ámbito global.
Rebeca Torró, secretaria de Organización del PSOE, ha criticado la gestión del Partido Popular en situaciones de emergencia, especialmente ante los recientes incendios que han causado pérdidas humanas en varias comunidades autónomas. Torró expresó su solidaridad con las víctimas y agradeció a los cuerpos de seguridad y bomberos por su labor. Acusó al PP de llegar tarde y mal a las crisis, señalando recortes en la inversión para prevención y extinción de incendios. Además, abordó el acuerdo racista aprobado en Jumilla, denunciando la estrategia del PP de fomentar el enfrentamiento entre comunidades y ciudadanos de diferentes culturas.
El PSOE ha reaccionado al anuncio de un Congreso ordinario del PP, calificándolo como un partido "más desnortado que nunca". La portavoz socialista, Esther Peña, criticó el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y su incapacidad para destituir a figuras cuestionadas dentro del partido. Además, el PSOE ha solicitado una auditoría sobre presuntas irregularidades en contratos relacionados con la familia de Feijóo y ha exigido ceses inmediatos en la Generalitat y otros cargos locales. Peña destacó que este Congreso podría ser otra oportunidad perdida para el PP si no se enfoca en debatir ideas constructivas.
La Dana que recientemente asoló Valencia y parte de Cuenca y Andalucía además de 228 muertos y un panorama desolador, nos ha dejado el desprestigio de una manera de hacer política basada en la mentira, la manipulación y el engaño.
“El PP local da por acabado a Feijóo y están apoyando a una señora, que parece que va a ser la sucesora”, deja claro.
“Spain is different!”, surgió como lema inventado en 1960 por el entonces ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga. La idea era enfrentarse a afirmaciones maledicentes como que “África empezaba en los Pirineos”.
|
|