www.eltelegrama.com

emergencia climatica

El Gobierno de España organizará anualmente una convención sobre emergencia climática

15/10/2025@12:07:40

El Gobierno de España ha anunciado la celebración anual de una convención sobre la emergencia climática en Ponferrada, liderada por el presidente Pedro Sánchez y la ministra Sara Aagesen. Este evento busca evaluar los avances y enfrentar los retos climáticos mediante la colaboración entre administraciones, ciencia y sociedad. Durante la última jornada, se discutieron temas como la desinformación climática, resiliencia hídrica y estrategias del sector primario para mitigar el cambio climático. La vicepresidenta destacó la importancia de actualizar los planes de emergencia y reconocer el trabajo de los bomberos forestales en la gestión de incendios. La convención se plantea como un espacio para fomentar el compromiso con la acción climática y asegurar un futuro sostenible.

Finaliza la primera jornada de la Convención sobre Emergencia Climática

La primera jornada de la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática se llevó a cabo en Ponferrada, reuniendo a representantes de diversas instituciones, empresas y expertos. Durante el evento, se destacó la necesidad de una acción conjunta y basada en el conocimiento científico para abordar la crisis climática. Se discutieron temas clave como la adaptación y mitigación del cambio climático, el papel de los municipios y la importancia de la juventud en la acción climática. La vicepresidenta Sara Aagesen subrayó que el futuro pacto será fundamental para fortalecer la capacidad colectiva ante esta emergencia. La convención continuará con más mesas temáticas sobre diversos aspectos relacionados con el clima.

Aagesen y Hereu se reúnen con directivos de Airbus para abordar tecnología contra incendios

Sara Aagesen, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, junto a Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, se reunieron con Francisco Javier Sánchez Segura, presidente de Airbus España, para discutir avances en tecnología contra incendios forestales. Durante el encuentro, se abordó la posibilidad de incorporar un kit apagafuegos en las aeronaves de Airbus, lo que mejoraría la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas y fortalecería la autonomía estratégica de España y Europa. Esta iniciativa también busca consolidar la base industrial y tecnológica del país.

La OMS advierte que la crisis climática está afectando gravemente la salud en Europa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la emergencia climática se ha convertido en una crisis de salud que está afectando gravemente a Europa, donde el calentamiento global avanza a un ritmo alarmante. Casi la mitad de la población mundial vive en áreas vulnerables al cambio climático, y un tercio de las muertes relacionadas con el calor ocurren en esta región. La OMS destaca la urgencia de abordar estos problemas para proteger la salud pública.

  • 1

El sector agroalimentario, clave en el Pacto de Estado contra la emergencia climática

El Pacto de Estado frente a la emergencia climática destaca la importancia del sector agroalimentario en la gestión del territorio. Durante una reunión, la vicepresidenta Sara Aagesen y el ministro Luis Planas enfatizaron que las opiniones de agricultores, ganaderos y pescadores son esenciales en este proceso. Este acuerdo busca abordar los desafíos del cambio climático y reconoce al sector primario como un aliado clave para garantizar la seguridad alimentaria y mitigar sus efectos. La colaboración con organizaciones agrarias y pesqueras es fundamental para desarrollar medidas efectivas ante fenómenos climáticos adversos.

Aagesen y Hereu discuten avances contra incendios con Airbus

Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, junto a Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, se reunieron con Francisco Javier Sánchez Segura, presidente de Airbus España, y otros directivos de la compañía. En este encuentro se discutieron avances tecnológicos para mejorar la capacidad de respuesta ante incendios forestales, incluyendo un kit apagafuegos que podría integrarse en las aeronaves de Airbus. Esta iniciativa busca fortalecer la protección civil y contribuir a la autonomía estratégica de España y Europa, además de consolidar la base industrial y tecnológica del país.