www.eltelegrama.com

Donación

426 donantes de médula ósea en España en 2024

19/09/2025@21:29:21

En 2024, 426 españoles donaron médula ósea a desconocidos, contribuyendo a salvar vidas de pacientes con leucemias y otras enfermedades hematológicas. Este incremento del 8% respecto al año anterior se enmarca en el contexto del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que celebra la generosidad de quienes deciden convertirse en donantes. El Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO) ha superado los 515,000 inscritos, con un notable aumento en la participación de donantes jóvenes. En total, se realizaron 3,844 trasplantes de médula ósea en España durante el año, destacando la importancia del programa nacional para mejorar la autosuficiencia y reducir la dependencia de registros internacionales.

Crecen las donaciones de médula ósea en España: 426 en 2024

En 2024, un total de 426 españoles donaron médula ósea a desconocidos, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el año anterior. La Fundación Josep Carreras gestionó 715 solicitudes de donación al Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), un incremento del 11% respecto a 2023. Este crecimiento se debe a la mejora en la caracterización genética de los donantes y a la incorporación de personas más jóvenes, con una media de edad de 28 años entre los nuevos donantes. En total, el REDMO cuenta con más de 515.000 donantes registrados, posicionándose como uno de los referentes internacionales en la donación de médula ósea.

Más de 1.000 vuelos para trasplantes en 2024 según la ONT

La ONT gestionó más de 1.000 operativos aéreos para trasplante en 2024, reflejando un notable aumento en la actividad de donación y trasplante de órganos. Este incremento casi duplica el número de operativos aéreos realizados hace una década, destacando la importancia del sistema de trasplantes en España.

Moh anima a la ciudadanía melillense a donar sangre

La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha animado a la ciudadanía melillense a acercarse al Centro de Transfusión, que está ubicado en el Centro de Salud de la Zona Centro, para que donen sangre para contribuir a que así se mantengan los niveles óptimos de reserva.
  • 1

España se consolida como líder global en donación de órganos tras asistolia

España se posiciona como líder mundial en donación y trasplante de órganos en asistolia, según el informe del Registro Mundial gestionado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). En 2024, se realizaron 173.286 trasplantes a nivel global, un incremento del 2% respecto al año anterior, destacando un aumento del 17% en donaciones en asistolia. La ministra de Sanidad, Mónica García, subrayó el compromiso del país con la innovación y la mejora continua en los procesos de trasplante. España aportó el 50% de los donantes en asistolia de la Unión Europea y el 10% a nivel mundial, consolidando su liderazgo en este ámbito.

España encabeza la donación de órganos en 2023 en un año histórico para los trasplantes

El trasplante de órganos registró su máximo histórico durante 2023, con un volumen de procedimientos que superó en un 9% al registrado el año anterior. España mantuvo la posición de liderazgo internacional que ocupa desde hace más de tres décadas.