www.eltelegrama.com

desastres naturales

La ONU intensifica su ayuda en Jamaica y Cuba tras el huracán Melissa

31/10/2025@21:10:50

La ONU intensifica su respuesta humanitaria en Jamaica y Cuba tras el devastador paso del huracán Melissa, que ha dejado a muchas personas sin hogar y ha causado daños significativos en la infraestructura. Las agencias de la ONU están trabajando para restablecer servicios básicos y proporcionar asistencia alimentaria urgente a las comunidades afectadas. La situación es crítica, con hospitales gravemente dañados y miles de personas refugiadas. Se han lanzado llamados de emergencia para recaudar fondos y apoyar a los afectados, destacando la importancia de la resiliencia comunitaria y la necesidad de ayuda internacional.

Huracán Melissa causa 24 muertes en Haití y agrava la crisis en Cuba por sanciones

El huracán Melissa, uno de los más poderosos de 2025, ha dejado un saldo trágico de al menos 24 muertos en Haití y severos daños en Cuba y República Dominicana. Este fenómeno meteorológico tocó tierra en Jamaica como un huracán de categoría 5 el 28 de octubre, desplazándose luego hacia el norte con vientos de hasta 200 km/h y lluvias torrenciales. La ONU ha señalado que las sanciones económicas complican la respuesta humanitaria en Cuba, donde las necesidades superan la capacidad de respuesta del país. En Haití, las inundaciones han provocado la destrucción de viviendas y el desplazamiento de miles de familias. Más de 700,000 niños en el Caribe se han visto afectados por el huracán, lo que ha llevado a UNICEF a solicitar financiamiento urgente para asistir a las comunidades impactadas. Las agencias de la ONU enfatizan la importancia de actuar con anticipación para mitigar los efectos de desastres cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

Gobierno facilita ayudas a afectados por incendios forestales y lluvias recientes

El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los 114 incendios forestales graves ocurridos en las últimas semanas soliciten ayudas y subvenciones. El Consejo de Ministros ha declarado zonas afectadas por emergencia de protección civil, permitiendo a los afectados acceder a diversas ayudas directas para cubrir daños personales y materiales. Desde el 24 de junio, se han registrado 121 emergencias, incluyendo riadas e inundaciones en varias comunidades autónomas. Las medidas incluyen exenciones fiscales y apoyo a la reconstrucción de infraestructuras dañadas.

  • 1

MSF envía ayuda médica a hospitales en Afganistán tras el terremoto

Un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha llegado a las provincias de Nangarhar y Laghman en Afganistán tras un devastador terremoto que ha dejado más de 1.400 muertos y 3.000 heridos. La organización ha donado kits médicos a dos hospitales locales que están atendiendo a los afectados, donde se han realizado más de 130 operaciones en las últimas 24 horas. MSF está evaluando la situación para ampliar su respuesta humanitaria, ya que muchas personas siguen atrapadas bajo los escombros y el acceso al agua potable se ha visto comprometido, aumentando el riesgo de enfermedades transmisibles.

Gobierno facilita ayudas a afectados por incendios forestales recientes

El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los 114 incendios forestales graves ocurridos en las últimas semanas soliciten ayudas y subvenciones. El Consejo de Ministros ha declarado zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil, permitiendo a los afectados acceder a diversas ayudas según la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Desde el 24 de junio, se han registrado múltiples emergencias, incluyendo incendios en varias comunidades autónomas y riadas debido a intensas lluvias. Las medidas incluyen ayudas directas para daños personales y materiales, así como beneficios fiscales y laborales para las corporaciones locales y los afectados.