www.eltelegrama.com

Cultura

28/07/2025@21:00:21

Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, ha presentado una nueva reforma laboral que regula el trabajo de artistas y técnicos en las artes escénicas, audiovisuales y musicales. Esta propuesta actualiza la legislación obsoleta de 1985 y se ha desarrollado en diálogo con el sector, incorporando sus aportaciones. La reforma incluye la regulación del trabajo de menores en actividades artísticas, derechos de propiedad intelectual frente a la inteligencia artificial generativa y protocolos de igualdad en el ámbito laboral. Se busca mejorar las condiciones laborales en el sector cultural, promoviendo un entorno más justo y equitativo para los profesionales de la cultura.

El Imserso ha adjudicado su nuevo programa de turismo para la temporada 2025-2026, ofreciendo un total de 879.213 plazas en todo el territorio nacional, con un presupuesto cercano a los 60 millones de euros. Este programa se divide en tres lotes: el lote 1 incluye 440.284 plazas para la costa peninsular, el lote 2 ofrece 228.142 plazas para la costa insular y el lote 3 abarca 210.787 plazas para escapadas y viajes europeos. Entre las novedades destaca una tarifa fija de 50 euros para pensionistas con menos recursos, permitiendo que casi 7.500 personas viajen a bajo coste. Además, se permitirá viajar con animales de compañía en ciertas condiciones y se busca desestacionalizar los viajes, distribuyendo las plazas a lo largo del año para evitar masificaciones. Este año marca el 40 aniversario del programa de turismo del Imserso, que ha crecido significativamente desde sus inicios.

El programa Cine Sénior 2025, lanzado el 24 de junio, permite a las personas mayores de 65 años asistir al cine una vez a la semana por solo 2 euros. Esta tercera edición se extenderá hasta junio de 2026 y cuenta con 397 salas en toda España, con un presupuesto de 8,5 millones de euros. La iniciativa busca fomentar la asistencia al cine entre los mayores, quienes han sido los más afectados por la disminución de espectadores tras la pandemia. Los beneficiarios deben acreditar su edad y pueden comprar entradas en taquillas o electrónicamente. Esta medida también apoya la viabilidad de las salas de cine y promueve el acceso a la cultura para todos.

El Bono Cultural Joven es una ayuda de 400 euros destinada a jóvenes que cumplen 18 años, permitiéndoles acceder a productos y actividades culturales. Los nacidos en 2007 pueden solicitarlo en la nueva convocatoria. Para más información, visita la Web del Bono Cultural Joven y consulta el Real Decreto 191/2023 que regula estas ayudas.

El 28 de mayo de 2025, el Ministerio de Cultura y Correos firmaron un convenio destinado a potenciar el comercio de las librerías de proximidad. Este acuerdo busca mejorar la competitividad de las pequeñas librerías mediante el impulso de sus ventas online y la ampliación de su red de distribución. Esta iniciativa es parte de los esfuerzos para apoyar el sector cultural y fomentar la lectura en España.

Andreu Buenafuente ofrece su perspectiva sobre Eurovisión en el programa 'Futuro imperfecto'. La noticia destaca la mirada crítica y humorística del presentador hacia el famoso concurso musical, analizando su impacto y futuro. Para más detalles, visita el enlace.

DJ Nano se presentará este viernes en el programa 'Plano General'. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de su música y energía en este evento especial.

Los 16 Museos Estatales de España ofrecen acceso gratuito en celebración de la Semana de la Administración Abierta. Esta iniciativa permite a los ciudadanos disfrutar de la cultura y el arte sin costo alguno, promoviendo la transparencia y el acceso a la información pública. La semana se lleva a cabo del 19 al 25 de mayo de 2025, invitando a todos a explorar el patrimonio cultural del país. Para más detalles, visita el enlace proporcionado.

El Ministerio de Cultura ha lanzado el Plan de Derechos Culturales, que incluye 100 acciones a corto plazo y un total de 146 medidas. Con una inversión superior a los 79 millones de euros, de los cuales 46 millones son nuevas líneas de inversión pública, el plan busca garantizar la participación cultural en igualdad de condiciones y consolidar los derechos culturales como parte fundamental de la acción pública. Esta iniciativa se ha diseñado de manera participativa para fomentar la cultura como un derecho esencial.

España será el País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Guatemala (FILGUA), que se llevará a cabo del 1 al 13 de julio. Se espera la asistencia de alrededor de 100.000 visitantes. Bajo el lema "Leer para levantar el vuelo", el programa cultural español contará con la participación de 20 autores y más de 50 actividades, reflejando la diversidad de lenguas y voces de la literatura española contemporánea.

Los jóvenes nacidos en 2007 pueden solicitar el Bono Cultural Joven 2025, que ofrece una tarjeta prepago de 400 euros para gastar en actividades y productos culturales, tanto físicos como digitales, así como en artes escénicas.

El Ministerio de Cultura de España ha restituido a los herederos de Pedro Rico una serie de cuadros que no fueron devueltos durante la dictadura franquista. Este acto simbólico, que busca reparar injusticias del pasado, se llevó a cabo el 23 de mayo de 2025. La restitución es un paso importante en la recuperación del patrimonio cultural y en el reconocimiento de los derechos de las familias afectadas por la represión histórica. Para más detalles sobre este evento significativo, visita el enlace.

El Ministerio de Cultura y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) han firmado un protocolo de colaboración para impulsar proyectos culturales sostenibles en España. Esta iniciativa busca fomentar la integración de la cultura y la sostenibilidad, promoviendo el desarrollo de actividades que respeten el medio ambiente. La colaboración entre ambas instituciones se enmarca dentro del compromiso del gobierno español por apoyar iniciativas culturales innovadoras y responsables. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

'En Portada' presenta su nuevo reportaje titulado 'Mis ojos de China', que se estrena el 20 de mayo de 2025. Este documental ofrece una mirada profunda y única sobre la realidad china a través de diversas perspectivas. No te pierdas esta producción que promete revelar aspectos sorprendentes del país asiático.

Melody, tras su participación en Eurovisión 2025, ha declarado que el espectáculo presentado es inolvidable. La artista asegura que han creado un show que dejará una huella duradera en la memoria de los espectadores. Para más detalles sobre su actuación y declaraciones, visita el enlace.