www.eltelegrama.com

crisis economica

13/08/2025@21:27:45

Sri Lanka enfrenta una oportunidad crucial para abordar la impunidad del pasado, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. En un reciente informe, se destaca la necesidad de justicia para las víctimas y el restablecimiento del estado de derecho. Türk insta al gobierno a reconocer oficialmente las violaciones cometidas durante la guerra civil y a rendir cuentas por abusos graves. Además, se recomienda la derogación de la Ley de Prevención del Terrorismo y la creación de un mecanismo judicial especializado para tratar casos de derechos humanos. A pesar de algunos avances, persisten patrones de intimidación hacia la sociedad civil y detenciones arbitrarias. La comunidad internacional también es llamada a apoyar iniciativas de reconciliación en Sri Lanka.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos durante su intervención en el II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT. Alegría subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y ofrecer oportunidades ante los retos actuales. Rechazó los recortes de derechos y abogó por un enfoque progresista para enfrentar la crisis, resaltando los logros del Gobierno en crecimiento económico y creación de empleo. También agradeció a los sindicatos por su contribución a mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora.

España podría destruir hasta 1,5 millones de empleos entre marzo y abril como consecuencia de la pandemia de Covid-19, la cual está generarando una crisis económica, de empleo y social derivada de la sanitaria y de la que no es posible “salir por decreto”.

Con el aumento del gasto total de los hogares que confirma el alza de la economía y la salida de la crisis económica, el gasto de éstos en bienes y servicios culturales también ha aumentado. Concretamente en 2016 el gasto de los hogares en Cultura se situó en 14.099,4 millones de euros, un 6,9% más que en 2015, y representó el 2,7% del total de gasto en bienes y servicios.
  • 1

Menchacatorre: “El Gobierno cumple y da una respuesta social a una crisis económica provocada por una fuerte inflación con carácter mundial”.

El teletrabajo, los planes de anticipación a posibles crisis futuras, una mayor digitalización y la colaboración entre compañías van a ser herramientas que, a juicio de un grupo de expertos y empresarios, llegan para quedarse con la crisis del Covid-19 y serán un punto de apoyo para superar la crisis económica que vendrá después.