www.eltelegrama.com

AECID

España implementa un plan humanitario para Gaza tras el alto al fuego

16/10/2025@12:19:31

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha activado un plan para atender las necesidades humanitarias en Gaza a través de la AECID, en respuesta al alto el fuego y la posibilidad de entrada masiva de ayuda. Este plan busca proporcionar asistencia a casi 2 millones de personas que enfrentan hambruna y diversas necesidades. La AECID tiene preparadas 12 toneladas de medicinas y 19 toneladas de material de refugio. Desde octubre, se han movilizado más de 50 millones de euros en ayuda humanitaria, y se prevé un incremento del apoyo a organizaciones locales y ONG para reforzar la respuesta sobre el terreno.

Albares pide la apertura urgente de Gaza para permitir la ayuda humanitaria masiva

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha solicitado la apertura urgente de Gaza para permitir un flujo masivo de ayuda humanitaria. Durante una reunión con ministros europeos y árabes en París, enfatizó la necesidad de consolidar un alto el fuego que facilite la liberación de rehenes y detenidos palestinos. Albares destacó el papel clave de España en la respuesta humanitaria, apoyando a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y organizaciones locales como la Rural Women’s Development Society (RWDS), que están implementando iniciativas para mitigar el impacto de la crisis alimentaria en Gaza. Estas acciones incluyen el establecimiento de huertos familiares y la distribución de alimentos a familias vulnerables, reafirmando el compromiso de España con la dignidad y resiliencia del pueblo gazatí.

Albares destaca el compromiso del Gobierno con la cooperación en el Día del Cooperante

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, destacó el compromiso del Gobierno español por fortalecer la cooperación para el desarrollo durante el Día del Cooperante. En un acto en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), donde participó también el presidente Pedro Sánchez, se rindió homenaje a los cooperantes que trabajan en diversas regiones del mundo. Albares subrayó la importancia de su labor en un contexto global complejo y reafirmó la intención del Gobierno de continuar apoyando estos esfuerzos. Según datos de la AECID, hay 2.317 profesionales dedicados a la cooperación internacional en España, con una mayoría trabajando en África Subsahariana.

España refuerza su ayuda humanitaria en Palestina a través de la AECID

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha intensificado su respuesta humanitaria en Palestina a través de la AECID, destinando 20 millones de euros en 2025 para asistir a más de 3 millones de personas afectadas por la crisis. Desde octubre de 2023, el total de ayuda enviada asciende a 76,01 millones de euros. El ministro José Manuel Albares destaca el compromiso de España con el derecho internacional humanitario y su liderazgo en los esfuerzos internacionales. Las principales áreas de intervención incluyen agua, saneamiento, alojamiento y salud, ante una situación humanitaria crítica en Gaza y Cisjordania.

  • 1

Albares impulsa la restauración del patrimonio ucraniano en Mondiacult 2025

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, inauguró la Conferencia de la UNESCO Mondiacult 2025 en Barcelona, donde destacó la importancia de preservar el patrimonio cultural dañado por la agresión rusa a Ucrania. Albares enfatizó que la cultura es un derecho humano fundamental y un motor para el desarrollo justo y equitativo. Durante su intervención, subrayó el compromiso de España con el multilateralismo y la relevancia estratégica de la cultura en las relaciones internacionales. Esta conferencia es la primera que se celebra fuera de México, simbolizando un paso significativo en la colaboración cultural global.

España incrementa su presupuesto humanitario a más de 133 millones en cinco años

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha triplicado en los últimos cinco años el presupuesto humanitario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), pasando de 44,61 millones de euros en 2019 a más de 133 millones en 2024. Este aumento refleja un compromiso sólido con la acción humanitaria, posicionando a España entre los 25 principales donantes del mundo. En 2024, se destinarán más de 181 millones de euros a ayuda humanitaria, abordando crisis como las de Gaza, Ucrania y Sudán. La AECID también ha respondido a emergencias como el huracán Beryl y la crisis migratoria en Centroamérica. La acción humanitaria se guía por principios de neutralidad e independencia, buscando salvar vidas y aliviar el sufrimiento en contextos críticos.