La Fundación Biodiversidad, bajo la dirección del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha lanzado una convocatoria destinada a fomentar la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal de la zona de influencia de Doñana. Este programa contempla un presupuesto de 28,5 millones de euros, que se enmarca dentro de las iniciativas de apoyo al sector agroalimentario del entorno natural, según el Marco Socioeconómico de Actuaciones para Doñana establecido por el Gobierno español. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 15 de enero de 2026.
El objetivo principal de esta convocatoria es facilitar la transición ecológica del sector agrícola mediante la renaturalización, reforestación y mantenimiento de usos forestales en las áreas agrícolas circundantes a Doñana. Esta acción es crucial para la recuperación del ecosistema y para ajustar los usos del territorio a los recursos hídricos disponibles.
Beneficiarios y requisitos
Las ayudas están dirigidas a personas físicas o jurídicas que posean derechos sobre los terrenos donde se llevarán a cabo las actividades, así como a titulares de superficies agrícolas registradas. También podrán optar a estas ayudas los ayuntamientos situados en el área de influencia del Espacio Natural de Doñana. Los beneficiarios deberán cumplir con ciertos requisitos legales y mantener las condiciones de renaturalización durante los plazos establecidos, permitiendo además el seguimiento de las actuaciones realizadas.
La aplicación de estas ayudas se limitará a parcelas agrícolas en regadío ubicadas en los 14 municipios cercanos a Doñana, siempre que su uso agrícola haya sido consolidado desde la entrada en vigor de la normativa territorial en 2004 (POTAD) y no corresponda a superficies incorporadas al regadío tras noviembre de 2022, cuando se anunció el Marco de Actuaciones para Doñana.
Ayudas económicas significativas
Las subvenciones pueden cubrir hasta el 100% de los costos, con un límite máximo de 70.000 euros por hectárea, distribuidos en diez anualidades que permiten hasta 7.000 euros por hectárea cada año. Para superficies menores a una hectárea, la ayuda será proporcional. Estas subvenciones son compatibles con otras ayudas públicas o privadas, siempre que no excedan el costo total del proyecto.
La selección de proyectos se realizará mediante un sistema competitivo basado en la valoración de las solicitudes hasta agotar los fondos disponibles. Se estima que más de 400 hectáreas podrían beneficiarse de estas ayudas. Los proyectos deberán cumplir con la guía técnica diseñada para esta convocatoria, adaptándose a las condiciones específicas del territorio y garantizando el mantenimiento del uso natural o forestal adecuado.
Iniciativas interministeriales para Doñana
El Gobierno español ha implementado dos Marcos de Actuaciones para Doñana que destacan por su enfoque innovador al integrar restauración ambiental con sensibilidad social. Estos marcos buscan proteger los valores ecológicos del espacio mientras promueven un desarrollo económico sostenible acorde con las necesidades locales. En total, se prevé una inversión directa de 745,3 millones hasta 2028, abarcando diversas áreas gracias a la colaboración entre 13 Ministerios.
La Oficina Técnica de Doñana será responsable de coordinar e impulsar esta inversión desde el terreno. Dentro del Marco Socioeconómico, dotado con 350 millones, se desarrollarán líneas específicas dirigidas al sector agroalimentario, ganadero y forestal; así como iniciativas centradas en mejorar la formación y empleabilidad local y optimizar las condiciones vitales para trabajadores temporales.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 28,5 millones de euros |
Monto destinado a la convocatoria de ayudas para renaturalización y restauración ecológica. |
| 11,5 millones de euros |
Monto para proyectos innovadores ya en ejecución en el territorio. |
| 40 millones de euros |
Total de ayudas gestionadas por el MITECO al sector en el entorno de Doñana. |
| 70.000 euros |
Máximo por hectárea que se puede recibir como ayuda. |
| 400 hectáreas |
Número estimado de hectáreas que podrán beneficiarse de las ayudas. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la convocatoria publicada por el MITECO?
La convocatoria publicada por el MITECO tiene como objetivo impulsar la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal en el área de influencia de Doñana, con un presupuesto de 28,5 millones de euros.
¿Quién coordina estas ayudas?
Las ayudas son coordinadas por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
¿Cuánto dinero se destina a esta convocatoria?
Se destinarán 28,5 millones de euros a esta convocatoria, que se suman a otros 11,5 millones ya destinados a proyectos innovadores para la sostenibilidad en el ámbito agropecuario y forestal.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de estas ayudas?
Pueden ser beneficiarias personas físicas o jurídicas que sean titulares de derechos reales sobre los terrenos donde se realice la actividad objeto de la ayuda, así como ayuntamientos de municipios situados en el área de influencia del Espacio Natural de Doñana.
¿Cuál es el plazo para solicitar las ayudas?
El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el próximo 15 de enero de 2026.
¿Qué tipo de proyectos pueden recibir ayudas?
Los proyectos deben plantear renaturalizaciones o reforestaciones que cumplan con la guía técnica elaborada para esta convocatoria y que garanticen el mantenimiento del uso natural o forestal.
¿Cuántas hectáreas se beneficiarán con estas ayudas?
Las ayudas podrán alcanzar algo más de 400 hectáreas.
¿Qué inversión total se prevé hasta 2028 para Doñana?
Se invertirán directamente 745,3 millones hasta 2028 desde una perspectiva multidisciplinar que involucra a 13 Ministerios del Gobierno de España.