www.eltelegrama.com
El Comité Español de la UNESCO se reúne para abordar proyectos de reservas de biosfera
Ampliar

El Comité Español de la UNESCO se reúne para abordar proyectos de reservas de biosfera

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 19 de septiembre de 2025, 14:29h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Comité Español del Programa Persona y Biosfera de la UNESCO llevó a cabo su 26ª reunión, donde se discutieron las acciones realizadas en 2024 por la Red Española de Reservas de la Biosfera. Durante el encuentro, se abordó la participación de España en la creación de la nueva estrategia para el programa MaB, que se presentará en el próximo Congreso Mundial en Hangzhou, China. Además, se aprobaron informes de evaluación de dos reservas y propuestas de ampliación para tres más. El Comité también expresó su solidaridad ante los daños causados por incendios forestales en 2025.

El Comité Español del Programa Persona y Biosfera (MaB) de la UNESCO llevó a cabo su 26ª reunión, presidida por María Jesús Rodríguez de Sancho, quien también es directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Este encuentro reunió a representantes de las 16 comunidades autónomas que albergan reservas de biosfera, así como miembros del Consejo de Gestores, el Consejo Científico, organizaciones ambientalistas, sindicatos y diversas entidades locales.

La reunión se desarrolló en la sede del MITECO y se centró en las acciones realizadas durante el año 2024 en la Red Española de Reservas de la Biosfera (RERB), además de los proyectos que están en marcha o que se prevé abordar en el futuro. Uno de los puntos destacados fue la participación de España en la elaboración de la “Nueva Estrategia y Plan de Acción de Hangzhou para el Programa MaB” que se discutirá en el 5º Congreso Mundial de Reservas de Biosfera, programado para celebrarse entre el 22 y el 25 de septiembre de 2025 en Hangzhou, China.

CREACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO

Durante el encuentro, se establecieron grupos de trabajo con el fin de abordar diversas cuestiones surgidas a lo largo del último año. Entre ellos destaca un grupo destinado a mejorar la coordinación entre el Consejo de Gestores y el Consejo Científico. Además, se presentaron informes sobre el Sistema de Indicadores socioeconómicos de la RERB, herramientas esenciales para garantizar un seguimiento efectivo del cumplimiento de los objetivos establecidos para las reservas.

El Comité también aprobó remitir a la UNESCO los Informes de Evaluación Decenal correspondientes a dos reservas: Alto Bernesga y Gran Canaria. Estos informes, elaborados por el Consejo Científico del Comité MaB, buscan cumplir con el artículo 9 del Marco Estatutario que estipula una revisión periódica cada diez años. Asimismo, se acordó enviar propuestas para ampliar tres reservas: La Siberia, Sierra de la Nieves y Sierra Nevada.

MENCIÓN ESPECIAL POR INCENDIOS FORESTALES

Finalmente, el Comité aprobó por unanimidad una mención especial en solidaridad con las víctimas y los daños causados por los incendios forestales ocurridos durante el verano de 2025. Esta declaración resalta los esfuerzos realizados por las administraciones nacional, autonómica y local, así como por los equipos encargados de la extinción y las fuerzas de seguridad del Estado.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento se celebra en la noticia?

Se celebra la 26ª reunión del Comité Español del Programa Persona y Biosfera de la UNESCO.

¿Cuáles son algunos de los temas tratados durante la reunión?

Se presentaron las acciones desarrolladas en 2024 en la Red Española de Reservas de la Biosfera, así como los proyectos en curso y futuros. También se discutió la participación de España en la redacción de la Nueva Estrategia y Plan de Acción de Hangzhou para el Programa MaB de la UNESCO.

¿Qué informes fueron aprobados para su remisión a la UNESCO?

Se dieron el visto bueno a los Informes de Evaluación Decenal de dos Reservas de la Biosfera: Alto Bernesga y Gran Canaria, además de informes sobre propuestas de ampliación de tres reservas: La Siberia, Sierra de la Nieves y Sierra Nevada.

¿Cuál fue una de las conclusiones importantes del Comité al final de la reunión?

El Comité aprobó por unanimidad una mención especial de solidaridad por los daños causados por los incendios forestales del verano de 2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios