www.eltelegrama.com
Gaza enfrenta hambruna por primera vez, advierten organizaciones de la ONU

Gaza enfrenta hambruna por primera vez, advierten organizaciones de la ONU

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 22 de agosto de 2025, 20:09h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La Organización de las Naciones Unidas ha confirmado por primera vez la existencia de hambruna en Gaza, afectando a más de medio millón de personas. La FAO, UNICEF, el PMA y la OMS han solicitado un alto el fuego inmediato y un acceso humanitario sin restricciones para frenar muertes por hambre y desnutrición. El informe destaca un aumento alarmante de la desnutrición infantil y una grave inseguridad alimentaria que podría extenderse a otras áreas. Las condiciones en Gaza se han deteriorado debido al conflicto prolongado, con escasez crítica de alimentos y recursos médicos. Las agencias instan a una respuesta humanitaria urgente para salvar vidas y restaurar la seguridad alimentaria en la región.

FAO, UNICEF, PMA y OMS hacen un llamado urgente por un alto el fuego en Gaza

Más de medio millón de personas en Gaza enfrentan una situación crítica de hambruna, caracterizada por la escasez de alimentos, pobreza extrema y muertes evitables. Este alarmante panorama se detalla en un nuevo análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) publicado recientemente. Se prevé que las condiciones de hambruna se extiendan a otras áreas como Deir Al Balah y Khan Younis en las próximas semanas.

Las agencias de la ONU han subrayado la necesidad urgente de una respuesta humanitaria inmediata y a gran escala ante el aumento de muertes relacionadas con el hambre y el deterioro acelerado del estado nutricional. Miles de personas pasan días sin alimentos, lo que ha llevado a una crisis humanitaria sin precedentes.

Urgente necesidad de un alto el fuego

Las organizaciones han enfatizado que es esencial detener la hambruna mediante un alto el fuego inmediato para facilitar el acceso humanitario. La intensificación del conflicto militar en Gaza podría tener consecuencias devastadoras para una población civil ya vulnerable. Muchos, incluidos niños enfermos y ancianos, no podrían evacuar si se diera esa opción.

A finales de septiembre, se estima que más de 640,000 personas enfrentarán niveles catastróficos de inseguridad alimentaria (fase 5 del IPC), mientras que otros 1.14 millones estarán en situación de emergencia (fase 4). Las condiciones en el norte de Gaza son especialmente críticas, aunque la falta de datos impide una clasificación precisa.

Causas del deterioro alimentario

La hambruna se ha activado tras casi dos años de conflicto, desplazamientos continuos y severas restricciones al acceso humanitario. Esto ha llevado a un colapso en los sistemas de salud, saneamiento y mercados, empujando a la población hacia situaciones extremas de hambre.

En julio, el número de hogares que reportaron padecer hambre severa se duplicó respecto a mayo. Más del 39% de la población indicó haber pasado días sin comer, obligando a muchos adultos a omitir comidas para alimentar a sus hijos.

Aumento alarmante en la desnutrición infantil

La desnutrición infantil está aumentando drásticamente; solo en julio más de 12,000 niños fueron diagnosticados con desnutrición grave. Este es el nivel más alto registrado hasta ahora y representa un incremento significativo desde principios del año. Uno de cada cuatro niños afectados padece desnutrición aguda grave.

Desde el último análisis del IPC realizado en mayo, se ha triplicado el número proyectado de niños que podrían morir por desnutrición. Asimismo, las mujeres embarazadas y lactantes también están sufriendo un aumento significativo en los niveles peligrosos de desnutrición.

Llamados internacionales a la acción

El nuevo informe destaca que este es el primer caso oficialmente confirmado de hambruna en Oriente Medio desde que comenzó la evaluación del IPC sobre inseguridad alimentaria aguda. Aunque los suministros han aumentado ligeramente desde julio, siguen siendo insuficientes frente a las necesidades crecientes.

Aproximadamente el 98% de las tierras agrícolas están dañadas o inaccesibles. La escasez crítica de efectivo y los constantes saqueos han obstaculizado aún más las operaciones humanitarias. Los precios elevados y la falta generalizada de recursos básicos agravan aún más esta crisis.

Peticiones urgentes por parte de líderes internacionales

QU Dongyu, director general de FAO: “La población ha agotado todos los medios posibles para sobrevivir. El acceso a alimentos debe ser garantizado como un derecho humano fundamental”.

Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA: “Se necesita urgentemente aumentar la ayuda y garantizar condiciones seguras para su distribución”.

Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF: “Sin un alto el fuego inmediato y acceso humanitario total, más niños morirán”.

Dr Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de OMS: “Es imperativo poner fin al bloqueo humanitario para permitir que Gaza reciba asistencia vital”.

Notas para editores:

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) es una iniciativa colaborativa destinada a mejorar el análisis sobre seguridad alimentaria y nutrición. Para colaborar con UNICEF en Gaza, puede encontrar información adicional aquí.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
640,000 Número de personas que enfrentan niveles catastróficos de inseguridad alimentaria (fase 5 del IPC).
1,140,000 Número de personas en situación de emergencia (fase 4 del IPC).
396,000 Número de personas en situación de crisis (fase 3 del IPC).
12,000 Número de niños y niñas gravemente desnutridos evaluados en julio.
43,400 Número de niños y niñas que se prevé que corran un grave riesgo de muerte por desnutrición a finales de junio de 2026.
55,000 Número estimado de mujeres embarazadas y lactantes que sufrirán niveles peligrosos de desnutrición a mediados de 2026.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organizaciones han confirmado la hambruna en Gaza?

La FAO, UNICEF, el PMA y la OMS han confirmado la hambruna en Gaza y han reiterado la necesidad de un alto el fuego inmediato y un acceso humanitario sin obstáculos.

¿Cuántas personas se encuentran en situación de hambruna en Gaza?

Más de medio millón de personas en Gaza se encuentran atrapadas en una situación de hambruna, caracterizada por el hambre generalizada y muertes evitables.

¿Qué condiciones se prevén para los próximos meses en Gaza?

Se prevé que las condiciones de hambruna se extiendan desde la gobernación de Gaza a Deir Al Balah y Khan Younis en las próximas semanas, afectando a más personas.

¿Cuál es la situación actual del acceso a alimentos en Gaza?

El acceso a los alimentos sigue estando muy limitado, con un aumento significativo del número de hogares que padecen hambre muy grave y muchas personas pasando días sin comer.

¿Cómo ha afectado el conflicto a la desnutrición infantil en Gaza?

La desnutrición infantil está acelerándose a un ritmo catastrófico, con más de 12.000 niños gravemente desnutridos solo en julio, lo que representa un aumento alarmante respecto a meses anteriores.

¿Qué medidas se están pidiendo para abordar la crisis alimentaria en Gaza?

Las agencias de la ONU están pidiendo un alto el fuego inmediato, un aumento urgente de la ayuda humanitaria y garantizar el acceso seguro a alimentos y medicinas para salvar vidas.

¿Cuáles son las consecuencias del deterioro del sistema sanitario en Gaza?

El sistema sanitario ha sufrido un grave deterioro, lo que ha llevado a un aumento alarmante de enfermedades entre los niños debido a la desnutrición generalizada y al colapso de los servicios sanitarios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios