www.eltelegrama.com
El Gobierno extiende permisos de nacimiento y cuidado en tres semanas
Ampliar

El Gobierno extiende permisos de nacimiento y cuidado en tres semanas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 30 de julio de 2025, 13:39h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento y cuidado de menores en tres semanas, aumentando el total a 19 semanas para cada progenitor, con dos semanas que podrán disfrutarse hasta que el menor cumpla ocho años. Esta medida, adoptada en el último Consejo de Ministros del curso político, completa la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 sobre conciliación familiar y laboral. Las familias monoparentales podrán acceder a un total de 32 semanas de permiso, cuatro de las cuales son flexibles hasta que el niño alcance los ocho años. La normativa busca fomentar la corresponsabilidad en el cuidado y asegurar que las responsabilidades laborales no impidan formar una familia.

En el último Consejo de Ministros del presente curso político, el Gobierno ha tomado la decisión de ampliar en tres semanas los permisos de nacimiento y cuidado de menores, extendiendo así su duración hasta un total de 19 semanas para cada progenitor. Esta medida busca cumplir con la transposición completa del permiso parental establecido en la Directiva (UE) 2019/1158.

Nuevas disposiciones sobre permisos parentales

Con esta ampliación, los progenitores podrán disfrutar de dos semanas adicionales que podrán ser utilizadas hasta que el menor cumpla ocho años. Además, las familias monoparentales tendrán derecho a un total de 32 semanas de permiso, incluyendo cuatro semanas que también podrán disfrutarse hasta que el niño alcance esa misma edad.

Las nuevas disposiciones se aplicarán a los nacimientos o adopciones ocurridos a partir del 2 de agosto de 2024. Asimismo, se establece que las dos semanas adicionales del permiso parental retribuido pueden ser distribuidas de manera flexible, permitiendo a las familias elegir cómo utilizarlas en función de sus necesidades laborales.

Contexto legislativo y objetivos sociales

La aprobación de esta normativa responde a una propuesta conjunta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, junto con otros ministerios como el de Hacienda y el de Derechos Sociales. La medida tiene como objetivo facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral, asegurando que el trabajo no sea un obstáculo para quienes desean ejercer su derecho a cuidar y formar una familia.

Además, la ampliación del permiso no solo cumple con las recomendaciones internacionales, sino que también posiciona a España entre los países europeos con políticas más avanzadas en cuanto a permisos parentales. El Gobierno se ha comprometido a extender este tipo de permisos hasta 20 semanas durante la actual legislatura.

Cobertura económica y beneficios para las familias

La Seguridad Social asumirá el costo asociado al nuevo permiso por nacimiento y cuidado, garantizando una tasa de reemplazo del 100% para ambos progenitores. Este aspecto es crucial para fomentar una distribución equitativa de responsabilidades familiares, lo cual se refleja en la alta participación masculina en estos permisos en comparación con otros países.

El nuevo real decreto-ley también introduce cambios significativos en el ámbito del empleo público, aumentando el periodo retribuido por nacimiento o adopción hasta diezinueve semanas. De estas, diecisiete serán específicamente para cuidados y dos adicionales estarán destinadas al cuidado parental.

Aumento para situaciones especiales y apoyo a familias monoparentales

Asimismo, se prevé una extensión adicional en casos de nacimientos múltiples o discapacidades. Para proteger adecuadamente a los niños nacidos en familias monoparentales, se amplía el periodo total a 32 semanas, asegurando que todos los menores reciban la atención necesaria independientemente del tipo de familia en la que crezcan.

A partir de ahora, cuatro semanas dentro de este periodo podrán disfrutarse hasta que el menor cumpla ocho años, garantizando así un apoyo adecuado durante sus primeros años vitales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
19 semanas Duración total del permiso por nacimiento y cuidado de menores para cada progenitor
8 años Edad hasta la cual se pueden disfrutar 2 semanas del permiso parental
32 semanas Permiso por nacimiento para familias monoparentales, de las cuales 4 semanas son hasta que el menor cumpla 8 años
100% Tasa de reemplazo de renta asumida por la Seguridad Social para ambos progenitores durante el permiso

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto se incrementa el permiso por nacimiento y cuidados?

El permiso por nacimiento y cuidados se incrementa en tres semanas, pasando de 16 a 19 semanas para cada progenitor, siendo intransferibles.

¿Cuántas semanas pueden disfrutarse hasta que el menor cumpla ocho años?

De las 19 semanas, dos podrán disfrutarse hasta que el menor cumpla ocho años.

¿Qué beneficios tienen las familias monoparentales respecto al permiso?

Las familias monoparentales podrán disfrutar de un total de 32 semanas de permiso por nacimiento, de las cuales cuatro pueden disfrutarse hasta que el menor cumpla ocho años.

¿A partir de cuándo es aplicable esta ampliación del permiso?

La ampliación del permiso será aplicable a los nacimientos o adopciones producidos a partir del 2 de agosto de 2024.

¿Cómo se puede disfrutar el nuevo permiso parental retribuido?

Las dos semanas de permiso parental retribuido pueden disfrutarse de manera flexible, en periodos o jornadas parciales según lo elijan las familias.

¿Qué implica la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158?

Con la ampliación del permiso de nacimiento y cuidados, se completa la transposición del permiso parental retribuido previsto en la Directiva (UE) 2019/1158, lo que busca facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios