www.eltelegrama.com

Venezuela

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de líder opositor

15/10/2025@11:43:50

Venezuela ha cerrado su embajada en Noruega tras la concesión del Premio Nobel de la Paz a la líder opositora María Corina Machado. El gobierno venezolano no hizo comentarios sobre el premio, justificando el cierre como parte de una reestructuración de su servicio exterior. La decisión ha sido calificada de "lamentable" por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega, que busca mantener el diálogo con Caracas. Machado, quien ha enfrentado persecución política y vive en la clandestinidad, fue reconocida por su trabajo en pro de los derechos democráticos en Venezuela. Este cierre se produce en un contexto de tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, así como el cierre reciente de otras embajadas en países aliados.

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras premio Nobel a líder opositor

Venezuela ha cerrado su embajada en Noruega, pocos días después de que la líder opositora María Corina Machado recibiera el Premio Nobel de la Paz. El gobierno venezolano no hizo comentarios sobre el galardón, indicando que el cierre es parte de una reestructuración de su servicio exterior. La decisión fue considerada "lamentable" por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega, que busca mantener el diálogo con Venezuela a pesar de las diferencias. Machado, quien ha enfrentado años de persecución bajo el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su trabajo en pro de los derechos democráticos en un país sumido en una crisis humanitaria y económica.

ONU pide calma tras ataques aéreos de EE. UU. en el Caribe venezolano

La ONU ha instado a la distensión tras los recientes ataques con misiles de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe, que han dejado 21 muertos. El subsecretario general de la ONU, Miroslav Jenča, enfatizó la importancia de que las acciones contra la delincuencia organizada se realicen conforme al derecho internacional. Estados Unidos justifica sus operaciones militares alegando que las naves provenían de Venezuela y transportaban drogas, mientras que Rusia y China han criticado estas acciones por vulnerar la soberanía de otros países. La situación ha elevado las tensiones entre Caracas y Washington, con Venezuela denunciando ejecuciones extrajudiciales y acusando a EE. UU. de intentar derrocar su gobierno.

Türk critica la glorificación de la guerra y la falta de Ministerios de la Paz

El Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, advierte sobre el aumento de la glorificación de la guerra y la erosión del derecho internacional en su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos. Critica la falta de Ministerios de la Paz y denuncia que la soberanía no debe ser un escudo para encubrir la impunidad. Türk destaca situaciones alarmantes en Gaza, Ucrania y América Latina, donde el respeto por los derechos humanos se ve seriamente amenazado. A pesar del panorama sombrío, hace un llamado a fortalecer el sistema internacional de derechos humanos y resalta avances en algunos países.

¿Se puede opinar diferente que lo que imponen las derechas?

Se está celebrando la 79 Asamblea de la ONU, teóricamente el sancta sanctorum del mundo y sus reglas de convivencia.

Pedro Sánchez; un miura de la política

El PP de las dudas y vaivenes actual llevaba tiempo dando vueltas a si llamar a Pedro Sánchez a la comisión del senado para investigar la corrupción en el PSOE.

RSF registra 70 ataques a la libertad de prensa en 15 días

Además de la prohibición del uso de X (antes, Twitter) y de la aplicación de mensajería Signal por parte del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha contabilizado al menos 70 ataques a la libertad de prensa cometidos por las autoridades venezolanas desde las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

Arrimadas a Guaidó: "Sois un ejemplo de valentía y libertad"

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha mantenido una videoconferencia con el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, con su embajador en España, Antonio Ecarri, y con diputados venezolanos en el exilio.

El PP impulsará una declaración para honrar a María Corina Machado y critica el silencio de Sánchez

El Partido Popular (PP) impulsará una declaración institucional para reconocer la lucha de María Corina Machado, destacada opositora venezolana, en los próximos plenos del Congreso y Senado. La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, criticó el silencio del Gobierno español sobre el reciente Nobel de la Paz otorgado a Machado y afirmó que este silencio refleja una simpatía hacia figuras como Delcy Rodríguez. Gamarra instó al presidente Sánchez a posicionarse correctamente en esta cuestión y advirtió sobre la situación política actual en España, marcada por la corrupción y divisiones internas.

ONU celebra a María Corina Machado como símbolo de esperanza para Venezuela

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU ha elogiado a María Corina Machado tras recibir el Premio Nobel de la Paz, destacando que este reconocimiento refleja las aspiraciones del pueblo venezolano por elecciones libres y el respeto a los derechos civiles. Machado, activista política en Venezuela y actualmente en la clandestinidad, agradeció el honor, subrayando que representa un logro colectivo. La ONU también ha documentado graves violaciones a los derechos humanos en el país, incluyendo detenciones ilegales de opositores políticos. La oficina busca mantener el diálogo con el Gobierno venezolano para proteger los derechos de todos los ciudadanos.

Represión y crímenes de lesa humanidad persisten en Venezuela, según informe de la ONU

La Misión de Determinación de los Hechos de Venezuela ha informado que el Gobierno continúa con una intensa represión contra opositores políticos y críticos. Entre septiembre y diciembre de 2024, se documentaron al menos 42 arrestos, seguidos de 84 más a principios de 2025. Esta situación resalta la grave violación de derechos humanos en el país. Para más información, visita el enlace.

El curso de la realidad

Como dice el cantautor Andrés Suárez en una de sus canciones, "si quieres, hacemos el verano algo más largo". Pero aunque siempre fuera deseable, lo cierto es que va llegando a su fin, si bien, por desgracia, no terminarán algunos de los acontecimientos que nos han acompañado en los últimos meses.

La Oficina de Derechos Humanos denuncia que en Venezuela "existe un clima de miedo"

Las autoridades emitieron ayer una orden de arresto contra el principal candidato de oposición en los comicios presidenciales de julio pasado por cargos que incluyen la falsificación de documentos. El Secretario General se suma a la preocupación de la Oficina y llama a proteger y respetar las garantías fundamentales. “Nadie debe ser sometido a arresto o detención arbitraria”, dice, e insta a resolver la controversia electoral pacíficamente.

Elecciones en Venezuela: RSF pide garantizar la seguridad y el libre ejercicio de los periodistas durante las manifestaciones

El periodista Jesús Romero resultó herido de bala en Maracay y tres reporteros fueron detenidos en el marco de las manifestaciones contra los resultados de las elecciones presidenciales. Estas protestas se produjeron tras el anuncio de la reelección de Nicolás Maduro, en unos comicios que también estuvieron marcados por las violaciones de la libertad de prensa.

Tertsch recuerda a Borrell que unas elecciones con Maduro en el poder "son una estafa"

El eurodiputado de VOX, Hermann Tertsch, ha intervenido tras la comparecencia del Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, en el Pleno del Parlamento Europeo, al que ha acusado de defender “a la dictadura narcocomunista y asesina” que opera en Venezuela.