www.eltelegrama.com

Solidaridad

¿Dónde está la juventud?

19/11/2025@01:35:01
De un tiempo a esta parte, en distintos espacios políticos, sindicales y asociativos de distinta índole, se repite, con cierta intensidad y preocupación, la pregunta “¿dónde está la juventud?”.

Defensa aumentará la capacidad de acogida para familias ucranianas en Castellón

El Ministerio de Defensa de España incrementará las plazas de acogida para familias ucranianas en la residencia militar de Castellón, pasando de 50 a 80 plazas por rotación a partir de 2024. Este programa, que ha beneficiado a cerca de 1.200 personas desde su inicio, ofrece actividades culturales, ocio y atención psicológica para ayudar a los afectados por el conflicto en Ucrania. La ministra Margarita Robles destacó la importancia de este apoyo humanitario y el compromiso continuo de España con Ucrania, especialmente en la protección de los niños y sus familias del horror de la guerra.

Sira Rego destaca la solidaridad educativa con Gaza y defiende los derechos humanos

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la solidaridad de la comunidad educativa con Palestina durante un encuentro con estudiantes de bachillerato. Agradeció su labor en defensa de los derechos humanos y su denuncia del genocidio en Gaza. Los alumnos compartieron sus iniciativas, como proyecciones de cortos sobre Palestina y actividades culturales para apoyar a la población palestina. Rego ofreció las instalaciones del ministerio para facilitar el trabajo solidario de los grupos escolares involucrados en esta causa.

Albares destaca el compromiso del Gobierno con la cooperación en el Día del Cooperante

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, destacó el compromiso del Gobierno español por fortalecer la cooperación para el desarrollo durante el Día del Cooperante. En un acto en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), donde participó también el presidente Pedro Sánchez, se rindió homenaje a los cooperantes que trabajan en diversas regiones del mundo. Albares subrayó la importancia de su labor en un contexto global complejo y reafirmó la intención del Gobierno de continuar apoyando estos esfuerzos. Según datos de la AECID, hay 2.317 profesionales dedicados a la cooperación internacional en España, con una mayoría trabajando en África Subsahariana.

El Gobierno implementa un modelo ágil y solidario para menores migrantes no acompañados

El Gobierno de España ha implementado un nuevo modelo para la acogida de menores migrantes no acompañados, que se caracteriza por ser solidario, objetivo y ágil. Esta regulación busca organizar de manera transparente la respuesta de las comunidades y ciudades autónomas ante situaciones migratorias extraordinarias, asegurando una atención digna a estos menores en todo el país. Para más información, visita el enlace de la referencia del Consejo de Ministros.

España registra más de 6.400 trasplantes en 2024, superando expectativas

España ha alcanzado un récord en 2024 con más de 6.400 trasplantes de órganos, superando las previsiones de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). La generosidad social y la profesionalidad del sistema sanitario han permitido realizar 6.464 trasplantes, lo que equivale a una tasa de 132,8 por millón de habitantes, un incremento del 10% respecto al año anterior. Los trasplantes pulmonares lideraron el crecimiento con un aumento del 30%. Este éxito se atribuye a los 2.562 donantes fallecidos y a la creciente práctica de donación en asistolia, que representó más de la mitad de los donantes. España continúa siendo un referente mundial en donación y trasplante, con una tasa de donación sin precedentes y un compromiso constante para mejorar el acceso a estas terapias vitales.

La PAHC protege a una familia frente a uno de los cinco desalojos semanales

En los últimos años las marchas por una vivienda digna vienen siendo un tema recurrente en varias ciudades españolas.

Melilla guarda un minuto de silencio en repulsa del último asesinato machista

Se ha llevado a cabo en todas las Delegaciones para dar una respuesta institucional clara, unificada y contundente a las violencias machistas.

Un simple basurero en Alemania

Un español en Alemania opina que todo el mundo merece la oportunidad de construir una buena vida, independientemente de dónde haya nacido o de cuándo o cómo haya emigrado. Cuando las personas toman la difícil decisión de abandonar sus hogares, buscan seguridad, oportunidades y la posibilidad de contribuir a un nuevo país. Deben ser acogidos con dignidad y tratados como miembros vitales de nuestra comunidad.

Aumenta el interés por incluir a MSF en testamentos solidarios en 2024

En 2024, el número de personas que han incluido a Médicos Sin Fronteras (MSF) en su testamento ha crecido un 20% en comparación con el año anterior. Esta tendencia refleja un aumento en la conciencia sobre la importancia de destinar herencias a causas solidarias. Testimonios de donantes como Leandro Arribas y Marta Moreno destacan cómo experiencias personales les llevaron a tomar esta decisión, deseando que su legado beneficie a quienes más lo necesitan. MSF ha recaudado 11,5 millones de euros por testamentos solidarios, aunque esta cifra es menor que el récord del año anterior. La Comunidad de Madrid lidera en la firma de estos testamentos, seguida por Cataluña y la Comunidad Valenciana.

'Dog House' presenta nuevas historias de adopción y amor por los animales

En la nueva entrega de 'Dog House', cinco familias diversas buscan cambiar sus vidas y las de perros necesitados. Este episodio destaca historias conmovedoras, como la de una niña de Málaga que anhela un nuevo amigo, una azafata con un perro enérgico, mellizas que desean completar su familia, una pareja sorda que demuestra que el amor no necesita palabras, y un joven que ofrece un hogar a un perro rescatado. Producido por RTVE y presentado por Chenoa, el programa promueve la adopción responsable y ha logrado ser líder en su franja horaria los martes, alcanzando audiencias significativas.

España otorga protección temporal a más de 236.000 ucranianos tras tres años de guerra

El Gobierno de España ha concedido protección temporal a 236.570 personas afectadas por la guerra en Ucrania, consolidándose como el cuarto país de la UE en este aspecto. En un balance presentado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se destaca la rápida respuesta del país ante el conflicto, activando mecanismos de protección desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Además, se han creado centros de atención y se han destinado más de 1.500 millones de euros para apoyar a los desplazados. La ministra Elma Saiz reafirma el compromiso del Gobierno con los derechos humanos y la integración social y laboral de los refugiados ucranianos. La protección temporal se ha prorrogado hasta marzo de 2026, mientras España sigue colaborando con sus socios europeos para garantizar una respuesta solidaria.

Toyota España y Fundación Madrina alegran la Navidad en Cañada Real con regalos para niños

Toyota España y la Fundación Madrina llevaron alegría a la Cañada Real en Madrid al entregar regalos a 100 niños el 23 de diciembre. Esta iniciativa, que se repite por segundo año consecutivo, involucró a 20 voluntarios y se complementó con una donación de 10.000€ para apoyar a familias vulnerables. La acción busca no solo alegrar a los más pequeños durante la Navidad, sino también concienciar sobre la importancia de ayudar a quienes enfrentan dificultades. Con esta colaboración, Toyota reafirma su compromiso con la sociedad y el bienestar comunitario.

Ceuta: apoyo económico para menores no acompañados

Torres destina fondos para menores no acompañados en Ceuta

El Gobierno refuerza su apoyo a Ceuta con una inversión destinada a mejorar la atención y gestión de jóvenes migrantes en situación vulnerable

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha anunciado una nueva partida económica destinada a la gestión de menores no acompañados en Ceuta. Este apoyo se implementará antes de finalizar el año mediante una modificación presupuestaria, en respuesta a las necesidades planteadas por el presidente de Ceuta, Juan José Vivas. Durante su reunión, Torres también destacó la importancia de reformar la Ley de Extranjería para lograr una distribución más equitativa de estos menores en todo el territorio español. La colaboración entre ambos líderes busca mejorar la situación socioeconómica de Ceuta. Para más información, visita el enlace.

Robles pide a Imbroda que, por respeto a las víctimas de la DANA, deje de mentir

“En este momento de dolor la ciudadanía no quiere discrepancias sino a administraciones y partidos a una”, señala.