www.eltelegrama.com

Salud

La Dieta Mediterránea vuelve a ser la más valorada del mundo

15/01/2020@17:56:55
Llevar a cabo una dieta sana es uno de los propósitos que muchas personas se marcan para el nuevo año, como rutina para iniciar un estilo de vida más saludable. Ante esta intención, es común preguntarse cuál es la dieta más idónea para conseguir los objetivos de salud.

El insomnio provoca cambios cerebrales relacionados con etapas tempranas del alzhéimer

Las personas con insomnio presentan cambios en el rendimiento cognitivo y la estructura cerebral, especialmente en la sustancia blanca y algunas regiones que se afectan en etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer, según lo demuestra un nuevo trabajo del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall.

Diabetes, la enfermedad silenciosa: mitos y realidades

Aunque la gran mayoría sabe que la diabetes es una enfermedad crónica por la que el cuerpo es incapaz de regular la cantidad de glucosa (azúcar) en la sangre, es importante desmontar los mitos como que esta enfermedad es grave y potencialmente mortal.

A vueltas con un falso producto para la diabetes de Johnson & Johnson

La empresa farmacéutica Johnson & Johnson, fabricante de las tiras reactivas para la medición de la glucosa en sangre de los pacientes diabéticos, no informó a Platinum Equity de que en la sanidad española su producto estrella estaba siendo falsificado, por lo que las ventas del mismo habían caído a cifras ridículas. Así lo ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad.

Aguirre: "Decir no a estos presupuestos es decir no a mejorar la sanidad andaluza"

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha intervenido en el Desayuno Informativo de Ideal de Granada, donde ha afirmado que apoyar los presupuestos de la Junta de Andalucía "es apoyar a nuestras familias y a la sanidad andaluza", ya que son "los presupuestos que más dinero han destinado a la sanidad y al Servicio Andaluz de Salud en su historia".

El injerto capilar, ¿mejor en España?

Las técnicas más innovadoras y un seguimiento mucho más completo y duradero son algunas de las razones por las que los pacientes consideran más conveniente someterse al injerto capilar en España.

Pfizer "ocultó" que un medicamento para la artritis reumatoide podría prevenir el alzhéimer

The Washington Post ha desvelado esta semana que el medicamento 'Enbrel', un antiinflamatorio para artritis reumatoide, podría reducir el riesgo de Alzheimer en un 64%. El medio señala además que la farmacéutica Pfizer "ocultó esta información y optó por no investigar" cuando lo descubrió casi por casualidad hace cuatro años.

Hablamos de… Párkinson

El Párkinson es una enfermedad neurodegenerativa cuya incidencia se ha disparado durante los últimos años y que merma notablemente la calidad de vida de quien la padece. Solo en España el número de afectados supera los 160.000, y la cifra alcanza los siete millones en todo el mundo. Además, se estima que será la enfermedad grave más común dentro de veinte años y que en 2040 la padecerán hasta 12 millones de personas.

Uno de cada tres países pobres se enfrenta a la "doble carga" de la desnutrición y la obesidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que uno de cada tres países con bajos y medianos ingresos se enfrenta de igual modo a la desnutrición y a la obesidad, dos problemas cada vez más conectados por los rápidos cambios en los sistemas alimentarios, según desvela un informe publicado en la revista ‘The Lancet’.

Canarias, Galicia y Valencia en el punto de mira sanitario

Las tiras reactivas para la medición de glucosa en sangre de la firma Johnson & Johnson que han sido falsificadas están vendiéndose en farmacias no sólo de la comunidad andaluza, tal y como ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad. También se ha detectado que se distribuyen en Canarias, Galicia y Valencia.

La "máquina mechadora" de 'La Mechá' podría ser el origen del brote de listeriosis

El portavoz de la Junta de Andalucía en la alerta alimentaria por listeriosis, José Miguel Cisneros, apuntó a la "máquina mechadora" de la fábrica de la empresa Magrudis, dueña de la marca 'La Mechá', como el más que probable origen del brote que ha infectado a más de 150 personas en España y que ha provocado la muerte de una mujer de 90 años.

El cáncer de mama es el de mayor supervivencia en España

El cáncer de mama es el de mayor prevalencia. La prevalencia es la proporción de personas que, una vez diagnosticadas, siguen viviendo. Por ejemplo, el cáncer de pulmón es un tumor muy frecuente (se estima que en 2019 los nuevos casos en España serán 29.500); sin embargo, debido a su alta mortalidad, su prevalencia a los 5 años es relativamente baja.

Retiran 66 productos homeopáticos del mercado

Un total de 66 productos homeopáticos han sido retirados por no presentar la documentación requerida para su autorización, según se recoge en el Real Decreto 1345/2007, de 11 de octubre.

Síntomas para detectar el cáncer más letal

Eduard Punset, el archiconocido divulgador científico, fallecía hace unos días tras luchar contra su larga enfermedad, un cáncer de pulmón que arrastraba desde hacía más de 10 años y que el catalán no dudó en hacer público allá por el 2008. Por desgracia, su caso no es único en su especie, sino que el cáncer de pulmón es el tercero en incidencia en España y el más letal.

La ceguera, entre las enfermedades más temidas

Hace unos días se celebraba el Día Mundial del Glaucoma, momento para recordar que esta (la ceguera) es precisamente una de las afecciones más temidas por los españoles, por lo que parece que existen razones para tomar precauciones.