www.eltelegrama.com

PNUMA

Negociaciones en Ginebra para un tratado global contra la contaminación plástica

07/08/2025@12:28:53

Las negociaciones para un tratado global vinculante contra la contaminación por plásticos comenzaron en Ginebra, con la participación de casi 180 países. La directora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente advirtió que, sin un acuerdo, la producción y desechos plásticos podrían triplicarse para 2060, afectando gravemente la salud y el medio ambiente. Activistas y representantes gubernamentales enfatizan la necesidad urgente de medidas que aborden tanto la producción como el consumo de plásticos, destacando que un tratado debe promover la circularidad y evitar que los plásticos contaminen el entorno.

Negocian en Ginebra tratado para frenar el aumento de residuos plásticos hasta 2060

Los residuos plásticos podrían triplicarse para 2060 si no se firma un acuerdo internacional, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). En Ginebra, se llevan a cabo negociaciones para establecer un tratado global que aborde la creciente crisis de contaminación plástica, que afecta la salud humana y el medio ambiente. El objetivo es crear un instrumento legalmente vinculante que abarque todo el ciclo de vida del plástico, promoviendo su circularidad y evitando su fuga al medio ambiente. Expertos advierten sobre los graves riesgos que los plásticos representan para la salud y la economía, con pérdidas económicas anuales superiores a 1,5 billones de dólares. Las conversaciones en curso involucran a 179 países y más de 1900 participantes de diversas organizaciones.

  • 1