www.eltelegrama.com

Meteorología

Previsión meteorológica del 3 al 23 de noviembre de 2025

31/10/2025@21:08:11

La predicción meteorológica para las semanas del 3 al 23 de noviembre de 2025 indica que la Península podría experimentar el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas, lo que provocaría lluvias en el oeste y norte del país a partir del martes por la tarde. Aunque se anticipan temperaturas relativamente altas para la época, existe incertidumbre sobre la cantidad de precipitación y las áreas más afectadas. Para las semanas siguientes, se prevé que las temperaturas se mantengan en niveles normales o ligeramente superiores, con posibles lluvias en la fachada mediterránea. Esta información está sujeta a cambios según nuevas actualizaciones meteorológicas.

Pronóstico meteorológico del 13 de octubre al 2 de noviembre de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 13 de octubre al 2 de noviembre de 2025 indica que la semana inicial comenzará con fuertes precipitaciones en el área mediterránea y Baleares, con temperaturas promedio en esa región. A medida que avance la semana, la probabilidad de chubascos persistirá hasta el jueves. La incertidumbre aumentará para la semana del 20 al 26 de octubre, donde se espera un aumento de temperaturas en el noroeste peninsular y posibles lluvias superiores a lo normal en el sur y Canarias. Para la última semana de octubre, se anticipan temperaturas normales o ligeramente superiores sin una tendencia clara en precipitaciones.

Pronóstico meteorológico del 22 de septiembre al 12 de octubre de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 22 de septiembre al 12 de octubre de 2025 indica temperaturas por debajo de lo normal en la mitad norte de la península y en los archipiélagos, mientras que el sur se mantendrá en niveles promedio. Las lluvias serán escasas, con excepción del área mediterránea, donde se esperan chubascos tormentosos. Para la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre, se prevén temperaturas superiores a lo habitual y pocas precipitaciones. El pronóstico para la semana siguiente aún es incierto, aunque se anticipan temperaturas ligeramente más altas en el este peninsular y Baleares.

Pronóstico meteorológico del 25 de agosto al 14 de septiembre de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 25 de agosto al 14 de septiembre de 2025 indica temperaturas más bajas de lo habitual en gran parte de la Península, excepto en áreas cantábricas y mediterráneas. Se anticipan precipitaciones superiores a lo normal en el tercio norte peninsular y Baleares, con una atmósfera activa que genera alta incertidumbre en los pronósticos. Septiembre comenzaría con temperaturas normales, aunque frescas en el noroeste, y podría haber variaciones en las lluvias, siendo superiores en Galicia e inferiores en el este peninsular. Durante la semana del 8 al 14 de septiembre, se prevén temperaturas más altas en el este sin una tendencia clara para las precipitaciones.

  • 1

El cambio climático alarga el verano en España hasta 20 días

El cambio climático está provocando que el verano en España se alargue hasta 20 días, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este año, las temperaturas han alcanzado niveles récord, convirtiendo el verano en el más cálido desde que se tienen registros. Un análisis de datos de 103 estaciones meteorológicas revela un aumento significativo en los días de calor estival en las últimas décadas, con una media de 83 días en 2025. Las temperaturas veraniegas comienzan ahora antes, lo que indica una tendencia preocupante relacionada con el calentamiento global.

Pronóstico meteorológico para septiembre de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 1 al 21 de septiembre de 2025 indica que la primera semana presentará temperaturas más bajas de lo normal en gran parte de la Península, especialmente en el oeste. Se esperan precipitaciones abundantes en Galicia y Canarias, mientras que en otras regiones se mantendrán cerca de los valores normales. Para las semanas siguientes, la incertidumbre aumenta, aunque se anticipan temperaturas típicas para la época y escasas lluvias en el suroeste. Las condiciones meteorológicas podrían variar en futuras actualizaciones.

Lluvia y frío en un fin de semana casi invernal para dar la bienvenida a la primavera

El inicio de la primavera, que llegó a las 4.50 horas de este viernes, ayudará a quedarse en casa por la pandemia del coronavirus porque este fin de semana habrá un tiempo casi invernal. Lloverá en algún momento en casi toda España, el cielo se cubrirá de nubes, nevará en las montañas a partir de 1.400 metros y hará más frío de lo normal excepto en el tercio noroeste peninsular.