www.eltelegrama.com

Paro

El paro subió en 5.107 personas en junio

02/07/2020@16:30:53
El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 5.107 personas en junio respecto al mes anterior, lo que supone un 0,1% más. La cifra total de desempleados inscritos alcanza los 3.862.883.

El paro registrado sube en mayo en 26.573 personas

El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó el pasado mes de mayo en 26.573 personas respecto al mes anterior, con un ritmo de crecimiento mensual que se ralentiza hasta el 0,69%. La cifra total de desempleados asciende a 3.857.776 personas.

Así es el controvertido paro especial a la Cultura a causa del coronavirus

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado miércoles nos dejó un real decreto con nuevas "medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social de la covid-2019".

La afiliación a la Seguridad Social cae en 548.000 ocupados

El número de personas afiliadas a la Seguridad Social en el último día de abril fue de 18.396.362, lo que supone que el sistema registró 49.074 afiliados menos que a día 1. Este dato contrasta con el retroceso de 833.979 afiliados que se produjo durante marzo.

La tasa de paro asciende al 14,41% por el coronavirus

El número de desempleados en España subió en 121.000 personas en el primer trimestre de 2020, con lo que el número total de parados alcanzó los 3.313.000 por el impacto del Covid-19, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El coronavirus deja sin trabajo en apenas dos semanas a 1,5 millones de personas

El número de parados registrados en las oficinas de empleo público se incrementó en 302.365 personas en marzo respecto al mes anterior, un aumento récord, debido al impacto de la crisis sanitaria del Covid-19. La cifra total de parados alcanzó los 3,5 millones de personas.

La tasa de paro de España sigue siendo casi el triple que la de la OCDE al situarse en el 14,1% en noviembre

La tasa de paro de España se situó en el 14,1% en noviembre de 2019, lo que supone casi triplicar la media de la OCDE, que se situó en el 5,1%, según los datos del organismo internacional.

La tasa de paro desciende por debajo del 14% por primera vez en diez años

El desempleo se redujo en 111.600 personas en los últimos doce meses, situándose en 3.214.400 (-3,36%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Seguridad Social suma 97.462 afiliados medios en mayo, el primer aumento desde la pandemia

La Seguridad Social cerró el mes de mayo con un aumento de 187.814 afiliados, un 1% más respecto al inicio del mes. Se trata del mayor incremento en ese mes desde 2015 y sitúa la cifra total en 18.584.176 ocupados el último día de mayo.

El paro se dispara con el mayor repunte de la serie para el mes de abril

El número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 282.891 personas en el mes de abril respecto al mes anterior, con lo que la cifra total de demandantes de empleo alcanza los 3.831.203 personas, ante la crisis por la Covid-19.

ATA sobre los datos del paro: "España va camino del abismo laboral"

En un solo mes España ha perdido 41.250 autónomos, un descenso del 1,3%. Es la mayor caída en los datos medios de afiliación desde que se tienen registros. “Es desolador el dato de afiliación de autónomos en abril”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA.

El paro sube un 5% en la primera mitad de abril y alcanza los 3,73 millones de desempleados

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó que desde el 31 de marzo y hasta el 16 de abril se ha incrementado el número de parados en un 5%, hasta totalizar ya 3.733.582 desempleados registrados en las oficinas públicas de empleo.

El paro subió en 90.248 personas en enero

El número de parados registrados en enero de 2020 aumentó en 90.248 personas respecto al mes anterior, un 2,85% más, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 3.253.853, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Casado reprocha a Sánchez "los peores datos del paro en siete años"

El líder del Partido Popular ha reprochado este martes al candidato socialista a la presidencia del Gobierno "los peores datos del paro en siete años" y afirma que España no merece un Ejecutivo que les mienta. "¿Cómo es posible que se destruyan 98.000 empleos y el presidente no quiera debatir?", se pregunta, tras denunciar que el PSOE "rompiese la baraja" para debatir este lunes y no un día después, que es cuando salían los datos del paro.

El paro se reduce en septiembre en 122.798 personas respecto al año anterior

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) ha bajado en 122.798 personas respecto al mismo mes del ejercicio anterior, con un ritmo de reducción interanual del 3,83%.