www.eltelegrama.com

Paro

Imbroda: "Los datos de empleo no son reales"

06/04/2023@15:58:13
“El Gobierno se limita a hacer declaraciones rimbombantes y a enseñar papeles de realidades virtuales tras alcanzarse los 25.000 afiliados a la Seguridad Social en Melilla”.

El paro baja en 11.394 personas en febrero pero los ERTE se estacan

El número de desempleados y desempleadas registradas en las Oficinas del Servicios Público de Empleo, al finalizar el mes de febrero, ha descendido en 11.394 personas (-0,36%) en relación con el mes anterior. Es la mayor bajada en un mes de febrero desde el año 2015.

EPA: La ocupación crece en 464.900 personas en el segundo trimestre del año

El número de ocupados se incrementó en el segundo trimestre del año en 464.900 personas, lo que supone un aumento del 2,4%, y lleva la cifra total de ocupados a 19.671.700, un nivel de ocupación similar al del primer trimestre de 2020, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El paro se estabiliza en cuatro millones de personas con 400.000 más que hace un año

El número de personas desempleadas inscritas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el mes de marzo se reduce en 59.149 (-1,48%) respecto al mes de febrero. Un descenso que supone la tercera mayor bajada de la serie histórica y el mejor dato para un mes de marzo desde 2015 tras los nefastos resultados provocados por la pandemia del Covid-19.

El paro registrado aumenta en 76.216 personas en enero

El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de enero ha subido en 76.216 personas respecto del mes anterior. Sin embargo, el Gobierno pone el énfasis en que el desestacionalizado se ha reducido en 17.544 personas.

El número de personas en ERTE se sitúa en 755.000 a 31 de diciembre

Casado a Sánchez sobre el paro y los ERTE: "¿Esto es salir más fuertes de la crisis?"

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha participado en el acto conmemorativo del cambio de gobierno en Andalucía, celebrado en Sevilla, desde donde ha puesto en valor al ejecutivo regional como "referencia" de lo que quiere hacer cuando el PP llegue a La Moncloa.

España tiene la tasa de paro más alta de Europa

España registró una tasa de paro del 15,8% el pasado mes de julio, la misma que en junio, y es el país con la mayor tasa de desempleo de Europa, a falta de actualizar el dato de Grecia, que viene siendo superior.

Datos: España destruye 197.750 empleos y el paro sube en 17.173 personas

El total de parados registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de enero se incrementó en 17.173 personas respecto al mes anterior (0,55%). Pese al dato negativo, es el mejor registro en los últimos 25 años en un mes en el que el paro aumenta habitualmente.

El paro desciende en más de 39.000 personas con 638.283 personas en ERTE

Gracias a esta reducción, el total de personas desempleadas se sitúa en 3.910.628. El paro registrado baja entre mujeres y hombres, en todos los segmentos de edad, en todos los sectores de actividad y en catorce comunidades autónomas.

El paro registrado aumenta en 44.436 personas en febrero

La situación se complica por momentos, y es que España ya ha superado la barrera psicológica de los 4 millones de parados. Un febrero negro que nos deja otros datos a tener en cuenta: El número de personas desempleadas inscritas desciende en la construcción, se mantiene prácticamente estable en la Industria y aumenta, sobre todo, en el sector servicios, el más sensible a las restricciones de la actividad de la tercera ola de la pandemia.

Se destruyen 622.600 empleos en España durante la pandemia

El paro aumentó en 527.900 personas durante el año pasado, cuando se destruyeron a su vez un total de 622.600 empleos. Estas cifras reflejan los peores datos desde 2012.

La crisis del Covid-19 y su peor dato a nivel laboral: 754.532 personas en paro en 2020

El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha incrementado en 36.825 (0,96%) personas en el mes de diciembre respecto al mes anterior lo que refleja el impacto de la pandemia en la actividad económica, una anomalía que ha truncado la campaña navideña.

El paro sube en casi 30.000 personas en agosto

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 29.780 personas en agosto en relación con el mes anterior, siendo el menor ascenso en este mes desde el ejercicio 2016. Con este incremento, el número total de parados asciende a 3.802.814, que es el mayor censo acumulado en agosto precisamente desde aquel año, cuando alcanzaba los 3.697.496 desempleados en dicho mes.

El paro subió en 5.107 personas en junio

El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 5.107 personas en junio respecto al mes anterior, lo que supone un 0,1% más. La cifra total de desempleados inscritos alcanza los 3.862.883.