Si hace unas semanas el ministro de Sanidad, Salvador Illa, negaba su candidatura a las elecciones catalanas, la sorpresa llegaba antes de finalizar el año, cuando el PSOE terminaba por confirmar lo que era un secreto a voces. La reacción por parte de la oposición no se ha hecho esperar, uniéndose también de forma inesperada sus socios de Gobierno: Quieren al candidato del PSC fuera del ministerio.
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que no se permitirá la presencia de público en los acontecimientos deportivos que se celebren en España en el marco de competiciones internacionales de fútbol y baloncesto de carácter profesional.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que el 52% de la población española (unos 25 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes 8 de junio en la fase 3 de la desescalada y que un 48% (cerca de 23 millones de personas) progresará a la fase 2.
Pese a que no es la única, ni la última que se espera por el clima de tensión que ha ido in crescendo en las últimas semanas, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha sido denunciado por familiares de una mujer que falleció por coronavirus por el delito de homicidio imprudente al considerarle responsable "de al menos 27.000 muertes" en España por haber "comunicando públicamente una serie de directrices erróneas y contradictorias". Además, han solicitado como medida cautelar la retirada de pasaporte y la prohibición de salir del territorio nacional.
El ministerio de Sanidad que dirige Salvador Illa llegó a hacer hasta 13 adjudicaciones erróneas rectificadas en un día relacionadas con el Covid-19, tal y como ha desvelado el periódico Noticias de Almería, y puede comprobarse en el BOE del 12 de mayo.
Como cada día, en El Telegrama ofrecemos a nuestros lectores los datos más detallados acerca del coronavirus en España. Por ello, además de las cifras aportadas por el Ministerio de Sanidad, también nos hacemos eco de la actualización de las mismas que dan tanto la Comunidad de Madrid como la Generalitat de Cataluña en cuanto a muertes por coronavirus fuera de los hospitales. No obstante, el número de decesos en residencias ascendería ya a 17.779, algo que pasamos a detallar a continuación...
El Ministerio de Sanidad ha suprimido este domingo del informe diario sobre la evolución del coronavirus el dato del total de personas contagiadas que había ofrecido de forma centralizada desde que el presidente Pedro Sánchez decretó el estado de alarma y asumió la coordinación contra la pandemia de todas las comunidades autónomas.
|
Los residentes, el personal sanitario que trabaja en residencias de mayores, y las personas con discapacidad serán los primeros en vacunarse. El propio ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha adelantado que la vacuna "es segura, eficaz y su administración será voluntaria y gratuita". Por otro lado, se ha filtrado el borrador de las medidas que el Gobierno implantará de cara a las Navidades, entre las que destacan la limitación de reuniones de hasta seis personas, un toque de queda ampliado hasta la 1:00 únicamente los días de Nochebuena y Nochevieja, y actividades culturales y propias de la época al aire libre manteniéndose las limitaciones de aforo y prohibiciones en hostelería como fumar en terrazas, entre otras.
El Ministerio de Sanidad notificó este viernes otros 9.779 casos positivos por coronavirus, de los cuales 3.829 corresponden a las últimas 24 horas. Un total de 958 pacientes permanecen ingresados en hospitales españoles por contraer el Covid-19.
Ya a finales de enero varios documentos de Seguridad Nacional accesibles hoy en día elevaron el riesgo en España de bajo a moderado
En esta ocasión ponemos el foco de atención en un informe técnico elaborado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), dirigido por el ahora conocido y cara visible de la pandemia en España, Fernando Simón, con fecha de 10 de febrero de este año, en el que se advirtió sobre las complicaciones que podría traer el coronavirus.
El Ministerio de Sanidad dicta que a partir de mañana sea de uso obligatorio cualquier tipo de mascarilla en mayores de seis años "en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público", siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad de al menos dos metros. Además, recomienda su utilización para la población infantil de entre tres y cinco años.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, destacó este sábado que los 102 fallecidos en las últimas 24 horas en España por Covid-19 "es una cifra favorable" para la evolución de la pandemia, y representa el dato más bajo "desde hace muchísimas semanas", muy inferior a los 950 fallecidos notificados el 2 de abril.
Las estadísticas oficiales sobre el coronavirus no hacen más que generar dudas entre la sociedad ante los incesantes cambios de criterio por parte del Gobierno a la hora de evaluar la afección real de la epidemia. Y es que ha llegado el día en el que el cómputo oficial del Ministerio de Sanidad ha chocado con la realidad, al haber ya más curados que contagios en la ciudad autónoma.
El Ministerio de Sanidad ordenó que se suspenda la ejecución de determinadas obras de intervención en edificios que supongan la concentración de personas y compartir determinados espacios comunes con residentes u otros usuarios, al considerar que de esa forma se incrementa el riesgo de contagio por Covid-19.
|